El próximo 28 de junio de 2025, Guayaquil se vestirá de colores para celebrar el desfile del Orgullo Gay, un evento que busca visibilizar y celebrar la diversidad sexual en la ciudad. Este año, el desfile comenzará en la intersección de la calle Olmedo y el Malecón, avanzando hasta el parque Centenario, en el corazón de la urbe. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ha dispuesto una serie de cierres y desvíos viales para garantizar la seguridad de los asistentes y el buen desarrollo del evento.
### Detalles del Desfile y Operativo de Seguridad
El desfile, que se iniciará a las 16:00, contará con la participación de aproximadamente 60 efectivos de la ATM, quienes estarán encargados de coordinar el tráfico y asegurar que los asistentes puedan disfrutar del evento sin contratiempos. Este año, el lema del desfile es “Un Orgullo fuera del Closet”, reflejando la lucha por los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBTQ+.
La concentración de los participantes se llevará a cabo en el Malecón 2000, un lugar emblemático de la ciudad. Desde allí, los asistentes marcharán hacia la avenida 9 de Octubre, continuando hasta el parque Centenario, donde se espera que se realicen diversas actividades culturales y de entretenimiento.
La ATM ha informado que, debido a la magnitud del evento, se implementarán cierres en varias calles del centro de Guayaquil. Entre las vías afectadas se encuentran la calle Rumichaca, que deberá ser desviada hacia la calle Luque, y la calle Chimborazo, que redirigirá su tráfico hacia la calle Huancavilca. Además, la calle Riobamba también estará cerrada, obligando a los vehículos a desviarse por la calle Luis Urdaneta y continuar por la avenida Machala.
Es importante mencionar que, a pesar de estos cierres, el servicio de la Metrovía no se verá afectado, lo que permitirá a los ciudadanos seguir utilizando este medio de transporte durante el evento. La ATM ha asegurado que se tomarán todas las medidas necesarias para minimizar las molestias a los conductores y peatones que no participen en el desfile.
### Impacto en el Tráfico y Alternativas de Transporte
Los cierres viales programados para el desfile del Orgullo Gay en Guayaquil no solo afectarán a los vehículos particulares, sino también a las líneas de buses que operan en la zona. A partir del 29 de junio, se prevé que seis líneas de buses de la Troncal 4 de la Metrovía dejen de circular, lo que podría generar inconvenientes para los usuarios habituales de este servicio.
Los vehículos que circulen hacia el norte por las calles Chimborazo, Coronel, Rumichaca y Pío Montúfar tendrán la opción de utilizar las calles Ayacucho o Cristóbal Colón como rutas alternas. Por otro lado, aquellos que se dirijan del norte al sur por las calles Panamá, Córdova, Escobedo, Boyacá y García Avilés deberán desviarse por las calles Luis Urdaneta o Junín-Quiquís hacia el oeste, continuando por la avenida Machala hacia el sur.
La ATM ha instado a los ciudadanos a planificar sus rutas con anticipación y a considerar el uso de medios de transporte alternativos, como taxis o aplicaciones de movilidad, para evitar contratiempos durante el evento. Además, se recomienda a los asistentes al desfile que lleguen temprano para disfrutar de las actividades previas y evitar el tráfico que se generará a medida que se acerque la hora de inicio del desfile.
El desfile del Orgullo Gay en Guayaquil no solo es una celebración de la diversidad, sino también una oportunidad para que la comunidad LGBTQ+ exprese sus demandas y derechos. Este evento ha crecido en popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una fecha importante en el calendario de la ciudad. La participación de la ciudadanía es fundamental para mostrar apoyo y solidaridad hacia la comunidad, y se espera que este año sea uno de los más concurridos hasta la fecha.
Con la colaboración de las autoridades y la participación activa de la comunidad, el desfile del Orgullo Gay en Guayaquil promete ser un evento inolvidable, lleno de color, música y un mensaje de inclusión y respeto por la diversidad. Los organizadores han hecho un llamado a todos los guayaquileños a unirse a esta celebración y a disfrutar de un día lleno de alegría y orgullo.