Autor: admin

La reciente decisión de Ecuador de retirar a Panamá de su lista de paraísos fiscales ha generado un ambiente optimista en el sector empresarial del país. Este cambio, resultado de un acuerdo de intercambio de información tributaria firmado entre ambos países, promete abrir nuevas puertas para el comercio y la inversión, lo que podría tener un impacto significativo en la economía ecuatoriana. El presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Ecuatoriano-Panameño, Daniel Legarda, ha destacado que la salida de Panamá de esta lista permitirá a las empresas ecuatorianas acceder a mejores condiciones de crédito. Esto es especialmente relevante dado que Panamá es…

Read More

El reciente anuncio del presidente Daniel Noboa sobre la fusión del Ministerio de la Mujer con el Ministerio de Gobierno ha generado un amplio debate en la sociedad ecuatoriana. Esta decisión, que forma parte de una estrategia más amplia para reducir el número de ministerios y optimizar la administración pública, plantea interrogantes sobre el futuro de los derechos de las mujeres y la atención a sus necesidades en el país. La fusión fue confirmada el 15 de agosto de 2025, cuando Noboa emitió un decreto ejecutivo que establece que el Ministerio de Gobierno asumirá todas las competencias, atribuciones y funciones…

Read More

El fútbol ecuatoriano se encuentra en un momento decisivo, ya que Liga de Quito se enfrenta a un reto importante en su camino hacia los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. Tras una derrota ajustada de 0-1 ante Botafogo en el partido de ida de los octavos de final, el equipo ecuatoriano debe encontrar la manera de revertir la situación en el encuentro de vuelta, programado para el 21 de agosto en su estadio, el Rodrigo Paz Delgado. ### La Derrota en el Partido de Ida El encuentro disputado el 14 de agosto en el estadio Nilton Santos…

Read More

Las elecciones presidenciales en Bolivia, programadas para el 17 de agosto, se perfilan como un punto de inflexión en la política del país. Después de casi dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales y posteriormente por Luis Arce, el panorama electoral muestra un cambio significativo. Las encuestas recientes indican que dos candidatos de derecha, Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, están liderando las preferencias del electorado, lo que podría llevar a una segunda vuelta electoral el 19 de octubre. El MAS, que ha sido el partido gobernante desde 2005, enfrenta una crisis sin precedentes.…

Read More

La reciente reestructuración del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Ecuador ha generado un gran interés y debate en la sociedad. Con el anuncio del presidente Daniel Noboa sobre el Plan de Eficiencia, se ha decidido fusionar el MIES con la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil. Este cambio no solo implica un cambio de nombre, sino que también busca optimizar el funcionamiento del gobierno y mejorar la atención a la población más vulnerable del país. ### Detalles de la Fusión y el Nuevo Nombre del Ministerio El decreto que formaliza esta fusión fue publicado entre el…

Read More

El reciente decreto emitido por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha marcado un hito en la administración de los puertos pesqueros artesanales del país. Este cambio, que se llevará a cabo en un plazo de dos meses, implica la transferencia de la propiedad de estos puertos al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Esta decisión no solo refleja un cambio en la gestión de los recursos pesqueros, sino que también plantea interrogantes sobre las implicaciones para los pescadores artesanales y la industria en general. ### Contexto de la Transferencia de Puertos La medida, que se formalizó a…

Read More

La reciente reestructuración de entidades clave en el ámbito de la seguridad pública en Ecuador ha generado un amplio debate sobre su impacto en la gestión y eficiencia de los servicios. El presidente Daniel Noboa ha firmado decretos que adscriben al Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) y al Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 al Ministerio del Interior. Esta decisión, que se enmarca dentro de un plan de eficiencia administrativa, busca optimizar los recursos y mejorar la coordinación entre estas entidades y el gobierno central. ### Autonomía y Estructura de las Entidades A pesar…

Read More

La crisis del fentanilo en Argentina ha alcanzado niveles alarmantes, con un incremento de muertes que ha llevado al gobierno a tomar medidas drásticas. El presidente Javier Milei ha elevado la cifra de fallecimientos a 100, lo que ha generado un intenso debate sobre la responsabilidad de las autoridades y la industria farmacéutica. Este artículo explora las implicaciones de esta crisis, tanto en el ámbito sanitario como en el político, en un contexto donde la desconfianza hacia el sistema de salud se ha intensificado. **El Auge del Fentanilo y sus Consecuencias** El fentanilo, un opioide potente utilizado en el tratamiento…

Read More

El Malecón 2000, uno de los principales atractivos turísticos de Guayaquil, está atravesando un proceso de renovación y mantenimiento que busca revitalizar este emblemático espacio. Con una inversión de USD 330.000, el municipio ha iniciado una serie de reparaciones que incluyen la restauración de puentes, mejoras en la seguridad, así como en la jardinería y los servicios sanitarios. Este esfuerzo no solo tiene como objetivo preservar la imagen del malecón, sino también atraer a más visitantes a la ciudad, especialmente en un contexto donde el turismo internacional ha disminuido considerablemente. ### Mantenimiento y mejoras en el Malecón 2000 Desde su…

Read More

Desde hace décadas, Ecuador ha mantenido un sistema de subsidios a los combustibles que ha generado un profundo impacto en sus finanzas públicas. En 2024, el Ministerio de Finanzas proyecta gastar USD 2.244 millones en subsidios al gas de uso doméstico y al diésel, lo que representa casi la mitad del presupuesto destinado al Ministerio de Educación. Esta situación plantea serias preguntas sobre la sostenibilidad de estos subsidios y su efecto en la economía del país. ### Subsidios: Un legado complicado La historia de los subsidios a los combustibles en Ecuador se remonta a 1974, cuando se implementaron por primera…

Read More