Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Internacional

    Abás Llama a la Unidad Palestina y Condena la Violencia en la ONU

    adminBy admin25 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En un discurso impactante durante la 80ª Asamblea General de la ONU, el presidente de Palestina, Mahmud Abás, abordó la situación crítica en Gaza y la relación con Israel, haciendo un llamado a la unidad y a la paz. Abás, quien no pudo asistir en persona debido a la negativa de visa por parte de Estados Unidos, utilizó un video para expresar su rechazo al antisemitismo y su deseo de que todos los países reconozcan a Palestina como un Estado soberano.

    ### La Llamada a la Desmilitarización de Hamás

    Uno de los puntos más destacados de su discurso fue la exigencia de que Hamás y otras facciones armadas depongan sus armas y las entreguen a la Autoridad Palestina. Abás enfatizó que «no queremos que nuestro Estado sea un Estado que porta armas». Esta declaración se produce en un contexto de creciente violencia y tensión en la región, donde la ofensiva israelí en Gaza ha sido calificada por Abás como un «crimen de guerra».

    El presidente palestino subrayó que la violencia perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023, que resultó en ataques contra israelíes, no representa al pueblo palestino. «Rechazamos esos actos», afirmó, insistiendo en que la lucha debe centrarse en establecer un Estado palestino basado en el derecho y la justicia, no en la violencia.

    Abás también hizo un llamado a la comunidad internacional para que apoye la creación de un Estado palestino, destacando que varios países, incluidos Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, han comenzado a reconocer a Palestina. Este respaldo internacional es crucial para la legitimidad del Estado palestino en el escenario global.

    ### Respuesta Internacional y Reacciones

    La respuesta a las declaraciones de Abás ha sido variada. Mientras que muchos países han expresado su apoyo a la causa palestina, otros, como el primer ministro israelí, han criticado cualquier intento de reconocer a Palestina como un Estado. El premier israelí, antes de su viaje a Nueva York, declaró que censuraría a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los «asesinos y violadores», buscan otorgar un Estado a los palestinos en lo que él considera «el corazón de la tierra de Israel».

    Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se pronunció en la ONU, afirmando que el reconocimiento del Estado de Palestina sería una «recompensa» para Hamás. Trump, quien ha sido un defensor incondicional de Israel, argumentó que la paz en la región no se puede lograr a través de concesiones a grupos que, según él, promueven la violencia.

    La situación en Gaza sigue siendo crítica, con informes de un alto número de víctimas y desplazados debido a la ofensiva israelí. Abás, en su discurso, no solo condenó la violencia, sino que también instó a la comunidad internacional a actuar y a no permanecer en silencio ante lo que él describió como un genocidio.

    La Asamblea General de la ONU se ha convertido en un escenario clave para que los líderes mundiales discutan la situación en Medio Oriente. La postura de Abás ha resonado entre muchos países que buscan una solución pacífica al conflicto, mientras que otros continúan apoyando a Israel en su derecho a defenderse.

    En este contexto, la comunidad internacional se enfrenta a un dilema: cómo equilibrar el apoyo a la autodeterminación palestina con la necesidad de garantizar la seguridad de Israel. Las palabras de Abás en la ONU son un recordatorio de que la paz en la región requiere un enfoque que incluya tanto la justicia para los palestinos como la seguridad para los israelíes.

    La situación en Gaza y la relación entre Palestina e Israel siguen siendo temas de debate acalorado en la comunidad internacional. A medida que las tensiones aumentan, el llamado de Abás a la unidad y a la paz se convierte en un mensaje crucial para el futuro de la región.

    abás conflicto ONU unidad palestina violencia
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleControversia en la Asamblea Nacional: Nuria Butiñá bajo la lupa del Comité de Ética
    Next Article Las Mascotas del Mundial 2026: Un Viaje Cultural a Través del Deporte
    admin
    • Website

    Related Posts

    Guayaquil Implementa Estrategia Integral para Combatir el Bullying en Escuelas

    25 de septiembre de 2025

    Impacto del Aumento del Precio del Diésel en el Municipio de Guayaquil

    25 de septiembre de 2025

    Gustavo Petro condena ataques de EE.UU. en el Caribe y sugiere investigación por asesinato

    25 de septiembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Adiós a Claudia Cardinale: Un ícono del cine italiano

    Tragedia en el Pantanal: Fallece el Renombrado Arquitecto Kongjian Yu en un Accidente Aéreo

    Oportunidad para Voluntarios: Formación en Protección Civil en Ecuador

    Rihanna Celebra la Llegada de su Tercera Hija con una Dulce Publicación

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.