La crianza de los niños puede ser un viaje lleno de desafíos, especialmente cuando se enfrentan a conductas desafiantes. Muchos padres se encuentran en situaciones donde sus hijos, en particular aquellos en la etapa preescolar, muestran comportamientos que pueden ser difíciles de manejar. Este artículo explora las causas de estas conductas y ofrece estrategias efectivas para ayudar a los padres a navegar por estos momentos complicados. ### La Etapa de Desarrollo Emocional en Niños Es fundamental entender que los niños, especialmente aquellos alrededor de los cinco años, están en una etapa crucial de desarrollo emocional. Durante este periodo, están aprendiendo…
Autor: admin
La situación en Otavalo, provincia de Imbabura, se ha vuelto crítica a medida que las manifestaciones continúan en el noveno día del paro nacional. Desde las primeras horas del 30 de septiembre de 2025, la ciudad ha estado aislada debido a los bloqueos viales, mientras que un fuerte despliegue militar se ha hecho presente en las calles. Los manifestantes, en su mayoría comuneros, han tomado el control de los accesos norte y sur de la ciudad, exigiendo el cierre de negocios y la atención a sus demandas. **Bloqueos y Resguardo Militar** El acceso a Otavalo ha sido severamente restringido, con…
El fútbol ecuatoriano atraviesa una de sus etapas más críticas en la historia reciente, marcada por escándalos de apuestas, arbitrajes cuestionables, violencia en los estadios y una crisis económica que afecta a varios clubes. La LigaPro, tanto en su Serie A como en la Serie B, se encuentra en un estado de vulnerabilidad que repercute en jugadores, hinchas e instituciones. A continuación, se analizan los principales problemas que han llevado a esta situación alarmante. ### Escándalos de Apuestas y Manipulación de Partidos Uno de los problemas más graves que enfrenta la LigaPro en esta temporada es el escándalo de apuestas…
La situación política en Colombia y Ecuador ha tomado un giro significativo en los últimos meses, con ambos países considerando la posibilidad de convocar Asambleas Constituyentes. Esta tendencia se ha intensificado debido a los bloqueos institucionales y la falta de consenso en el Congreso, lo que ha llevado a los líderes de ambos países a buscar alternativas para reformar sus respectivas constituciones. En Colombia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha declarado que se está abriendo «camino a una Constituyente» ante lo que él describe como un «bloqueo institucional» en el Congreso. Esta afirmación se produce en un contexto donde…
La audiencia de deportación del exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, José Serrano, ha sido reprogramada para el 23 de octubre de 2025. Este evento legal, que inicialmente estaba previsto para el 30 de septiembre, ha sido objeto de varios aplazamientos, lo que ha generado un gran interés mediático y público. La situación de Serrano es compleja, ya que está bajo investigación en Estados Unidos por su posible implicación en el asesinato del político Fernando Villavicencio, lo que añade una capa de tensión a su caso. ### Contexto de la Detención de José Serrano José…
En Guayaquil, la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) ha anunciado que a partir del 1 de noviembre de 2025, los propietarios de vehículos que aún utilizan placas provisionales impresas en papel deberán regularizar su situación o enfrentar sanciones. Actualmente, se estima que alrededor de 2.500 autos circulan con este tipo de identificación, lo que ha generado preocupación entre las autoridades debido a la facilidad de falsificación y la escasa seguridad que ofrecen estas placas. La medida se enmarca dentro de una resolución nacional de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), que busca eliminar el uso de placas en papel…
En un contexto de creciente tensión en la región, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado un ultimátum al movimiento palestino Hamás, dándole un plazo de «tres o cuatro días» para aceptar su nuevo plan de paz para Gaza. Este anuncio se realizó el 30 de septiembre de 2025, tras una reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca. La propuesta ha sido recibida con escepticismo en Gaza, donde muchos consideran que es poco realista y que no aborda las verdaderas necesidades de la población palestina. ### Detalles del Plan de Paz El plan…
La búsqueda de la belleza y la mejora de la imagen personal han llevado a muchas personas a considerar tratamientos estéticos que prometen resultados inmediatos. Sin embargo, uno de los métodos más controvertidos en este ámbito son los biopolímeros, que han sido objeto de debate debido a sus riesgos y complicaciones. Este artículo explora la naturaleza de los biopolímeros, sus efectos en la salud y las alternativas más seguras disponibles en el mercado. ### Comprendiendo los Biopolímeros Los biopolímeros son moléculas grandes que se producen naturalmente en organismos vivos. Se componen de múltiples unidades y se encuentran en materiales como…
La situación en Ecuador se ha vuelto tensa debido a un paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Este movimiento ha llevado a múltiples bloqueos de vías en varias provincias del país, afectando la movilidad y generando un clima de incertidumbre. En este artículo, se detallarán las principales vías cerradas y el contexto de las protestas que han llevado a esta situación. **Bloqueos en Diversas Provincias** El paro nacional, que se encuentra en su segunda semana, ha visto un aumento en la participación de comunidades que se oponen a las políticas del gobierno de Daniel…
La situación en Ecuador se ha vuelto crítica con el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que ha generado una serie de movilizaciones y protestas en diversas ciudades del país. Este movimiento social, que comenzó el 29 de septiembre de 2025, ha atraído la atención de la comunidad internacional y ha puesto de manifiesto las tensiones entre el Gobierno de Daniel Noboa y las organizaciones indígenas. Las manifestaciones han sido impulsadas por la insatisfacción de las comunidades indígenas con las políticas del Gobierno, que consideran insuficientes para abordar sus demandas históricas. A medida que…