La escena gastronómica de Samborondón se ha visto transformada con la llegada de Brunch in the City, un festival que no solo celebra la fusión de sabores, sino que también integra música, arte y un fuerte componente social. Este evento, que tuvo lugar en el Club Biblos, se ha convertido en un punto de encuentro para amantes del brunch, ofreciendo una experiencia única que va más allá de lo culinario.
### Un Encuentro de Sabores y Estilo
Desde el momento en que los asistentes cruzan las puertas del Club Biblos, son recibidos por un ambiente vibrante. La música en vivo llena el aire, mientras que los aromas de café recién preparado y cocteles exóticos invitan a disfrutar de una experiencia sensorial completa. Los participantes, vestidos con atuendos coloridos y elegantes, se mueven entre los diferentes stands, disfrutando de una variedad de platillos que van desde lo tradicional hasta lo innovador.
Brunch in the City se ha diseñado para ofrecer dos ambientes distintos: The Springs y The Royal VIP. En el área VIP, los asistentes pueden disfrutar de un servicio exclusivo que incluye brunch bites y welcome drinks, todo en un entorno más reservado. Por otro lado, The Springs ofrece una experiencia más relajada, donde los invitados pueden disfrutar de bebidas de cortesía y un ambiente festivo sin perder el toque de sofisticación que caracteriza al evento.
La variedad de opciones gastronómicas es impresionante. Desde un tigrillo con burrata y bondiola de cerdo de Lobo del Bosque hasta hamburguesas de The House, cada platillo es una obra maestra que combina sabor y creatividad. Los asistentes también pueden deleitarse con cócteles como la paloma con Güitig, que complementan perfectamente la experiencia culinaria.
### Un Festival con Propósito
Brunch in the City no solo se enfoca en la gastronomía, sino que también busca generar un impacto social. Las creadoras del evento, Nicole y Tammy Lovo, han implementado una iniciativa donde el 40% de las ventas de obras de arte expuestas se destinarán a causas sociales, como la lucha contra el cáncer de mama y el apoyo a niños con autismo. Esta combinación de arte y gastronomía no solo enriquece la experiencia del festival, sino que también promueve la conciencia social entre los asistentes.
Además, el festival incluye actividades deportivas, con juegos y competencias que fomentan la participación de hombres y mujeres, creando un ambiente inclusivo y divertido. La música también juega un papel fundamental, con un line-up que incluye a reconocidos DJs y artistas locales, asegurando que la energía del evento se mantenga alta durante toda la jornada.
La organización del evento ha sido meticulosa, con stands de marcas locales que no solo ofrecen productos, sino que también crean un ambiente interactivo. Los asistentes pueden participar en juegos y sorteos, lo que añade un elemento de diversión y emoción al festival. La atención al detalle es evidente, desde la decoración hasta la amabilidad del personal, lo que contribuye a una experiencia memorable.
Brunch in the City ha logrado captar la atención de influencers y personalidades locales, quienes se integran al público, creando un sentido de comunidad y celebración. Este evento no solo se trata de disfrutar de un buen brunch, sino de ser parte de un movimiento que busca redefinir la cultura gastronómica y social de Samborondón.
La combinación de buena comida, música, arte y un propósito social ha hecho de Brunch in the City un evento imperdible. La atmósfera cálida y acogedora, junto con la calidad de las propuestas gastronómicas, ha dejado a los asistentes deseando más. Este festival no solo celebra el brunch como una comida, sino que lo eleva a un ritual moderno que invita a la reflexión y la celebración de la vida, la amistad y la comunidad.
Con su primera edición, Brunch in the City ha establecido un nuevo estándar para los eventos gastronómicos en la región, demostrando que es posible crear experiencias que no solo deleiten el paladar, sino que también enriquezcan el espíritu. La expectativa por futuras ediciones es alta, y muchos ya se preguntan qué sorpresas traerá la próxima vez. Este festival ha llegado para quedarse, y su impacto en la cultura local es innegable.