Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Sociedad

    Alerta Climática en Ecuador: Radiación y Temperaturas Extremas

    adminBy admin30 de agosto de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ecuador se enfrenta a una situación climática crítica, con un aumento significativo de las temperaturas y niveles de radiación ultravioleta que podrían tener graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente. El Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido una advertencia que se extiende hasta el 1 de septiembre de 2025, indicando que las provincias de la Sierra y Amazonía experimentarán condiciones climáticas que favorecen la ocurrencia de incendios forestales. Esta situación es particularmente preocupante en Quito, donde algunas parroquias se encuentran en la zona de mayor riesgo.

    **Condiciones Climáticas y Riesgo de Incendios**
    La advertencia del Inamhi, emitida el 29 de agosto, señala que las temperaturas en la Sierra y Amazonía alcanzarán niveles máximos que podrían desencadenar incendios forestales. Este fenómeno se debe a una combinación de factores, incluyendo la baja humedad en el ambiente y la presencia de altas presiones que generan masas de aire seco. Las provincias más afectadas incluyen Guayas, Los Ríos, Imbabura, Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi, Loja, Sucumbíos y Orellana.

    El clima seco y caluroso es un caldo de cultivo ideal para los incendios, especialmente en áreas donde la vegetación está seca. Un ejemplo reciente de esta problemática fue el incendio forestal en el sector de La Carbonería, en Cañar, que se registró el 29 de agosto. Este tipo de incidentes pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas preventivas y de concienciar a la población sobre los riesgos asociados con las altas temperaturas.

    **Radiación Ultravioleta y Consejos de Seguridad**
    El Inamhi también ha alertado sobre los índices de radiación ultravioleta, que se prevé que alcancen niveles entre ‘altos’ y ‘extremadamente altos’ el 30 de agosto. En la escala de radiación, un índice de 11 o más se considera extremadamente alto, lo que significa que la exposición al sol puede resultar peligrosa para la salud. Las provincias que se espera que experimenten temperaturas extremas incluyen Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja.

    En Quito, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ha identificado las zonas más afectadas por la radiación, que incluyen parroquias como Calderón, Zámbiza, El Quinche, Tababela y Puembo. Además, áreas como Pomasqui, Nayón, Cumbayá, Tumbaco, Guangopolo, Conocoto y Alangasí también se verán afectadas, aunque en menor medida.

    Para mitigar los efectos de estas condiciones climáticas extremas, el Inamhi ha proporcionado una serie de recomendaciones que la población debe seguir. Entre ellas se incluyen:
    – Evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y las 15:00 horas.
    – Usar ropa de manga larga y de colores claros, así como gorra, gafas de sol, sombrilla y protector solar.
    – Mantenerse hidratado, bebiendo suficiente agua durante el día.
    – Asegurarse de que las habitaciones de la casa estén frescas y bien ventiladas.
    – Evitar actividades que puedan generar chispas o fuego en áreas rurales y forestales.
    – No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en áreas de vegetación.

    La situación climática en Ecuador es un recordatorio de la importancia de estar preparados y de tomar medidas proactivas para proteger tanto a las personas como al medio ambiente. La combinación de altas temperaturas y radiación ultravioleta puede tener efectos devastadores, y es crucial que la población esté informada y actúe en consecuencia para minimizar los riesgos asociados con estas condiciones adversas.

    alerta clima Ecuador radiación temperaturas
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Importancia de la Microzonificación Sísmica en Samborondón
    Next Article El Mundial de Desayunos: Una Batalla Gastronómica entre Ecuador y Perú
    admin
    • Website

    Related Posts

    Cierre Temporal de la Vía E35: Obras de Reforzamiento en Pichincha

    30 de agosto de 2025

    El Mundial de Desayunos: Una Batalla Gastronómica entre Ecuador y Perú

    30 de agosto de 2025

    La Independencia Judicial en Ecuador Bajo la Lupa de la CIDH

    30 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Paulo Londra Anuncia la Llegada de su Tercera Hija en un Concierto Emocionante

    El Duelo Gastronómico: Pan con Chicharrón vs. Bolón en el Mundial de Desayunos

    Cierre Temporal de la Vía E35: Obras de Reforzamiento en Pichincha

    El Mundial de Desayunos: Una Batalla Gastronómica entre Ecuador y Perú

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.