Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Guayaquil

    Avance en la Construcción del Paso Elevado en Los Ceibos: Decisión de la Prefectura del Guayas

    adminBy admin10 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente decisión de la Prefectura del Guayas de levantar la suspensión del paso elevado en la avenida del Bombero ha generado un impacto significativo en la infraestructura de Guayaquil. Este proyecto, que había estado en pausa desde julio de 2025, se reanuda tras la ratificación del registro ambiental, lo que permite al Municipio de Guayaquil retomar los trabajos necesarios para su finalización. La prefecta Marcela Aguiñaga anunció esta resolución el 10 de septiembre de 2025, destacando que no existían fundamentos técnicos que justificaran la suspensión previa del proyecto.

    ### Contexto del Proyecto y Suspensión Inicial

    El paso elevado en Los Ceibos es una obra crucial para mejorar la movilidad en Guayaquil, especialmente en la vía hacia la Costa, que ha enfrentado problemas de congestión en los últimos años. Sin embargo, el proyecto se vio envuelto en una controversia institucional que llevó a su suspensión. El Ministerio de Ambiente había reclasificado la obra como de «alto impacto», lo que obligó a la Prefectura a actuar en consecuencia y suspender la construcción como medida preventiva.

    La situación se complicó aún más cuando el Municipio de Guayaquil presentó solicitudes de aclaración al Ministerio de Ambiente sobre los supuestos impactos ambientales del proyecto, las cuales no recibieron respuesta. Esto dejó al Municipio en una posición vulnerable, ya que la falta de respuesta del ministerio significaba que el proceso sancionador carecía de sustento. Aguiñaga, en su declaración, enfatizó que la decisión de archivar el proceso sancionador y ratificar el registro ambiental se tomó con responsabilidad y sin presiones políticas.

    ### Reacciones y Proyecciones Futuras

    La noticia fue recibida con entusiasmo por el alcalde Aquiles Alvarez, quien celebró la decisión en sus redes sociales, afirmando que «prevaleció el derecho» en el proceso administrativo. Alvarez había estado defendiendo el proyecto como una solución necesaria para la congestión vial y lamentó el tiempo perdido debido a la suspensión. A pesar de la reanudación de la obra, el alcalde advirtió que la entrega del paso elevado, inicialmente prevista para noviembre de 2026, se verá retrasada, lo que representa un desafío adicional para la administración municipal.

    El conflicto entre la Alcaldía y la Prefectura ha sido un tema recurrente en la política local, con acusaciones de motivaciones políticas detrás de la suspensión del proyecto. La prefecta Aguiñaga, en su intento por cerrar la controversia, hizo un llamado a la madurez política entre las autoridades, enfatizando que lo que realmente necesita la ciudad son soluciones y no disputas.

    La reanudación del paso elevado en Los Ceibos no solo es un triunfo para el Municipio de Guayaquil, sino también un paso hacia la mejora de la infraestructura vial de la región. La obra, que busca aliviar el tráfico en una de las áreas más congestionadas de la ciudad, es vista como una inversión en el futuro de Guayaquil. A medida que los trabajos se reanuden, se espera que se implementen medidas para garantizar que el proyecto cumpla con todos los estándares ambientales y de seguridad, evitando así futuros conflictos.

    La Prefectura del Guayas y el Municipio de Guayaquil deberán trabajar en conjunto para asegurar que el avance del proyecto no solo beneficie a los ciudadanos en términos de movilidad, sino que también respete el entorno natural y cumpla con las normativas vigentes. La colaboración entre estas dos entidades será crucial para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro, y para fomentar un ambiente de trabajo más armonioso que priorice el bienestar de los guayaquileños.

    Con la decisión de la Prefectura de levantar la suspensión, se abre una nueva etapa en la construcción del paso elevado en Los Ceibos. La comunidad espera que esta obra no solo mejore la movilidad, sino que también sirva como un ejemplo de cómo las autoridades pueden trabajar juntas para el beneficio de la ciudad. La esperanza es que, a partir de ahora, se prioricen los intereses de los ciudadanos por encima de las disputas políticas, y que Guayaquil continúe avanzando hacia un futuro más conectado y accesible.

    ceibos construcción Guayas Paso Elevado prefectura
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleOportunidades Laborales en la Feria Virtual 360: Un Impulso para el Empleo en Ecuador
    Next Article Ecuador Brilla en el Cierre de las Eliminatorias: Análisis del Triunfo sobre Argentina
    admin
    • Website

    Related Posts

    El Futuro de Urdesa: Crecimiento Vertical y Patrimonio en Juego

    10 de septiembre de 2025

    Desmantelamiento de un Altar a la Santa Muerte en Guayaquil: Un Símbolo de la Violencia Narco

    9 de septiembre de 2025

    Guayaquil se Prepara para el Encuentro entre Ecuador y Argentina: Detalles Clave

    9 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Alejandro Sanz Regresa a Ecuador: Fechas y Detalles de sus Conciertos

    Un Macroconcierto de Estrellas en el Vaticano: Karol G y Más

    Oportunidades Educativas en Alemania: Becas del Women Economic Forum en Cuenca

    Bad Bunny y Karol G Dominan las Nominaciones a los Premios Billboard 2025

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.