Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Aprobación de la Proforma Presupuestaria 2025 en Ecuador: Un Análisis Detallado

    adminBy admin6 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Asamblea Nacional de Ecuador ha dado un paso significativo al aprobar la proforma presupuestaria para el año 2025, que asciende a un total de USD 40.961 millones. Este monto representa un incremento del 12% en comparación con el presupuesto del año anterior, lo que refleja las prioridades del gobierno actual bajo la presidencia de Daniel Noboa. La aprobación se llevó a cabo el 4 de septiembre y fue respaldada por 80 votos afirmativos, lo que indica un apoyo considerable dentro del pleno de la Asamblea.

    La asambleísta Nathaly Farinango, quien fue la ponente del proyecto, destacó que la proforma es un reflejo de las metas y objetivos del Gobierno Nacional, así como de su visión para el desarrollo del país. Sin embargo, el debate en el pleno no estuvo exento de críticas. La asambleísta Mónica Alemán expresó su preocupación por la falta de información sobre los porcentajes de ejecución presupuestaria y la ausencia de una guía clara del Plan Nacional de Desarrollo. Alemán argumentó que esto podría llevar a una sobreestimación de los ingresos y a un endeudamiento creciente, lo que podría poner en riesgo la estabilidad financiera del país.

    Por otro lado, Otto Vera, otro legislador, advirtió que el déficit presupuestario proyectado para 2025 es del 4,3%, lo que considera una señal de alarma. Vera enfatizó que no se puede continuar financiando gastos sin contar con ingresos suficientes, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de las políticas fiscales del gobierno.

    A pesar de las críticas, el bloque oficialista de ADN defendió la proforma, destacando los aumentos en los rubros destinados a salud, educación y seguridad, que han visto un incremento del 12% en comparación con el año anterior. Esta defensa se basa en la premisa de que el presupuesto está diseñado para atender las necesidades más urgentes de la población ecuatoriana.

    La proforma presupuestaria de 2025 fue presentada a la Asamblea por el presidente Noboa el 22 de agosto, un proceso que se vio afectado por el año electoral, ya que el gobierno había estado operando con una proforma prorrogada correspondiente al presupuesto de 2024. Este contexto ha generado un ambiente de incertidumbre y ha llevado a un análisis más profundo de las finanzas públicas del país.

    Uno de los aspectos más relevantes de la proforma es la estimación de ingresos, que se proyecta en USD 27.444 millones, provenientes de la recaudación de impuestos, tasas y la venta de petróleo. Este último rubro es crucial para la economía ecuatoriana, dado que el país depende en gran medida de los ingresos petroleros para financiar su presupuesto. Sin embargo, la volatilidad de los precios del petróleo en el mercado internacional plantea un riesgo significativo para la estabilidad de estos ingresos.

    Además, la proforma incluye programas de ayuda económica del gobierno, como «Jóvenes en Acción» y «Ecuatorianos en Acción», que incrementan el gasto público en bonos sociales y transferencias monetarias. Estos programas son fundamentales para apoyar a los sectores más vulnerables de la población, pero también generan un debate sobre la sostenibilidad de tales gastos en un contexto de déficit fiscal.

    La discusión sobre la proforma presupuestaria 2025 no solo se centra en los números, sino también en las implicaciones sociales y económicas que tendrá para el país. La capacidad del gobierno para gestionar estos recursos de manera eficiente y transparente será clave para garantizar el desarrollo sostenible y el bienestar de los ciudadanos ecuatorianos. La oposición ha manifestado su preocupación por la falta de claridad en la ejecución de los gastos y la necesidad de un enfoque más equilibrado que contemple tanto el crecimiento económico como la justicia social.

    En este contexto, la proforma presupuestaria se convierte en un documento crucial que no solo establece las bases para la administración de las finanzas del país, sino que también refleja las prioridades del gobierno en un momento de desafíos económicos y sociales. La forma en que se implementen las políticas y se gestionen los recursos será fundamental para el futuro de Ecuador y su capacidad para enfrentar los retos que se avecinan.

    análisis economía Ecuador presupuesto proforma
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Era de la Inmortalidad Digital: Conversaciones con los que Partieron
    Next Article La Crisis Interna de Revolución Ciudadana: Entre Maduro y la Oposición
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sebastián Rulli: Éxito, Amor y Gastronomía en su Visita a Ecuador

    6 de septiembre de 2025

    Nuevo Reglamento para el Permiso de Salida de Menores en Ecuador

    6 de septiembre de 2025

    Reformas al Código Penal en Ecuador: Enfrentando el Uso del Celular al Volante

    6 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Sebastián Rulli: Éxito, Amor y Gastronomía en su Visita a Ecuador

    Ana Cristina Barragán: Un Hito en el Cine Ecuatoriano

    Nuevo Reglamento para el Permiso de Salida de Menores en Ecuador

    Ana Cristina Barragán y su Triunfo en el Festival de Venecia con ‘Hiedra’

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.