Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Actualidad

    Accidente de Tránsito en Quito: Cierre de la Avenida Simón Bolívar y Alternativas de Ruta

    adminBy admin13 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La mañana del 13 de noviembre de 2025, Quito se vio afectada por un accidente de tránsito que provocó el cierre total de la avenida Simón Bolívar, a la altura del redondel de Gualo. Este incidente, que involucró el volcamiento de un tráiler cargado de brea, generó una significativa congestión vehicular en la zona, obligando a las autoridades a implementar medidas de control y desvío para facilitar la circulación.

    El accidente ocurrió alrededor de las 03:59 de la madrugada, en el sector de Llano Chico, donde el camión se volcó, esparciendo su carga sobre la vía. A pesar de la gravedad del incidente, no se reportaron heridos ni víctimas fatales. Sin embargo, el impacto en el tráfico fue inmediato y severo, lo que llevó a la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) a cerrar la vía en ambos sentidos.

    ### Medidas de Control y Desvío

    Desde el momento del accidente, el ECU 911 y el Cuerpo de Bomberos de Quito comenzaron a trabajar en la limpieza de la vía y en la gestión del tráfico. Inicialmente, el cierre de la avenida Simón Bolívar se limitó al sentido sur-norte, pero con el avance de la mañana, se extendió a ambos sentidos debido a la acumulación de vehículos.

    Para mitigar el caos vehicular, la AMT implementó un contraflujo a partir de las 08:15, permitiendo que dos carriles operaran en el sentido Carapungo – Gualo y un carril en el sentido opuesto. Esta medida fue crucial para aliviar la congestión, aunque la situación seguía siendo complicada. A las 09:15, la AMT anunció que se había habilitado la circulación en el tramo Gualo – Nogales, pero las restricciones continuaron en otras áreas.

    Las autoridades recomendaron a los conductores utilizar vías alternas para evitar el congestionamiento. Algunas de las rutas sugeridas incluyen el redondel de Zámbiza, el intercambiador de Carcelén, la Panamericana Norte, y varias avenidas principales como Eloy Alfaro y 10 de Agosto. La AMT también instó a los ciudadanos a estar atentos a las actualizaciones sobre el estado de la vía y a seguir las indicaciones de los agentes de tránsito en el lugar.

    ### Impacto en la Comunidad y Recomendaciones de Seguridad

    Este accidente no solo afectó el tráfico en la zona, sino que también puso de manifiesto la necesidad de mejorar la seguridad vial en la avenida Simón Bolívar, una de las vías más conflictivas de Quito. La frecuencia de accidentes en esta ruta ha llevado a las autoridades a implementar campañas de prevención y a realizar estudios sobre las causas de estos siniestros.

    La Policía Nacional ha emitido recomendaciones para reducir el riesgo de accidentes en la Simón Bolívar y otras vías importantes de la ciudad. Entre las sugerencias se incluyen:

    1. **Respetar los límites de velocidad**: La velocidad excesiva es una de las principales causas de accidentes en las vías urbanas.
    2. **Mantener la distancia de seguridad**: Es fundamental mantener un espacio adecuado entre vehículos para evitar colisiones por alcance.
    3. **Evitar distracciones**: El uso del teléfono móvil mientras se conduce puede ser fatal. Es importante mantener la atención en la carretera.
    4. **Utilizar el cinturón de seguridad**: Este simple acto puede salvar vidas en caso de un accidente.
    5. **Conocer las rutas alternas**: Estar informado sobre las vías disponibles puede ayudar a evitar congestiones y reducir el tiempo de viaje.

    El accidente en la avenida Simón Bolívar es un recordatorio de la importancia de la seguridad vial y la necesidad de que tanto conductores como peatones tomen precauciones para evitar tragedias. Las autoridades continúan trabajando para restablecer la normalidad en la circulación y mejorar las condiciones de seguridad en las vías de Quito.

    accidente Quito rutas simón bolívar tránsito
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleConsagración de EE. UU. al Sagrado Corazón de Jesús: Un acto de fe y unidad
    Next Article Semifinales de la Copa Ecuador 2025: Todo lo que Necesitas Saber
    admin
    • Website

    Related Posts

    La Red Social X y su Multa por Publicidad Fraudulenta en España

    13 de noviembre de 2025

    Alejandro Sanz Brilla en los Latin Grammy 2025 con Cuatro Nominaciones

    13 de noviembre de 2025

    Semifinales de la Copa Ecuador 2025: Todo lo que Necesitas Saber

    13 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Johanna Serrano: La Piloto Cuencana que Conecta Cuenca con Galápagos

    La Ausencia de Pervis Estupiñán en la Convocatoria de Ecuador: Un Análisis Detallado

    La Masacre de Guayaquil: Un Eco de la Lucha Obrera en Ecuador

    Movilizaciones en Ecuador: Sindicatos se Oponen a la Consulta Popular de Noboa

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.