Un buscador de tesoros ha hecho un descubrimiento extraordinario en un castillo medieval en Zvolen, Eslovaquia: un anillo que se cree que tiene poderes protectores y que había estado perdido durante más de 700 años. Este hallazgo no solo es fascinante por su antigüedad, sino también por su belleza y el significado cultural que encierra. La joya, que data del año 1300, presenta un zafiro púrpura rojizo de Sri Lanka, engastado en una banda de oro de 18 quilates flanqueada por leones, lo que la convierte en una pieza única de la Europa medieval.
El anillo fue encontrado en 2001, pero no fue hasta 2023 que un equipo de arqueólogos comenzó a analizarlo. La investigación fue liderada por Noémi Beljak Pažinová, arqueóloga de la Universidad Constantino el Filósofo en Nitra. Utilizando métodos no destructivos, el equipo pudo determinar que el anillo está hecho de oro de 18 quilates y que la gema es un corindón de 2 quilates, lo que indica que probablemente se trata de un zafiro. Este tipo de piedra preciosa es extremadamente rara y puede alcanzar precios de hasta 20,000 dólares por quilate.
### Características y Orígenes del Anillo
El análisis del anillo ha revelado detalles fascinantes sobre su diseño y simbolismo. La banda dorada presenta un león, que es un motivo animal simbólico poco común en la joyería medieval. Los investigadores han destacado que la combinación del zafiro de color púrpura rojizo y la imagen del león es única en el contexto de la Europa medieval. Este tipo de anillo no solo era un objeto decorativo, sino que también tenía un profundo significado espiritual y social.
Beljak Pažinová ha señalado que los anillos de este tipo eran utilizados por altos funcionarios o dignatarios de la iglesia, conocidos como anillos episcopales. Estos anillos simbolizaban el estatus social y el poder de quienes los portaban. En la época medieval, las joyas no solo eran un símbolo de riqueza, sino que también representaban la fe y los vínculos sociales de quienes las llevaban.
El zafiro, en particular, ha sido considerado a lo largo de la historia como una piedra con propiedades protectoras. Se creía que poseía la capacidad de proteger a su portador de energías negativas y de atraer la buena fortuna. Esto añade una capa adicional de interés al hallazgo, ya que sugiere que el anillo pudo haber sido utilizado en rituales o ceremonias religiosas.
### La Ruta Comercial del Zafiro
Un aspecto intrigante del anillo es la procedencia del zafiro. Según los arqueólogos, es probable que la piedra preciosa haya llegado a Europa Central a través de antiguas rutas comerciales que conectaban regiones como Alepo y Constantinopla. Estas rutas no solo facilitaban el comercio de bienes materiales, sino que también eran canales de intercambio cultural y espiritual.
El descubrimiento del anillo en un castillo medieval también sugiere que este lugar pudo haber sido un importante centro de poder en su época. La ubicación del castillo en una colina en Zvolen indica que era un sitio estratégico, posiblemente utilizado para la defensa y la administración de la región. La combinación de un hallazgo arqueológico significativo y un contexto histórico rico hace que este anillo sea un objeto de gran interés para los historiadores y arqueólogos.
El informe sobre el anillo fue publicado en la revista Journal of Archaeological Science: Reports, donde se detallan los métodos de análisis y los hallazgos relacionados con la joya. Este tipo de investigaciones no solo contribuyen al conocimiento sobre la joyería medieval, sino que también ofrecen una visión más amplia de la vida y las creencias de las personas que vivieron en esa época.
El anillo encontrado en Eslovaquia es un recordatorio de cómo los objetos cotidianos pueden llevar consigo historias profundas y significativas. A medida que los arqueólogos continúan explorando y analizando hallazgos como este, se abre una ventana al pasado que nos permite entender mejor las complejidades de las sociedades antiguas y sus creencias.