Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Ocio

    Brunch in the City: Un Festival Gastronómico que Revoluciona Samborondón

    By 16 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La cultura del brunch ha tomado un nuevo impulso en Samborondón con la llegada de «Brunch in the City», un festival que promete ser un hito en la escena gastronómica local. Organizado por las hermanas Lovo, este evento no solo busca ofrecer una experiencia culinaria, sino también crear un espacio donde la música, el arte y la buena compañía se entrelacen para brindar momentos memorables. El festival se llevará a cabo el 5 de julio en el club Biblos y contará con la participación de ocho destacados restaurantes de la zona, cada uno presentando un plato exclusivo para la ocasión.

    ### Un Concepto Innovador para el Brunch

    Las creadoras del festival, Tammy y Nicole Lovo, se describen a sí mismas como «brunchaholics». Para ellas, el brunch no es solo una comida, sino un ritual que puede transformarse en una celebración o una pausa para disfrutar de la vida. «Es luxury, es un momento especial. Un espacio para ti», afirman. Con esta filosofía, han decidido dar un paso más allá de su trabajo en Lovo Comunicaciones, donde han estado produciendo experiencias para marcas durante más de una década. Ahora, han decidido crear su propio evento, inspirado en su amor por el brunch.

    El festival no solo se centrará en la gastronomía, sino que también incluirá coctelería de autor, arte y música en vivo. La idea es que los asistentes no solo vayan a comer, sino que se queden a disfrutar de un ambiente vibrante y lleno de sorpresas. Desde saxofonistas en vivo hasta DJs que animarán la fiesta, el evento está diseñado para ofrecer algo para todos los gustos.

    ### Competencia Gastronómica y Participación de Restaurantes

    Uno de los aspectos más emocionantes de «Brunch in the City» es la competencia entre ocho restaurantes de Samborondón, que han sido seleccionados por su propuesta y personalidad. Cada establecimiento presentará un plato de brunch, que puede ser dulce, salado o una combinación de ambos, especialmente creado para el festival. Entre los participantes se encuentran Comal, Tinta Café, Lobo De Bosque, Boncibó, Segafredo, Smoothie House, Kawka y The House. Algunos de estos restaurantes son nuevos en la escena, mientras que otros ya tienen un recorrido consolidado.

    El jurado, compuesto por chefs reconocidos como Santiago Granda, Irene González y Juan Sarango, será el encargado de elegir a los ganadores. La competencia no solo se trata de ganar, sino de mostrar la creatividad y la innovación que cada restaurante puede aportar. «Los restaurantes se están reinventando. Algunos prepararon platos signature especialmente para el festival», comenta Tammy.

    Además de la competencia, el festival ofrecerá dos modalidades de entrada: general y VIP. Los asistentes podrán disfrutar de zonas lounge, coctelería de autor, espacios de arte y actividades interactivas. La idea es que cada persona que asista se sienta parte de una experiencia única y memorable.

    ### Un Evento con Causa

    Una de las características más destacadas de «Brunch in the City» es su compromiso social. Parte de lo recaudado por las ventas será donado a la fundación Samaritas, que trabaja con niños con autismo y pacientes con cáncer de mama y útero. Este enfoque solidario añade un valor significativo al evento, permitiendo que los asistentes no solo disfruten de una experiencia gastronómica, sino que también contribuyan a una causa noble.

    Las creadoras del festival enfatizan que su objetivo es que el brunch se convierta en una experiencia en sí misma. «Queremos que la gente diga: este domingo no salgo a almorzar, voy al brunch», afirman. Con una variedad de platos que van desde tortitas de verde hasta churros, hamburguesas y arepas, el festival busca romper con la idea tradicional de que el brunch se limita a huevos y café. La diversidad de opciones promete satisfacer todos los paladares.

    ### Música y Entretenimiento

    La música jugará un papel fundamental en el ambiente del festival. Desde DJ de electrónica hasta ritmos de pachanga, la selección musical está diseñada para adaptarse a los diferentes momentos del día y al ánimo del público. Artistas como DJ Chincha, The Coka Brothers y Harry Game estarán presentes, asegurando que haya algo para todos los gustos y estilos.

    Con la intención de que «Brunch in the City» sea la primera de muchas ediciones, las hermanas Lovo tienen grandes planes para el futuro. No solo desean repetir el evento en Samborondón, sino que también están considerando llevarlo a otras localidades como la playa o Guayaquil. La evolución de la propuesta gastronómica en Samborondón es evidente, y el festival se presenta como una plataforma ideal para mostrar la creatividad y la calidad de la oferta culinaria local.

    Así, «Brunch in the City» se perfila como un evento que no solo celebra la gastronomía, sino que también promueve la cultura, el arte y la solidaridad, convirtiéndose en un referente en la agenda social y gastronómica de la región.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleVerano de las Artes en Quito: Un Festival de Cultura y Diversión
    Next Article Condenas por el Muñeco de Vinicius: Un Paso en la Lucha Contra el Racismo en el Deporte

    Related Posts

    El Regreso de Miranda Priestly: Todo lo que Sabemos sobre la Secuela de ‘El Diablo Viste a la Moda’

    1 de julio de 2025

    Nuevos Vientos en el Reality ‘Yo Me Llamo’: Cambios en el Jurado y Rumores de Romance

    1 de julio de 2025

    El Amor y la Conexión de Ismael Cala y Bruno Torres: Una Historia de Transformación

    1 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Ecuador Brilla en el NatGeo Food Festival 2025 con Chefs Destacadas

    Claves para el Proceso de Traslados Estudiantiles en Ecuador para el Año Lectivo 2025-2026

    Controversia en Guayaquil: Inicio de la Construcción de Pasos Elevados en la Avenida del Bombero

    Crisis Financiera en El Nacional: Jugadores Protestan por Sueldos Impagos

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.