Cuenca, una de las ciudades más emblemáticas de Ecuador, no solo destaca por su rico patrimonio cultural y arquitectónico, sino también por su impresionante entorno natural. Durante las vacaciones, muchos buscan desconectarse de la rutina y disfrutar de la belleza que ofrece la naturaleza. El trekking se ha convertido en una actividad popular en esta región, permitiendo a los aventureros explorar paisajes impresionantes mientras se mantienen activos. A continuación, se presentan algunas de las mejores rutas de trekking en Cuenca que no te puedes perder.
### Beneficios del Trekking en Cuenca
El trekking no solo es una excelente forma de ejercicio físico, sino que también ofrece una serie de beneficios mentales y emocionales. Al caminar por las montañas y senderos de Cuenca, los excursionistas pueden disfrutar de la tranquilidad que brinda la naturaleza, lo que ayuda a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. Además, el contacto con el aire puro y el paisaje montañoso fomenta una conexión más profunda con el entorno.
Daniela Castro Rojas, una apasionada del trekking, comparte su experiencia: «Cuando empiezas a ir a la montaña, comienzas a valorar todo lo que hay, lo que está afuera de la ciudad, a respirar un aire completamente diferente». Esta conexión con la naturaleza es fundamental para quienes buscan un escape de la vida urbana.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el trekking puede no ser adecuado para todos. Christian Arévalo, especialista en entrenamiento personalizado, señala que aunque esta actividad es recomendable para todas las edades, los niños y las personas mayores pueden enfrentar desafíos dependiendo de su nivel de preparación física. Por ello, es esencial elegir rutas que se adapten a las capacidades de cada grupo.
### Rutas Recomendadas para Trekking en Cuenca
1. **Nulti, Cerro El Plateado**
Ubicada a solo 14 kilómetros del centro de Cuenca, la parroquia rural de Nulti ofrece el cerro El Plateado, un lugar ideal para realizar trekking. Con senderos marcados y una variedad de flora y fauna, los excursionistas pueden disfrutar de caminatas que van desde los cuatro hasta los 15 kilómetros. Durante el recorrido, es posible observar aves como mirlos y colibríes, así como disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.
2. **Paccha, Cerro del Guagualzhumi**
A 12,5 kilómetros del centro histórico, el cerro Guagualzhumi en la parroquia Paccha es otra opción excelente. Este recorrido de ocho kilómetros a 2,700 metros sobre el nivel del mar es considerado de nivel medio, lo que lo hace accesible para la mayoría de los senderistas. Además de la belleza natural, los excursionistas pueden encontrar ruinas antiguas y disfrutar de vistas espectaculares de Cuenca.
3. **Sayausí, Cerro Cabogana**
Para aquellos que buscan un desafío mayor, el cerro Cabogana en Sayausí es la opción perfecta. Con un desnivel de aproximadamente 800 metros, este recorrido ofrece cascadas y una rica vegetación. Al llegar a la cima, los excursionistas son recompensados con una vista impresionante de la ciudad y sus alrededores.
4. **Molleturo, Ruinas Arqueológicas de Paredones**
Si te interesa la historia, el sitio arqueológico de Paredones en la parroquia Molleturo es imperdible. A 77,2 kilómetros de Cuenca, este lugar no solo ofrece un recorrido de ocho kilómetros, sino que también alberga vestigios del antiguo Camino del Inca. Los amaneceres y atardeceres desde este punto son considerados entre los más hermosos de Ecuador.
5. **Parque Nacional Cajas**
Sin duda, el Parque Nacional Cajas es uno de los destinos más destacados para el trekking en Cuenca. Con más de 28,544 hectáreas y más de 4,200 lagunas, este parque ofrece diversas rutas que varían en dificultad. Desde caminatas cortas hasta recorridos de hasta 19 kilómetros, los visitantes pueden disfrutar de la rica biodiversidad y los impresionantes paisajes que caracterizan a esta área protegida.
### Consejos para una Experiencia de Trekking Segura
Antes de embarcarte en una aventura de trekking, es crucial estar bien preparado. Aquí hay algunos consejos que pueden ayudarte a disfrutar de tu experiencia:
– **Calzado Adecuado**: Usa zapatos cómodos o de montaña que proporcionen buen soporte y tracción.
– **Hidratación**: Lleva suficiente agua y snacks energéticos para mantenerte hidratado y con energía durante el recorrido.
– **Ropa Apropiada**: Viste ropa cómoda y adecuada para el clima. Considera llevar capas para adaptarte a cambios de temperatura.
– **Respeto por la Naturaleza**: Lleva fundas para recoger tu basura y asegúrate de dejar el lugar tal como lo encontraste.
– **Guía Profesional**: Si eres principiante, considera la opción de unirte a un grupo guiado para asegurarte de seguir rutas seguras y adecuadas a tu nivel.
El trekking en Cuenca no solo es una actividad recreativa, sino una oportunidad para reconectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del entorno. Con estas rutas y consejos, estarás listo para explorar y disfrutar de una de las mejores experiencias que esta región tiene para ofrecer.