Las relaciones entre Estados Unidos y China han estado marcadas por tensiones en los últimos años, especialmente en el ámbito tecnológico y comercial. Uno de los puntos más críticos ha sido la plataforma TikTok, que ha generado preocupación en Washington debido a su propiedad china y las implicaciones de seguridad nacional que esto conlleva. Recientemente, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció avances significativos en las negociaciones sobre el futuro de TikTok, así como en otros temas de interés mutuo, tras una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping.
### Detalles de la Negociación sobre TikTok
El 19 de septiembre de 2025, Trump reveló que había habido progresos en las discusiones sobre TikTok, además de abordar cuestiones relacionadas con el comercio y la lucha contra el fentanilo. En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump destacó que se habían tratado varios temas cruciales, incluyendo la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Este enfoque multidimensional sugiere que la negociación sobre TikTok no es solo un asunto aislado, sino parte de un marco más amplio de relaciones entre ambas naciones.
La situación de TikTok en Estados Unidos ha sido compleja. Desde la administración de Joe Biden, se estableció una ley que prohíbe a la aplicación operar en el país a menos que su empresa matriz, ByteDance, transfiera el control a inversores estadounidenses. Esta normativa ha llevado a Trump a posponer la prohibición de la plataforma en varias ocasiones, lo que indica su interés en encontrar una solución que permita a TikTok continuar operando en el mercado estadounidense.
Trump ha manifestado su deseo de que TikTok pase a ser «propiedad de todos los inversores estadounidenses», lo que podría incluir a grandes nombres de la tecnología y la inversión. Según informes, se está considerando la formación de un consorcio que podría incluir a Oracle y a fondos de inversión como Silver Lake y Andreessen Horowitz. Esta estrategia no solo busca asegurar la continuidad de TikTok, sino también mitigar las preocupaciones sobre la seguridad nacional que han rodeado a la aplicación.
### Próximos Encuentros entre Líderes
El diálogo entre Trump y Xi Jinping no se limita a una sola llamada telefónica. Ambos líderes han acordado reunirse en la cumbre de países de Asia y el Pacífico (APEC) que se llevará a cabo en Corea del Sur a finales de octubre. Además, Trump tiene planes de visitar China a principios del próximo año, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el diálogo y la cooperación entre las dos potencias.
Xi Jinping, por su parte, ha calificado la reciente conversación como «positiva» y «constructiva», subrayando la importancia de evitar medidas unilaterales que puedan poner en riesgo los avances logrados en las negociaciones. Este enfoque sugiere que, a pesar de las tensiones, ambos líderes están dispuestos a trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a sus respectivos países.
La relación entre Estados Unidos y China es fundamental no solo para ambos países, sino también para la economía global. La resolución de la situación de TikTok podría sentar un precedente para futuras negociaciones en otros sectores tecnológicos y comerciales. A medida que las conversaciones avanzan, el mundo observa de cerca cómo se desarrollarán estos diálogos y qué impacto tendrán en el panorama internacional.
A medida que se acercan las fechas de las reuniones programadas, es probable que surjan más detalles sobre el futuro de TikTok y otros temas en la agenda bilateral. La capacidad de ambos líderes para llegar a un acuerdo podría influir en la percepción pública de sus respectivas administraciones y en la estabilidad de las relaciones entre Estados Unidos y China en el futuro.