Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Auge de Solicitudes Mineras en Ecuador: Un Riesgo para la Legalidad

    adminBy admin9 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente apertura del catastro para concesiones de minería no metálica en Ecuador ha desatado un torrente de solicitudes, alcanzando un total de 284 peticiones en un corto período de tiempo. Este fenómeno ha generado preocupación en el sector minero, especialmente en provincias donde la minería ilegal ha proliferado. La situación se complica aún más al observar que muchas de estas solicitudes se presentan en áreas donde ya se han identificado focos de minería ilegal, lo que plantea serias interrogantes sobre la legalidad y la ética de estas peticiones.

    ### La Minería No Metálica y su Contexto en Ecuador

    La minería no metálica se refiere a la extracción de materiales como piedras calizas, granito, arcilla y arena, que son esenciales para la construcción y otras industrias. En contraste, la minería metálica se centra en la explotación de metales preciosos como el oro, la plata y el cobre. La reciente apertura del catastro minero, que había estado cerrado desde 2018 debido a presiones de movimientos indígenas, se ha dado en el contexto del gobierno de Daniel Noboa, quien ha promovido la reactivación de este sector.

    Desde el 8 de julio de 2025, las solicitudes para concesiones de minería no metálica han comenzado a fluir, pero la gran cantidad de peticiones en áreas con antecedentes de minería ilegal ha encendido alarmas. El viceministro de Minas, Javier Subía, ha confirmado que, aunque se han recibido numerosas solicitudes, ninguna ha sido aprobada hasta la fecha. Esto se debe a la necesidad de evaluar cuidadosamente cada petición, especialmente en zonas donde la minería ilegal ha causado estragos, como en las provincias de El Oro y Napo.

    La preocupación radica en que muchas de estas solicitudes podrían ser un disfraz para la minería ilegal de oro. Por ejemplo, se ha reportado que en la provincia de Napo, donde la minería ilegal de oro es un problema grave, se han solicitado concesiones para extraer arcilla. Esto plantea la posibilidad de que los solicitantes busquen explotar recursos metálicos bajo la apariencia de minería no metálica.

    ### Implicaciones de la Minería Ilegal y la Corrupción

    La minería ilegal en Ecuador no solo representa un desafío ambiental, sino que también está vinculada a una serie de delitos graves, incluyendo el contrabando de combustible, el tráfico de armas y el lavado de dinero. Grupos criminales como Los Lobos y Los Choneros han sido mencionados como actores involucrados en estas actividades ilícitas. La situación se agrava con la contaminación ambiental que acompaña a la minería ilegal, afectando tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales.

    Un informe reciente de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) ha identificado 387 puntos críticos de minería ilegal en el país, lo que subraya la magnitud del problema. En este contexto, la apertura del catastro minero para concesiones de pequeña minería no metálica se convierte en un arma de doble filo. Si bien puede ofrecer oportunidades para la formalización de la minería, también puede facilitar la expansión de actividades ilegales si no se implementan controles adecuados.

    El abogado especializado en minería, Stevie Gamboa, ha señalado que la mayoría de las solicitudes provienen de empresas cementeras y de cerámicos, pero también ha advertido sobre la posibilidad de que estas peticiones sean un camuflaje para actividades ilegales. La falta de un requisito que exija un informe del Instituto de Investigación Geológico y Energético para determinar el potencial de minería metálica en las áreas solicitadas ha sido criticada, ya que podría permitir que se realicen concesiones en zonas donde hay un alto potencial de recursos metálicos.

    La situación actual plantea un dilema para el gobierno ecuatoriano: cómo equilibrar la necesidad de reactivar la economía a través de la minería con la imperiosa necesidad de combatir la minería ilegal y proteger el medio ambiente. La falta de un marco regulatorio sólido y la corrupción en las instituciones encargadas de supervisar la minería son obstáculos significativos que deben ser abordados para garantizar que las concesiones se otorguen de manera justa y transparente.

    En resumen, el auge de solicitudes para la minería no metálica en Ecuador presenta tanto oportunidades como riesgos. La necesidad de un enfoque regulatorio más riguroso y la implementación de medidas para prevenir la minería ilegal son esenciales para asegurar que el desarrollo del sector minero beneficie a la economía sin comprometer la legalidad y la sostenibilidad ambiental.

    Ecuador legalidad medioambiente minería solicitudes
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleOpciones para Ver el Partido Ecuador vs Argentina en Varias Ciudades
    Next Article Éxito Global del Mundial de Clubes 2025: Audiencia y Participación Sin Precedentes
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Devoción de los Migrantes Ecuatorianos en Madrid: La Procesión de la Virgen del Cisne

    9 de septiembre de 2025

    El Programa Jóvenes en Acción: Oportunidades y Desafíos para la Juventud Ecuatoriana

    9 de septiembre de 2025

    Ecuador y Argentina: Un Duelo Decisivo en las Eliminatorias al Mundial 2026

    9 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    La Apertura de Origen: El Nuevo Restaurante de Jorge Rausch en Quito

    El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Cine: ‘Critterz’ y su Estreno en Cannes

    La Devoción de los Migrantes Ecuatorianos en Madrid: La Procesión de la Virgen del Cisne

    La dulce espera de Úrsula Corberó: Un nuevo capítulo en su vida personal

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.