La ciudad de Cuenca se prepara para una de las festividades más emblemáticas y coloridas de Ecuador: el Corpus Christi. Este evento, que se llevará a cabo del 19 al 26 de junio de 2025, no solo es un momento de devoción religiosa, sino también una celebración cultural que atrae a miles de visitantes y locales. La festividad, que honra el cuerpo y la sangre de Cristo a través de la Eucaristía, se caracteriza por su rica tradición, gastronomía y actividades que involucran a la comunidad.
**La Agenda del Corpus Christi en Cuenca**
La celebración del Corpus Christi en Cuenca no se limita a una sola fecha; en realidad, se extiende a lo largo de varios días con una agenda repleta de actividades. Desde la bendición de los dulces hasta las procesiones y misas en la Catedral de la Inmaculada Concepción, cada día ofrece una nueva oportunidad para que los fieles y los turistas se involucren en la festividad. Este año, la Arquidiócesis de Cuenca y el Municipio han coordinado una serie de eventos que incluyen masterclass sobre la preparación de dulces tradicionales, lo que permite a las familias aprender sobre la gastronomía local y mantener vivas las tradiciones.
Las masterclass se llevarán a cabo en diferentes lugares y horarios:
– Jueves 19 de junio, a las 11:00, en el Seminario San Luis
– Sábado 21 de junio, a las 11:00, en la Glorieta del Parque Calderón
– Miércoles 25 de junio, a las 11:00, en la Plaza de las Flores
Además de las clases de cocina, la feria de dulces se convierte en uno de los principales atractivos de la festividad. Este año, 135 comerciantes se instalarán alrededor del Parque Calderón, ofreciendo una variedad de delicias como quesitos, alfajores, roscas, cocadas, suspiros y frutas de leche. Estos productos no solo son un deleite para el paladar, sino que también representan la herencia cultural de Cuenca, donde la elaboración de dulces ha sido una tradición que se ha transmitido de generación en generación.
**Impacto en la Movilidad y el Turismo**
Con la llegada de miles de visitantes, la Empresa de Movilidad de Cuenca ha implementado medidas para garantizar la seguridad y comodidad de todos. Se prevé el cierre y peatonalización de varias calles alrededor del Parque Calderón desde el 19 hasta el 29 de junio, entre las 17:00 y las 23:00. Las calles que serán peatonalizadas incluyen Sucre, Bolívar y Benigno Malo, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de la festividad sin preocupaciones por el tráfico vehicular.
El impacto del Corpus Christi en la economía local es significativo. La afluencia de turistas no solo beneficia a los comerciantes de dulces, sino que también impulsa a otros sectores como la hotelería y la gastronomía. Muchos visitantes aprovechan la ocasión para explorar la rica historia y cultura de Cuenca, lo que contribuye a la promoción del turismo en la región. La festividad se ha convertido en un evento clave en el calendario turístico de Ecuador, atrayendo a personas de diferentes partes del país y del extranjero.
El Ministerio de Turismo ha destacado la importancia del Corpus Christi como una de las festividades más coloridas y tradicionales del país, que combina la devoción religiosa con la alegría popular. Esta celebración no solo es un momento de reflexión espiritual, sino también una oportunidad para que la comunidad se una y celebre su identidad cultural.
En resumen, el Corpus Christi en Cuenca es una festividad que va más allá de lo religioso. Es un evento que reúne a la comunidad, promueve la cultura local y atrae a turistas de todas partes. Con una agenda llena de actividades, dulces tradicionales y un ambiente festivo, Cuenca se prepara para recibir a todos aquellos que deseen ser parte de esta celebración única en 2025.