El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) ha reactivado sus servicios en línea para la tramitación de préstamos hipotecarios y quirografarios a partir del 3 de noviembre de 2025. Esta reactivación se produce tras una suspensión temporal que tuvo lugar durante el fin de semana, específicamente entre el 1 y el 2 de noviembre, debido a un mantenimiento programado de su infraestructura tecnológica. Durante este periodo, los usuarios no pudieron acceder a los servicios en línea, lo que generó inquietudes entre los afiliados, jubilados y pensionistas del Seguro Social.
La institución ha comunicado que los servicios están nuevamente disponibles y que los usuarios pueden acceder a la página web para realizar los trámites correspondientes. Este anuncio es crucial para aquellos que dependen de estos préstamos para financiar sus viviendas o necesidades personales. La reactivación de los servicios en línea es parte del compromiso del Biess de mejorar la experiencia del usuario y garantizar que los afiliados tengan acceso a los recursos que necesitan de manera eficiente.
### Mantenimiento Programado y Nuevas Medidas de Seguridad
El mantenimiento programado que llevó a la suspensión de los servicios fue parte de un esfuerzo más amplio del Biess para actualizar y mejorar su infraestructura tecnológica. En febrero de 2025, el banco había anunciado la implementación de un nuevo mecanismo de seguridad para la concesión de préstamos a sus afiliados y jubilados. Esta medida busca proteger tanto a los usuarios como a la institución, asegurando que los procesos de solicitud y aprobación de créditos sean más seguros y eficientes.
La meta del Biess para el año 2025 es colocar un total de USD 5.341 millones en créditos hipotecarios, quirografarios y prendarios. Este objetivo refleja el compromiso del banco con el desarrollo económico de sus afiliados y la importancia de facilitar el acceso a financiamiento en un contexto donde muchas personas buscan mejorar su calidad de vida a través de la adquisición de vivienda o la consolidación de deudas.
Los afiliados y jubilados que necesiten acceder a estos préstamos deben estar atentos a las condiciones y requisitos establecidos por el Biess. La institución ha enfatizado la importancia de mantener una comunicación clara y directa con sus usuarios, lo que incluye la actualización constante de información sobre los servicios disponibles y los cambios en las políticas de crédito.
### Impacto en los Afiliados y Jubilados
La reactivación de los servicios en línea es especialmente relevante para los afiliados y jubilados del Seguro Social, quienes a menudo dependen de estos préstamos para realizar inversiones significativas en sus vidas, como la compra de una vivienda o la financiación de proyectos personales. La posibilidad de acceder a estos servicios de manera digital no solo facilita el proceso, sino que también ahorra tiempo y recursos a los usuarios.
Además, el Biess ha implementado medidas adicionales para garantizar que los usuarios puedan realizar sus trámites de manera segura. Esto incluye la mejora de la plataforma en línea y la capacitación del personal para brindar un mejor servicio al cliente. La institución también ha hecho un llamado a los usuarios para que se mantengan informados sobre las actualizaciones y cambios en los servicios, utilizando los canales oficiales de comunicación.
En un contexto donde la digitalización de servicios financieros se ha vuelto cada vez más importante, la reactivación de los servicios en línea del Biess representa un paso positivo hacia la modernización de la atención al cliente y la mejora de la experiencia del usuario. Los afiliados y jubilados ahora pueden realizar sus trámites desde la comodidad de sus hogares, lo que les permite gestionar sus finanzas de manera más eficiente y efectiva.
El Biess continúa trabajando en la mejora de sus servicios y en la implementación de nuevas tecnologías que faciliten el acceso a los préstamos y créditos. Con la reactivación de estos servicios, la institución reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados y con el desarrollo económico del país.
