La música latina está en constante evolución, y una de las voces que está marcando la pauta es la cantautora colombiana Annasofia. Desde su debut en 2018, ha logrado captar la atención del público con su estilo único y su capacidad para fusionar sonidos tradicionales con una estética contemporánea. Su más reciente sencillo, «222», no solo representa un hito en su carrera, sino que también refleja su crecimiento personal y artístico.
### Un Viaje Musical Desde Tuluá a Nueva York
Originaria de Tuluá, Colombia, Annasofia ha recorrido un camino lleno de desafíos y aprendizajes. Su participación en el Latin Alternative Music Conference (LAMC) 2025 en Nueva York ha sido un punto de inflexión en su carrera. Este evento, que reúne a los más influyentes de la industria musical latina, le ha permitido ganar visibilidad y establecer conexiones valiosas. En una reciente entrevista, Annasofia compartió que su éxito no solo se debe a su talento, sino también a su disciplina y a las oportunidades que ha sabido aprovechar.
«Desde mis inicios he tenido mucha suerte, pero también he trabajado duro para llegar hasta aquí», comentó. Su trabajo con artistas reconocidos como Andrés Cepeda y Juanes ha sido fundamental para su desarrollo, y ahora, con el respaldo de Universal Music Latino y Abbey Road Studios, está lista para dar el siguiente paso en su carrera.
### La Creación de «222»: Un Reflejo de Autenticidad
El lanzamiento de «222» es más que una simple canción; es una declaración de intenciones. Annasofia describe este tema como un momento de introspección y determinación. «Es un reflejo de mi identidad creativa y de cómo veo mi futuro en la música», explica. La canción, que estuvo guardada por un tiempo debido al síndrome del impostor, finalmente vio la luz y ha sido bien recibida por sus seguidores.
La producción de «222» fue un proceso personal para Annasofia, quien decidió crearla en su habitación, utilizando su computadora. «Me daba miedo mostrarme vulnerable, pero al mismo tiempo, estoy emocionada porque la gente está apreciando mi autenticidad», confesó. Este enfoque íntimo en su música ha permitido que sus letras resuenen con una audiencia más amplia, conectando emocionalmente con quienes las escuchan.
Annasofia también ha compartido que su hermana es su principal crítica musical. «Ella es muy dura, pero su opinión es valiosa para mí. Siempre busco su aprobación antes de lanzar algo», dice entre risas. Este apoyo familiar ha sido crucial en su proceso creativo, ayudándola a pulir sus canciones y a sentirse más segura de su trabajo.
### La Influencia de Julio Reyes Copello
Una de las decisiones más significativas en la carrera de Annasofia fue mudarse a Miami para unirse al programa Art House – Universal Music Latino, bajo la dirección del productor ganador de múltiples premios Grammy, Julio Reyes Copello. Esta experiencia ha sido transformadora para la artista, quien ha encontrado en Copello un mentor que la impulsa a ser auténtica. «No estoy tratando de encajar. Solo estoy siendo yo», afirma, destacando la importancia de la autenticidad en su música.
La influencia de este programa se refleja en su próximo álbum, donde Annasofia planea explorar una variedad de emociones y experiencias. «Estoy emocionada por lo que viene. Quiero que la gente sienta lo que yo siento al escuchar mis canciones», dice con entusiasmo. Su enfoque en la autenticidad y la conexión emocional promete llevar su música a nuevas alturas.
### Un Futuro Brillante
Con varios lanzamientos en su haber, como «Humo» y «Solita», Annasofia está lista para seguir conquistando el mundo de la música. Su deseo de ser auténtica y su capacidad para conectar con su audiencia son elementos que la diferencian en un mercado competitivo. Además, su propuesta musical, que fusiona ritmos latinos con influencias contemporáneas, la posiciona como una de las artistas más prometedoras de su generación.
La artista también ha hecho un llamado a sus seguidores a hacerse un tatuaje del número 222, como símbolo de conexión y apoyo mutuo. «Cuando cante en Guayaquil por primera vez, quiero que todos lo hagamos juntos», dice, mostrando su deseo de crear una comunidad en torno a su música.
Annasofia es un claro ejemplo de cómo la autenticidad y la pasión pueden abrir puertas en la industria musical. Con su talento y determinación, está destinada a dejar una huella imborrable en la música latina y más allá.