El mundo del fútbol ecuatoriano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Pepe Paes, una figura emblemática y capitán del Barcelona Sporting Club. A los 79 años, Paes dejó un legado imborrable en la historia del club canario y en el corazón de sus aficionados. Su muerte fue anunciada el 1 de agosto de 2025 a través de las redes sociales del equipo, donde se expresaron condolencias a sus familiares y amigos.
### Un Legado de Títulos y Pasión
Pepe Paes nació el 26 de marzo de 1946 en Brasil, pero fue en Ecuador donde dejó su huella más profunda. Su carrera en el Barcelona SC comenzó en la década de 1970, y rápidamente se convirtió en un pilar fundamental del equipo. Durante su tiempo en el club, Paes logró conquistar tres títulos de la Serie A ecuatoriana, destacándose en las temporadas de 1971, 1980 y 1981. Su liderazgo en el campo y su entrega incondicional lo convirtieron en un referente para sus compañeros y un ídolo para los hinchas.
El mediocampista, que también desempeñó funciones como zaguero central, disputó un total de 341 partidos con la camiseta amarilla, anotando 28 goles. Su capacidad para leer el juego y su habilidad para recuperar balones lo hicieron destacar en el mediocampo, donde se ganó el apodo de «el número cinco». Además, Paes fue parte de momentos memorables en la historia del club, como la hazaña de La Plata, donde Barcelona SC venció a Estudiantes de La Plata en Argentina, un triunfo que quedó grabado en la memoria colectiva de los aficionados.
### Un Hombre de Selección
Pepe Paes no solo brilló en el ámbito de clubes, sino que también tuvo la oportunidad de representar a la selección ecuatoriana. Su participación en el equipo nacional fue un reflejo de su calidad y dedicación al deporte. A lo largo de su carrera, Paes se convirtió en un símbolo de perseverancia y amor por la camiseta, valores que siempre defendió tanto en el campo como fuera de él.
La noticia de su fallecimiento ha conmovido a la comunidad futbolística, que recuerda a Paes no solo por sus logros deportivos, sino también por su carácter afable y su compromiso con el club. En un emotivo mensaje publicado en las redes sociales, Barcelona SC expresó: «Nos unimos solidariamente a su dolor en estos duros momentos. Quienes formamos parte de la institución expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos». Este mensaje refleja el profundo respeto y cariño que se le tenía a Paes, tanto por parte de sus compañeros como de los aficionados.
La figura de Pepe Paes trasciende el ámbito deportivo. Su legado perdurará en la memoria de los hinchas, quienes lo consideran uno de los mejores foráneos en la historia del Barcelona SC. La pasión que mostró por el club y su dedicación al fútbol ecuatoriano lo han convertido en una leyenda que será recordada por generaciones.
En un momento de reflexión, muchos aficionados han compartido sus recuerdos y anécdotas sobre Paes, recordando su entrega en cada partido y su capacidad para inspirar a otros. «Nos dejó una gloria, un amigo, un capitán eterno. Quiso a Barcelona Sporting Club más que nadie. Gracias por tanto, Pepe Paes. Tu nombre vivirá por siempre en la historia del Ídolo», se puede leer en uno de los tributos en redes sociales.
La partida de Pepe Paes deja un vacío en el corazón de los seguidores del Barcelona SC, pero su legado y su espíritu seguirán vivos en cada rincón del estadio y en cada conversación sobre la historia del club. Su vida y carrera son un testimonio de lo que significa ser un verdadero ícono del fútbol, y su influencia perdurará en el tiempo, recordándonos la importancia de la pasión y el compromiso en el deporte.
La comunidad futbolística ecuatoriana se une en este momento de tristeza, rindiendo homenaje a un hombre que dedicó su vida al fútbol y que dejó una marca indeleble en la historia del Barcelona SC. La memoria de Pepe Paes será siempre celebrada, y su historia continuará inspirando a futuras generaciones de futbolistas y aficionados en Ecuador y más allá.