La Casa Warner, un proyecto innovador que promete transformar la experiencia de entretenimiento en Guayaquil, abrirá sus puertas al público el próximo 4 de julio en el Centro Comercial Policentro. Esta exhibición inmersiva reúne los universos de algunas de las franquicias más queridas del mundo, como Harry Potter, DC Comics, Looney Tunes y Scooby-Doo, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en sus historias favoritas. La exhibición estará disponible hasta el 19 de octubre, y se espera que atraiga tanto a jóvenes como a adultos, convirtiéndose en un punto de referencia cultural en la ciudad.
### Un Viaje a Través de Universos Icónicos
La Casa Warner no es solo una muestra, sino una experiencia multisensorial que abarca más de 1,600 metros cuadrados, donde los asistentes podrán explorar más de 14 mundos icónicos. Desde la magia de Harry Potter hasta las travesuras de los Looney Tunes, cada rincón de la exhibición está diseñado para ofrecer una experiencia única. Diego Madriñán, uno de los responsables del proyecto, compartió que este ambicioso plan comenzó hace dos años y ha requerido un esfuerzo significativo para llevarlo a cabo. «Nos ha tomado dos años en conseguir que esto se vuelva realidad», comentó durante la rueda de prensa.
El montaje de la exhibición ha sido un desafío logístico considerable. Gianluca De Santis, encargado de producción, explicó que las piezas se fabrican en Brasil y luego se ensamblan en Guayaquil, siguiendo planos exactos. «Hay retos constantes, desde medidas imprecisas hasta ajustes de último minuto», añadió. Más de 60 personas han estado involucradas en el proceso, incluyendo electricistas, carpinteros y un equipo de montaje, lo que subraya la magnitud del proyecto.
### Detalles de la Visita y Precios
La Casa Warner estará abierta al público en franjas de media hora, permitiendo que hasta 100 personas ingresen cada 30 minutos. Esta organización busca garantizar una experiencia cómoda y controlada para todos los asistentes. El recorrido tiene una duración aproximada de una hora y media, lo que permite a los visitantes disfrutar de cada espacio a su propio ritmo. Los precios de entrada son accesibles y varían según el día de la semana. De lunes a jueves, los adultos pagarán $12, mientras que los niños de 2 a 12 años tendrán un costo de $8. Para los adultos mayores, el precio es de $6. Durante los fines de semana y feriados, los precios aumentan ligeramente, siendo $14 para adultos y $10 para niños.
Además, se ofrece un Fast Pass que permite acceso preferencial por $25, lo que puede ser atractivo para aquellos que deseen evitar las largas filas. Es importante destacar que los precios no incluyen IVA ni cargos por servicio, y los adultos mayores deberán presentar su cédula para acceder a la tarifa reducida.
La Casa Warner no solo se presenta como una exhibición, sino como un evento que celebra décadas de cultura pop. Desde los nostálgicos fans de Bugs Bunny hasta los seguidores de Game of Thrones, todos encontrarán algo que les atraiga. Este tipo de iniciativas no solo enriquecen la oferta cultural de Guayaquil, sino que también proyectan al país como un punto de partida para grandes eventos en la región.
Con la apertura de Casa Warner, Guayaquil se posiciona como un destino atractivo para los amantes del entretenimiento y la cultura pop, ofreciendo una experiencia que seguramente quedará grabada en la memoria de quienes la visiten. La exhibición representa una oportunidad para que las familias y amigos se reúnan y disfruten de un día lleno de diversión y magia, explorando los universos que han marcado generaciones.
La Casa Warner se convierte así en un referente de innovación y creatividad en el ámbito del entretenimiento en Ecuador, y se espera que su éxito impulse la realización de más proyectos similares en el futuro. Con su enfoque en la experiencia del visitante y la calidad de la exhibición, Casa Warner promete ser un evento inolvidable para todos los que se atrevan a cruzar sus puertas.