El encuentro de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Botafogo y Liga de Quito se llevó a cabo el 14 de agosto de 2025 en el estadio Nilton Santos, en Río de Janeiro. Desde el primer minuto, el partido mostró un ritmo intenso, y un gol a los 13 segundos de juego por parte de Artur dejó a los ecuatorianos en una situación complicada desde el inicio. Este tanto, que se convirtió en uno de los más rápidos en la historia de la competición, sorprendió a los jugadores de Liga de Quito, quienes no lograron adaptarse a la presión del juego brasileño.
### Desempeño de Liga de Quito
A pesar de la desventaja temprana, Liga de Quito intentó recuperar el control del partido. Con una mayor posesión del balón, los ecuatorianos buscaron el gol del empate, pero su estrategia se vio obstaculizada por la falta de efectividad en el ataque. A lo largo del encuentro, los jugadores de LDU realizaron múltiples intentos de acercarse al arco rival, pero sus esfuerzos se tradujeron en pocas oportunidades claras. Las acciones del equipo se caracterizaron por pases horizontales y centros al área, pero la defensa de Botafogo, liderada por el zaguero Ricardo Adé, se mostró sólida y efectiva en la contención.
El arquero Gonzalo Valle también tuvo un papel destacado, realizando intervenciones clave que evitaron que el marcador se ampliara. A pesar de que Liga de Quito dominó la posesión, la falta de un delantero que pudiera capitalizar las oportunidades fue evidente. La ausencia de Alex Arce, un goleador clave para el equipo, se sintió profundamente, ya que ni Jeison Medina ni Michael Estrada lograron suplir su falta. La presión aumentó sobre el director técnico Tiago Nunes, quien deberá replantear su estrategia para el partido de vuelta.
### Estrategia de Botafogo
Por su parte, Botafogo mostró una estrategia defensiva efectiva, optando por replegarse y esperar las oportunidades para contraatacar. El equipo brasileño, tras el gol inicial, se dedicó a mantener su ventaja y a aprovechar los errores de Liga de Quito. Con un juego más conservador, los jugadores de Botafogo lograron frustrar los intentos de los ecuatorianos de igualar el marcador. La táctica de contragolpe fue clave para el equipo local, que, aunque tuvo pocas ocasiones, supo manejar el tiempo y el ritmo del partido a su favor.
El encuentro estuvo marcado por momentos de tensión y emoción, con un ambiente vibrante en el estadio. La presencia de Carlo Ancelotti, director técnico de la selección brasileña, observando el partido desde el palco, añadió un toque especial al evento. Su hijo, Davide Ancelotti, es el entrenador de Botafogo, lo que generó un interés adicional en la familia Ancelotti y su conexión con el club.
El partido culminó con un 1-0 a favor de Botafogo, dejando la serie abierta para el partido de vuelta, que se jugará el 21 de agosto en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en Quito. Con solo un gol de diferencia, Liga de Quito aún tiene la oportunidad de revertir la situación y avanzar a los cuartos de final. La presión está sobre los hombros de los jugadores ecuatorianos, quienes deberán encontrar la manera de superar la defensa brasileña y concretar sus oportunidades en el próximo encuentro.
El partido de vuelta promete ser un desafío emocionante, donde Liga de Quito deberá mostrar su mejor versión para intentar dar la vuelta a la eliminatoria. La afición ecuatoriana espera que su equipo pueda superar las adversidades y lograr un resultado positivo que les permita avanzar en la Copa Libertadores. La historia de este enfrentamiento continúa, y los hinchas de ambos equipos estarán atentos a lo que suceda en la próxima semana.