La reciente decisión del Gobierno ecuatoriano de adelantar el pago del décimo tercer sueldo ha generado un gran revuelo, especialmente entre los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La Ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, confirmó que este grupo también se beneficiará de la medida, que busca dinamizar la economía local en un momento clave del año. Este artículo explora los detalles de esta iniciativa y su impacto en la población.
**Detalles del Pago Anticipado**
El anuncio se realizó el 7 de octubre de 2025, cuando la Ministra Núñez aseguró que los jubilados recibirán el pago anticipado del décimo tercer sueldo, que tradicionalmente se abona en diciembre. Esta medida se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del Gobierno para estimular el consumo durante el Black Friday y el Cyber Monday, dos fechas comerciales que han cobrado relevancia en el país. La ministra enfatizó que adelantar este pago no es ilegal y que los jubilados tienen derecho a recibirlo como parte de sus beneficios de jubilación.
El presidente Daniel Noboa había hecho el anuncio inicial el 5 de octubre, dirigiéndose principalmente a los servidores públicos, pero la inclusión de los jubilados amplía el alcance de la medida. La intención es que este pago adicional impulse el gasto en el mercado justo antes de las festividades de fin de año, un periodo en el que las compras suelen aumentar significativamente.
**Reacciones y Consideraciones**
A pesar de la buena noticia para los jubilados, la medida ha suscitado diversas reacciones. Algunos sectores, como la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), han expresado su preocupación sobre la viabilidad de este pago anticipado, señalando que podría resultar complicado para los municipios cumplir con esta obligación. La AME ha manifestado que, aunque la intención es positiva, la implementación puede ser un desafío logístico y financiero.
Por otro lado, la decisión del Gobierno llega en un contexto de tensiones sociales, donde el movimiento indígena ha estado protestando contra la eliminación del subsidio al diésel. Este tipo de medidas, aunque bien recibidas por algunos, pueden ser vistas como un intento de calmar las aguas en un momento de descontento social. La consulta popular sobre la instalación de una Asamblea Constituyente también se aproxima, lo que añade una capa de complejidad a la situación política del país.
La ministra Núñez ha reiterado que el adelanto del décimo tercer sueldo es un derecho que también puede ser mensualizado, lo que significa que los jubilados podrían recibir este pago en cuotas a lo largo del año. Esta flexibilidad podría ser beneficiosa para muchos, ya que les permitiría gestionar mejor sus finanzas personales.
**Impacto en la Economía Local**
El adelanto del décimo tercer sueldo tiene el potencial de inyectar una cantidad significativa de dinero en la economía local. Durante el Black Friday y el Cyber Monday, los consumidores suelen estar más dispuestos a gastar, y la llegada de este pago anticipado podría incentivar aún más el consumo. Las pequeñas y medianas empresas, que a menudo dependen de las ventas durante la temporada navideña, podrían beneficiarse de este aumento en la actividad comercial.
Sin embargo, es importante considerar que el impacto real dependerá de cómo los jubilados y otros beneficiarios decidan utilizar estos fondos. Si bien algunos pueden optar por gastar en bienes y servicios, otros podrían decidir ahorrar o invertir el dinero, lo que también podría tener efectos positivos a largo plazo en la economía.
La medida también plantea preguntas sobre la sostenibilidad de los pagos anticipados en el futuro. Si el Gobierno decide continuar con esta práctica, será crucial evaluar su impacto en las finanzas públicas y en la capacidad del Estado para cumplir con sus obligaciones. La transparencia en la gestión de estos fondos será fundamental para mantener la confianza de la población.
En resumen, el adelanto del décimo tercer sueldo para jubilados en Ecuador representa una medida significativa en un contexto económico y social complejo. A medida que se acerca la fecha de pago, será interesante observar cómo se desarrolla la situación y qué efectos tendrá en la economía local y en la vida de los jubilados.