Las negociaciones entre Estados Unidos y China han dado un giro significativo con el reciente acuerdo sobre la propiedad de TikTok, la popular aplicación de videos cortos. Este acuerdo, que se llevó a cabo en Madrid, busca evitar la prohibición de la plataforma en el territorio estadounidense, un tema que ha generado intensas discusiones y preocupaciones sobre la seguridad nacional. El presidente Donald Trump anunció el 16 de septiembre de 2025 que se había llegado a un consenso que permitirá a TikTok operar bajo control estadounidense, lo que representa un cambio crucial en la dinámica entre ambas naciones.
### Contexto del Acuerdo
TikTok, que cuenta con cerca de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, es propiedad de la empresa china ByteDance. Sin embargo, la legislación estadounidense exige que la compañía ceda el control de la aplicación a inversores estadounidenses para poder continuar operando en el país. Esta medida se implementó debido a preocupaciones sobre la posibilidad de que el gobierno chino accediera a datos personales de los usuarios estadounidenses o utilizara el algoritmo de TikTok para influir en la opinión pública en EE. UU.
Las conversaciones que llevaron a este acuerdo se llevaron a cabo entre el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el vice primer ministro chino, He Lifeng. Durante estas negociaciones, se discutieron aspectos clave como el uso del algoritmo de TikTok y la gestión de los datos de los usuarios. Según Bessent, el protocolo establece que la plataforma pasará a control estadounidense mediante la entrada o incremento de capital de uno o más inversores radicados en EE. UU. Esto implica que ByteDance deberá confiar la gestión de los datos y la seguridad de los contenidos de los usuarios estadounidenses a un tercero, un punto que ha sido objeto de intenso debate en el Congreso.
El acuerdo también aborda el uso bajo licencia del algoritmo de TikTok, lo que significa que, aunque la propiedad del algoritmo seguirá siendo de ByteDance, su uso estará regulado por las nuevas condiciones acordadas. Esto ha generado preocupaciones entre los legisladores estadounidenses, quienes temen que la falta de una separación completa no resuelva las inquietudes sobre la seguridad de los datos.
### Implicaciones para el Futuro de TikTok
La situación actual de TikTok es un reflejo de las tensiones más amplias entre Estados Unidos y China, especialmente en el ámbito tecnológico. La ley que exige la venta o prohibición de TikTok por motivos de seguridad nacional estaba programada para entrar en vigor justo antes de la toma de posesión de Trump, el 20 de enero de 2025. Sin embargo, el presidente decidió suspender la prohibición, lo que permitió que las negociaciones continuaran.
Trump ha manifestado su interés en que la aplicación encuentre un comprador no chino, y ha mencionado que hay un grupo de grandes compañías interesadas en adquirirla. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los posibles compradores, se ha mencionado la participación de empresas como Oracle, que ya aloja los datos de TikTok en servidores estadounidenses, y Blackstone, un importante gestor de activos. Además, otros proyectos como el «Project Liberty» del empresario Frank McCourt y la startup de inteligencia artificial Perplexity AI también han mostrado interés en integrar TikTok en modelos más amplios.
El acuerdo alcanzado en Madrid no solo tiene implicaciones para la operación de TikTok en EE. UU., sino que también podría sentar un precedente para futuras negociaciones entre empresas tecnológicas chinas y estadounidenses. La forma en que se manejen los datos y la propiedad intelectual será un tema crucial en las discusiones futuras, ya que ambos países buscan equilibrar la seguridad nacional con el crecimiento económico y la innovación tecnológica.
A medida que se avanza en la implementación de este acuerdo, será fundamental observar cómo se desarrollan las relaciones entre Estados Unidos y China en el ámbito digital. La capacidad de TikTok para adaptarse a las nuevas regulaciones y mantener su base de usuarios será un factor determinante en su éxito continuo. La atención ahora se centra en cómo se llevará a cabo la transición de la propiedad y qué medidas se implementarán para garantizar la seguridad de los datos de los usuarios en un entorno cada vez más complejo y competitivo.