Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Análisis del Mercado Laboral en Ecuador: Subempleo y Empleo Pleno en 2025

    adminBy admin24 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La situación del mercado laboral en Ecuador ha sido objeto de análisis reciente, revelando datos significativos sobre el subempleo y el empleo pleno. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la tasa de subempleo se ha reducido, pero el empleo pleno no ha mostrado un crecimiento notable, lo que plantea interrogantes sobre la salud económica del país.

    **Tendencias del Subempleo en Ecuador**
    En septiembre de 2025, la tasa de subempleo en Ecuador se situó en 17,6%, lo que representa una disminución de 3,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este indicador es crucial, ya que el subempleo se define como la situación en la que los trabajadores perciben menos del salario básico o laboran menos de la jornada legal de 40 horas semanales, pero desean o están disponibles para trabajar más horas. En este contexto, se estima que alrededor de 1,6 millones de personas se encuentran en esta situación.

    A pesar de la caída en la tasa de subempleo, el fenómeno del ‘otro empleo no pleno’ ha aumentado, alcanzando un 30,8%. Este tipo de empleo se caracteriza por la falta de deseo o disponibilidad de los trabajadores para laborar más horas. En términos absolutos, esto significa que aproximadamente 2,7 millones de personas están empleadas en condiciones precarias, lo que sugiere que el mercado laboral sigue enfrentando desafíos significativos.

    Dentro del subempleo, un 57,7% de los trabajadores son asalariados, lo que indica un aumento de 7,9 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Este aumento puede interpretarse como una señal de que más personas están encontrando empleo, aunque en condiciones que no les permiten alcanzar un nivel de vida adecuado.

    **El Estado del Empleo Pleno**
    Por otro lado, la tasa de empleo pleno se mantuvo en un 37% en septiembre de 2025, lo que representa un ligero aumento de 0,9 puntos porcentuales respecto al 36,1% del año anterior. Sin embargo, el INEC ha señalado que esta variación no es estadísticamente significativa, lo que implica que no ha habido un crecimiento real en el empleo pleno. Este estancamiento en el mercado laboral es preocupante, ya que sugiere que la economía ecuatoriana no está generando suficientes empleos de calidad.

    El desempleo también ha mostrado una ligera disminución, pasando del 3,7% en septiembre de 2024 al 3,2% en el mismo mes de 2025. Sin embargo, al igual que con el empleo pleno, esta diferencia no es considerada estadísticamente significativa. Además, el empleo informal sigue siendo un problema persistente, representando más del 50% del total de empleos en el país, con una tasa del 53,1% en septiembre de 2025. Esto indica que más de la mitad de la fuerza laboral ecuatoriana se encuentra en situaciones laborales que carecen de protección social y beneficios laborales.

    La situación del mercado laboral en Ecuador es un reflejo de las dificultades económicas que enfrenta el país. A pesar de la caída en la tasa de subempleo, el aumento del ‘otro empleo no pleno’ y la falta de crecimiento en el empleo pleno sugieren que muchos ecuatorianos continúan luchando por encontrar trabajos que les permitan vivir dignamente. Las políticas públicas deben enfocarse en fomentar la creación de empleos de calidad y en mejorar las condiciones laborales para todos los trabajadores, especialmente aquellos en situaciones precarias.

    En resumen, el análisis del mercado laboral ecuatoriano revela una compleja realidad donde, a pesar de algunos avances en la reducción del subempleo, persisten desafíos significativos en la creación de empleo pleno y en la formalización del trabajo. Las estadísticas indican que el camino hacia un mercado laboral más robusto y equitativo aún es largo y requiere atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad en general.

    2025 Ecuador empleo pleno mercado laboral subempleo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Legado de Paulina Tamayo: Un Último Deseo Cumplido
    Next Article Estados Unidos Intensifica Ataques Contra el Narcotráfico en el Caribe
    admin
    • Website

    Related Posts

    Desafíos Financieros del Gobierno Ecuatoriano ante el Pago Anticipado del Décimo Tercer Sueldo

    24 de octubre de 2025

    Medidas del Gobierno para la Reactivación Económica en Imbabura Tras el Paro

    24 de octubre de 2025

    El papel de las Fuerzas Armadas en la reciente crisis en Ecuador

    24 de octubre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Sobrevuelo Militar en Quito: Preparativos para un Aniversario Especial

    Cuenca se Prepara para un Feriado Inolvidable con Más de 230 Actividades

    Cierres Nocturnos en el Puente de la Unidad Nacional: Lo Que Debes Saber

    Ecuador y la Estrategia Militar en la Lucha Contra el Narcotráfico

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.