Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Guayaquil

    Aquiles Alvarez: Dos Años de Gestión en Guayaquil y los Retos que Enfrenta

    By 16 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La ciudad de Guayaquil, la más poblada de Ecuador, ha estado bajo la dirección de Aquiles Alvarez durante dos años, un periodo que ha estado marcado por desafíos significativos y una serie de proyectos en marcha. En un reciente enlace radial, el alcalde defendió su gestión, enfatizando que aunque se han realizado avances, el cambio no es inmediato ni mágico. A continuación, se analizan los principales puntos de su gestión y los retos que enfrenta la ciudad.

    **Desafíos de Inseguridad y Obras Públicas**
    Uno de los temas más críticos que ha abordado Alvarez es la creciente inseguridad en Guayaquil, especialmente en la zona 8, que incluye a Durán y Samborondón. La violencia y el crimen organizado han aumentado, lo que ha llevado al alcalde a destinar más de 85 millones de dólares en seguridad. Este esfuerzo incluye la implementación de un plan de «escuelas seguras» para garantizar la seguridad de los estudiantes al regresar a clases. Alvarez ha coordinado con el Gobierno central para mejorar la seguridad en la ciudad, utilizando recursos como las camionetas de Segura EP para patrullajes.

    El alcalde también ha reconocido que la etapa invernal más intensa en 45 años ha complicado la situación de las calles, que requieren bacheo y mantenimiento. Sin embargo, enfatizó que no se puede esperar que los problemas se resuelvan de la noche a la mañana. «No somos magos», dijo, refiriéndose a la necesidad de un enfoque planificado para abordar los problemas de infraestructura. A pesar de las dificultades, Alvarez destacó la importancia de las obras en curso, como la construcción del Quinto Acueducto, que beneficiará a sectores como Monte Sinaí, y el puente a desnivel en la avenida de Las Américas.

    **Proyectos de Desarrollo y Sostenibilidad**
    Aparte de la seguridad, la administración de Alvarez ha estado trabajando en varios proyectos de desarrollo que buscan mejorar la calidad de vida de los guayaquileños. Uno de los proyectos más ambiciosos es la iniciativa para convertir la basura en energía circular, un esfuerzo que supera los 25 millones de dólares y que promete ser un avance significativo en la gestión de residuos y sostenibilidad ambiental. Este tipo de proyectos no solo busca resolver problemas inmediatos, sino también establecer una base para un futuro más sostenible en la ciudad.

    Alvarez también ha mencionado la importancia de la reforestación y la siembra de árboles nativos como parte de un esfuerzo más amplio para mejorar el clima de la ciudad. «Los árboles no crecen en un día», comentó, subrayando la necesidad de paciencia y planificación a largo plazo para ver resultados tangibles. La administración ha estado trabajando en la entrega de parques y espacios públicos en áreas que han sido históricamente descuidadas, como Chongón, que ahora se presenta como un polo de desarrollo.

    A pesar de los retos, el alcalde ha mantenido una postura optimista, afirmando que se están cumpliendo los procesos necesarios para lograr un cambio real. «Que alguien desvirtúe que no ha habido un cambio, lo prometimos y estamos cambiando», dijo, reiterando que el cambio requiere tiempo y esfuerzo.

    **Reflexiones sobre la Gestión y el Futuro**
    En su discurso, Alvarez también reflexionó sobre la naturaleza de su gestión, indicando que no ha venido a quejarse, sino a trabajar por la ciudad. «No quiero shows», afirmó, enfatizando que su enfoque está en el trabajo y no en celebraciones. Con la mirada puesta en el futuro, el alcalde se comprometió a continuar con su labor hasta el final de su mandato en 2027, buscando siempre el bienestar de los ciudadanos de Guayaquil.

    La gestión de Aquiles Alvarez ha estado marcada por una serie de desafíos, pero también por un compromiso claro con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida en Guayaquil. A medida que avanza su administración, la ciudad espera ver los frutos de los esfuerzos realizados y la implementación de proyectos que, aunque requieren tiempo, prometen un futuro más brillante para sus habitantes.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Desafío de Michael Morales: Una Oportunidad para Brillar en la UFC
    Next Article Ecuador en Alerta: Intensificación de Lluvias y sus Consecuencias

    Related Posts

    La Crisis del Río Guayas: Un Llamado Urgente a la Acción

    18 de mayo de 2025

    Interrupción del Suministro de Agua en Guayaquil: Detalles y Consecuencias

    18 de mayo de 2025

    Inauguración del Nuevo Comando de Policía en Daule: Un Paso hacia la Seguridad

    17 de mayo de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Predicciones del Horóscopo para el Lunes 19 de Mayo: Lo Que Cada Signo Debe Saber

    Deslizamientos de Tierra en Quito: Emergencia en Cotocollao

    Avances en el Proyecto Minero Loma Larga: Consulta Previa y Futuras Inversiones

    La creciente ola de violencia en Quito: un análisis de los recientes asesinatos

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.