El Consejo de Comunicación (Cordicom) de Ecuador ha dado un giro significativo con la reciente designación de César Antonio Martín Moreno como su nuevo presidente. Este cambio se produce tras casi cuatro años de gestión de Jeannine Cruz, quien dejó su cargo el 15 de mayo de 2025, según lo estipulado en el Decreto Ejecutivo 629 emitido por el presidente Daniel Noboa. La llegada de Martín a la presidencia de Cordicom marca un nuevo capítulo en la regulación y promoción de la comunicación en el país, un área que ha estado en constante evolución y que enfrenta desafíos importantes.
### Un nuevo comienzo para Cordicom
César Martín Moreno, quien anteriormente se desempeñó como Ministro de Telecomunicaciones, ha sido una figura destacada en el ámbito académico y profesional. Con más de 27 años de experiencia docente en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y en la Universidad Espíritu Santo (UEES), su trayectoria lo posiciona como un líder con un sólido conocimiento en temas de tecnología y comunicación. Durante su gestión como ministro, Martín lideró iniciativas clave que buscaban modernizar las políticas públicas en el sector digital y fortalecer las instituciones relacionadas con la comunicación.
La salida de Jeannine Cruz, quien asumió el cargo en junio de 2021, fue acompañada de un mensaje de agradecimiento hacia los sectores que apoyaron su gestión. Cruz destacó los logros alcanzados durante su mandato y expresó su deseo de que Martín continúe con el trabajo realizado. Este cambio de liderazgo no solo representa una nueva dirección para Cordicom, sino también una oportunidad para abordar los retos actuales en la comunicación, especialmente en un contexto donde la digitalización y la tecnología juegan un papel crucial.
### Desafíos y oportunidades en la comunicación
La llegada de César Martín a la presidencia de Cordicom se produce en un momento crítico para la comunicación en Ecuador. La necesidad de adaptarse a un entorno digital en constante cambio es más urgente que nunca. La regulación de los medios, la protección de la libertad de expresión y la promoción de un periodismo responsable son solo algunos de los temas que requieren atención inmediata.
Uno de los principales desafíos que enfrenta Martín es la implementación de políticas que fomenten un ecosistema de comunicación inclusivo y diverso. Esto implica no solo regular a los medios de comunicación tradicionales, sino también abordar el crecimiento de las plataformas digitales y las redes sociales, que han transformado la forma en que se consume la información. La lucha contra la desinformación y la promoción de la alfabetización mediática son aspectos que deben ser prioritarios en su agenda.
Además, la gestión de Martín deberá considerar la importancia de la participación ciudadana en los procesos de comunicación. Fomentar un diálogo abierto entre el gobierno, los medios y la sociedad civil es esencial para construir un entorno comunicacional más saludable y democrático. La transparencia en la gestión de la información y la rendición de cuentas son elementos que deben ser fortalecidos para ganar la confianza de la ciudadanía.
La experiencia de Martín en el sector público y su conocimiento en telecomunicaciones le brindan una ventaja para abordar estos desafíos. Sin embargo, será crucial que su gestión esté acompañada de un equipo comprometido y de una visión clara que permita avanzar hacia un futuro donde la comunicación sea un pilar fundamental para el desarrollo social y democrático del país.
En resumen, la asunción de César Martín Moreno como presidente de Cordicom representa una oportunidad para revitalizar la comunicación en Ecuador. Con su experiencia y liderazgo, se espera que pueda enfrentar los retos actuales y contribuir a la construcción de un entorno comunicacional más justo y equitativo. La comunidad espera con interés las iniciativas que se implementarán bajo su dirección, así como los cambios que se producirán en el panorama comunicacional del país.