Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Cambios en el Sistema de Burós de Crédito en Ecuador: Lo que Necesitas Saber

    adminBy admin16 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente implementación de la Ley Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero en Ecuador ha traído consigo una serie de cambios significativos en el funcionamiento de los burós de crédito. Esta ley, que entró en vigencia el 14 de octubre de 2025, modifica la manera en que se recopila y se reporta la información crediticia de los ciudadanos ecuatorianos. A continuación, se detallan las principales modificaciones y su impacto en el sistema financiero del país.

    ### Nuevas Fuentes de Información para los Burós de Crédito

    Una de las modificaciones más relevantes que introduce la nueva ley es la inclusión de datos provenientes del mercado de valores en el cálculo del puntaje crediticio. Anteriormente, los burós de crédito, como Aval y Equifax, se limitaban a utilizar información relacionada con deudas y créditos otorgados por entidades financieras. Sin embargo, ahora podrán considerar también las obligaciones de las empresas emisoras de instrumentos financieros en la bolsa de valores.

    Esto significa que las empresas que emiten bonos o acciones, así como los inversionistas que poseen estos activos, serán parte del análisis crediticio. La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros será la encargada de proporcionar esta información a los burós. Este cambio es crucial, ya que permitirá a los inversionistas tomar decisiones más informadas al evaluar el riesgo de crédito de las empresas emisoras, especialmente en un contexto donde han surgido casos de incumplimiento de pago, como los ocurridos con Ecuagran y Delcorp en 2020.

    Además, la ley también permite que los burós incluyan información sobre deudas relacionadas con servicios básicos e impuestos. Hasta ahora, solo las entidades del sector financiero reportaban estas obligaciones. Con esta nueva disposición, se espera que más ciudadanos sean evaluados de manera más justa, ya que muchos pueden haber tenido problemas para acceder a créditos debido a deudas menores, como las de servicios públicos.

    ### Impacto en el Puntaje Crediticio

    La inclusión de datos adicionales en el cálculo del puntaje crediticio tiene el potencial de transformar la forma en que los ecuatorianos son evaluados por las entidades financieras. Javier Velasco Pimentel, gerente del buró Aval, señala que contar con más información permitirá a los burós realizar análisis más completos sobre el comportamiento de pago de los clientes. Esto es especialmente importante para aquellos que, por no tener un historial crediticio formal, han tenido que recurrir a préstamos informales, conocidos como «chulco» en Ecuador.

    El acceso a un puntaje crediticio más inclusivo podría abrir las puertas a un segmento significativo de la población que ha sido excluido del sistema financiero formal. Por ejemplo, personas que nunca han solicitado un crédito en instituciones financieras, pero que tienen un buen historial de pago de servicios básicos, podrían ser consideradas para recibir financiamiento. Esto no solo beneficiaría a los individuos, sino que también podría contribuir a una mayor inclusión financiera en el país.

    Sin embargo, es importante destacar que, aunque la ley permite la inclusión de estos nuevos datos, aún falta que la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria emita regulaciones específicas sobre cómo se implementarán estos cambios. Esto incluye definir qué tipos de servicios básicos y qué obligaciones fiscales serán reportadas, así como establecer qué entidades comerciales estarán obligadas a proporcionar información a los burós.

    ### Desafíos y Oportunidades

    A pesar de los avances que representa esta reforma, existen desafíos que deben ser abordados. Por un lado, la falta de claridad sobre qué entidades deben reportar información puede generar vacíos legales que afecten la efectividad de la ley. Además, muchas empresas del sector comercial actualmente reportan información de manera voluntaria, lo que significa que no todos los datos relevantes están siendo considerados en el análisis crediticio.

    Por otro lado, la posibilidad de que los burós de crédito reciban información de la seguridad social también es un avance significativo. Desde octubre de 2025, los burós han comenzado a recibir datos de los aportantes a entidades como el IESS y otros fondos previsionales. Esto agrega una capa adicional de información que puede ser utilizada para evaluar el comportamiento de pago de los ciudadanos, lo que podría resultar en una mejora en la calidad de los análisis crediticios.

    En resumen, la reforma al sistema de burós de crédito en Ecuador representa un paso importante hacia la modernización y la inclusión financiera. Con la implementación de estas nuevas regulaciones, se espera que más ciudadanos tengan acceso a créditos y que las entidades financieras puedan tomar decisiones más informadas y justas al evaluar a sus clientes. Sin embargo, será crucial que las autoridades establezcan regulaciones claras y efectivas para garantizar que estos cambios se implementen de manera adecuada y beneficien a la mayor cantidad de personas posible.

    burós de crédito crédito Ecuador finanzas reformas
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCrisis de Violencia en Ecuador: La Respuesta del Gobierno ante el Crimen Organizado
    Next Article Amenazas y Seguridad en el Fútbol: La Situación de Liga de Portoviejo
    admin
    • Website

    Related Posts

    Situación Vial en Ecuador: Nuevos Bloqueos y Protestas en Imbabura y Otras Provincias

    17 de octubre de 2025

    Ecuador y México empatan en un amistoso lleno de emociones

    17 de octubre de 2025

    Ley Seca y Consulta Popular: Lo que Debes Saber para Noviembre de 2025 en Ecuador

    17 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    El legado de Gustavo Angarita: Un ícono del cine y la televisión colombiana

    Jesse & Joy Deslumbran en Quito con su Gira ‘El Despecho Tour’

    Situación Vial en Ecuador: Nuevos Bloqueos y Protestas en Imbabura y Otras Provincias

    Historias de Lucha: Famosos Ecuatorianos y su Batalla Contra el Cáncer

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.