Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Sociedad

    Alta Demanda y Nuevas Sedes para el Programa Jóvenes en Acción en Guayaquil

    adminBy admin6 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El programa Jóvenes en Acción, impulsado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), ha generado un gran interés entre los jóvenes de Guayaquil, lo que ha llevado a largas filas y una alta demanda en las sedes habilitadas para las inscripciones. Desde su lanzamiento el 5 de agosto de 2025, el programa ha enfrentado desafíos técnicos, pero también ha logrado captar la atención de miles de jóvenes que buscan oportunidades laborales y de capacitación.

    **Desafíos Técnicos y Respuesta del MIES**
    Desde el inicio del proceso de inscripción, la plataforma digital del programa sufrió un ataque que afectó su funcionamiento, generando intermitencias y lentitud. A pesar de estos inconvenientes, el MIES reportó que cerca de 19,000 jóvenes lograron completar su inscripción en las primeras 24 horas. Para hacer frente a la alta demanda y a las fallas en la plataforma, el MIES decidió habilitar nuevas sedes de atención presencial en Guayaquil, facilitando así el acceso a aquellos jóvenes que no cuentan con internet o recursos para desplazarse a un ciber.

    Juan Carlos Manjarrez, coordinador zonal 8 del MIES, explicó que la decisión de abrir espacios de atención gratuita busca garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de inscribirse en el programa. En el Espacio Integral Familiar Astillero, ubicado en el sur de Guayaquil, se atendió a cerca de 600 personas en un solo día. Este esfuerzo se complementa con la presencia de 35 colaboradores que trabajan para orientar a los postulantes y asegurar que el proceso de inscripción sea lo más fluido posible.

    **Nuevas Sedes y Proceso de Inscripción**
    Además del Espacio Integral Familiar Astillero, se habilitó el Espacio de Participación Juvenil en Carchi y 9 de Octubre, en el centro de Guayaquil. Este lugar también ha sido diseñado para descongestionar los balcones de servicio del MIES, que deben seguir atendiendo otros trámites ciudadanos. Hasta el mediodía del 6 de agosto, más de 1,000 inscripciones se habían registrado solo en la zona 8, lo que demuestra el interés y la necesidad de los jóvenes por participar en el programa.

    Sin embargo, a pesar de la apertura de estas nuevas sedes, muchos jóvenes aún desconocen que se están llevando a cabo inscripciones presenciales. Esto ha limitado la afluencia en algunos puntos, como el de Carchi y 9 de Octubre, donde se espera que el número de asistentes aumente conforme se difunda mejor la información sobre el programa. Para aquellos que aún acuden a los balcones de servicio del MIES, se les está redirigiendo a las sedes habilitadas exclusivamente para Jóvenes en Acción.

    Los requisitos para inscribirse son sencillos. Los interesados deben presentar una hoja con información básica, que incluye su dirección domiciliaria, número de teléfono, parroquia, correo electrónico, número de cuenta bancaria, tipo de cuenta (ahorros o corriente), nombre de la entidad bancaria, puesto de preferencia (administrativo u operativo) y el ministerio al que desean postular (Educación, Obras Públicas o Gestión de Riesgos). Además, es necesario adjuntar una copia de la cédula, que puede ser en blanco y negro o a color.

    El proceso de inscripción se mantendrá abierto hasta el 30 de agosto, y el MIES ha reiterado que el orden de registro no influye en la selección de los beneficiarios. Los cupos se asignarán según los criterios de elegibilidad establecidos por los ministerios ejecutores. Aunque se espera que la plataforma digital se estabilice en los próximos días, las sedes físicas seguirán operando para garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de inscribirse.

    El programa Jóvenes en Acción tiene como objetivo promover la inserción laboral y la capacitación de jóvenes entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad, ofreciendo pasantías en instituciones del Estado. Esta iniciativa no solo busca brindar oportunidades laborales, sino también contribuir al desarrollo personal y profesional de los jóvenes, ayudándoles a construir un futuro más prometedor.

    acción demanda Guayaquil jóvenes sedes
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleQuitoFest 2025: Audiciones en Vivo para Bandas Emergentes
    Next Article Subasta Épica: Objetos Icónicos del Cine en Venta
    admin
    • Website

    Related Posts

    Nuevas Oportunidades para Jóvenes: Inscripciones Abiertas en el Programa de Pasantías Remuneradas

    6 de agosto de 2025

    Apagones en Guayaquil: Impacto y Respuestas de CNEL

    6 de agosto de 2025

    Desafíos en la Infraestructura de Guayaquil: La Lucha del Alcalde Aquiles Alvarez

    6 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Lady Gaga Domina las Nominaciones a los MTV Video Music Awards 2025

    Subasta Épica: Objetos Icónicos del Cine en Venta

    Alta Demanda y Nuevas Sedes para el Programa Jóvenes en Acción en Guayaquil

    QuitoFest 2025: Audiciones en Vivo para Bandas Emergentes

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.