Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Deportes

    Cambios en las Normas de Penales: La UEFA Adopta Nuevas Reglas de la IFAB

    By 4 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La UEFA ha decidido implementar de manera inmediata una modificación crucial en la regla 14 de los penales, tras la reciente aclaración proporcionada por la International Football Association Board (IFAB). Esta decisión se produce en un contexto donde la interpretación de las normas del juego ha sido objeto de debate, especialmente después de un incidente polémico que involucró al delantero argentino Julián Álvarez durante un partido de la UEFA Champions League. A partir del 1 de julio, los penales que sean ejecutados con un doble toque involuntario se repetirán si el balón entra en la portería, mientras que si no lo hace, se otorgará un tiro libre indirecto.

    ### Cambios Específicos en la Regla 14

    La nueva redacción de la regla 14 establece que si el ejecutor del penal golpea el balón de manera involuntaria con ambos pies al mismo tiempo, o si el balón toca el pie o la pierna de apoyo justo después de ejecutar el tiro, el lanzamiento se repetirá si el balón entra en la portería. En caso de que el balón no entre, se concederá un tiro libre indirecto, a menos que el árbitro decida otorgar ventaja al equipo defensor. Esta modificación también se aplicará en las tandas de penales, donde un lanzamiento que se considere fallido por un doble toque involuntario será registrado como tal.

    La UEFA ha tomado esta decisión en respuesta a las preocupaciones planteadas por el Atlético de Madrid, que consideró errónea la anulación de un penal a Julián Álvarez en un partido contra el Real Madrid. En este caso, la UEFA argumentó que, aunque el contacto fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con su pie de apoyo antes de patearlo, lo que justificó la intervención del VAR para anular el gol. Este tipo de situaciones ha llevado a la UEFA a entablar conversaciones con la FIFA y la IFAB para revisar la regla 14, especialmente en casos donde el doble toque sea claramente involuntario.

    ### Implicaciones para el Futuro del Fútbol

    La implementación de estas nuevas normas tiene el potencial de cambiar significativamente la dinámica de los penales en el fútbol. Los jugadores deberán ser más conscientes de sus movimientos al ejecutar un tiro penal, ya que cualquier toque involuntario podría resultar en la repetición del lanzamiento o en la concesión de un tiro libre indirecto. Esto no solo afecta a los jugadores, sino también a los entrenadores y a las estrategias que se emplean durante los partidos.

    Además, la UEFA ha decidido aplicar esta nueva regla de inmediato en competiciones que comiencen antes del 1 de julio, comenzando con la semifinal de la Nations League entre Alemania y Portugal. Este enfoque proactivo demuestra la intención de la UEFA de adaptarse rápidamente a las necesidades del juego moderno y de garantizar que las decisiones arbitrales sean justas y coherentes.

    La controversia en torno a los penales ha sido un tema recurrente en el fútbol, y la UEFA busca minimizar las disputas relacionadas con la interpretación de las reglas. Con esta modificación, se espera que los árbitros tengan más claridad en la aplicación de la regla y que los jugadores tengan un entendimiento más claro de lo que se espera de ellos al momento de ejecutar un penal.

    En resumen, la UEFA ha tomado una decisión significativa al adoptar las nuevas normas de la IFAB sobre el doble toque en los penales. Esta modificación no solo busca mejorar la justicia en el juego, sino también adaptarse a las realidades del fútbol contemporáneo, donde cada detalle puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota. A medida que se implementen estos cambios, será interesante observar cómo se adaptan los jugadores y entrenadores a esta nueva normativa y cómo afectará el desarrollo de los partidos en las competiciones europeas e internacionales.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleImpacto del Incendio en la Refinería de Esmeraldas: Un Análisis Detallado
    Next Article Cambios en la Política de Asilo Canadiense y su Impacto en Ecuador

    Related Posts

    Ecuador se Prepara para la Copa América Femenina 2025: Un Momento Clave para la Tri

    30 de junio de 2025

    Definidos los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025: Fechas y Equipos

    29 de junio de 2025

    Luis Suárez y su Última Batalla en el Mundial de Clubes

    28 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El Compromiso de Natalia Regge: Un Amor que Brilla en Redes Sociales

    Protestas en el Hospital de Calderón: Guardias exigen pago de salarios atrasados

    Ecuador se Prepara para la Copa América Femenina 2025: Un Momento Clave para la Tri

    Ecuador en la Cumbre de la ONU: Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo Internacional

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.