La plataforma de comercio electrónico Temu, originaria de China, está considerando establecer oficinas en Ecuador, un movimiento que podría transformar el panorama del comercio digital en el país. Este interés fue manifestado durante una reunión entre el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y los directivos de Temu, donde se discutieron las posibilidades de inversión y colaboración con productores locales. La reunión, que tuvo lugar el 20 de junio, fue encabezada por el ministro Luis Alberto Jaramillo, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el crecimiento económico y la integración del país en el comercio global.
### La Estrategia de Temu en Ecuador
Temu, fundada en 2022 por PDD Holdings, ha ganado popularidad en el ámbito del comercio electrónico al ofrecer precios competitivos y un modelo de compras grupales. La plataforma conecta a consumidores con fabricantes y marcas, lo que permite a los usuarios acceder a una amplia variedad de productos a precios reducidos. Durante la reunión, los directivos de Temu expresaron su deseo de integrar a productores locales en su plataforma, lo que no solo abriría nuevas oportunidades de exportación, sino que también fomentaría el crecimiento económico en Ecuador.
El ministro Jaramillo subrayó que la instalación de Temu en Ecuador podría ser un hito significativo para el país, ya que se busca generar alianzas estratégicas que protejan el comercio local y promuevan la legalidad y la inversión. Esta colaboración podría resultar en un canal de intercambio de información entre Temu y las autoridades locales, lo que facilitaría la detección y combate de prácticas ilícitas en el comercio digital, además de garantizar la seguridad de los consumidores.
### Impacto del Nuevo Arancel en el Comercio Electrónico
A partir del 16 de junio, Ecuador implementó un nuevo arancel de USD 20 para las compras realizadas a través de plataformas como Temu, tras la eliminación del beneficio del 4×4, que permitía a los couriers cobrar únicamente el costo del envío para paquetes de hasta cuatro kilos y un valor máximo de USD 400. Este cambio en la normativa ha generado inquietudes entre los consumidores y comerciantes, ya que podría afectar la accesibilidad de los productos importados.
La empresa Laarcourier, que es la única autorizada para la logística de Temu en Ecuador, reportó ingresos significativos en los últimos años, lo que refleja el creciente interés de los ecuatorianos por las compras en línea. En 2022, la firma reportó ingresos de USD 8,2 millones, que disminuyeron a USD 7,8 millones en 2023 y a USD 7,3 millones en 2024, en medio de una crisis energética que ha impactado la economía del país. A pesar de esta disminución, la alianza entre Laarcourier y Temu asegura a los compradores un servicio de entrega confiable y eficiente, lo que es crucial para mantener la satisfacción del cliente en un mercado tan competitivo.
Los usuarios de Temu, como Andrés Ramírez, un joven de 25 años, han adoptado la plataforma para realizar compras diarias de diversos productos, desde ropa hasta tecnología. Andrés utiliza su celular para rastrear la ubicación de sus pedidos y el tiempo estimado de entrega, lo que demuestra la importancia de la tecnología en la experiencia de compra moderna. La facilidad de uso y la variedad de productos disponibles han contribuido a que Temu acumule la mayor cantidad de descargas en Ecuador, lo que resalta su creciente popularidad entre los consumidores locales.
La implementación del nuevo arancel ha llevado a un debate sobre cómo afectará a los compradores que utilizan plataformas como Temu y Amazon. Algunos expertos sugieren que si los paquetes provienen directamente de China, no deberían estar sujetos al impuesto de USD 20, lo que podría ofrecer un alivio a los consumidores. Sin embargo, la incertidumbre en torno a la normativa y su aplicación podría desincentivar a algunos compradores, lo que es un desafío que tanto Temu como las autoridades locales deberán abordar para garantizar un entorno de comercio electrónico saludable y sostenible.
En resumen, la posible llegada de Temu a Ecuador representa una oportunidad significativa para el comercio electrónico en el país. La colaboración con productores locales y la implementación de medidas que aseguren la legalidad y la seguridad en las transacciones serán fundamentales para el éxito de esta plataforma en el mercado ecuatoriano. A medida que el comercio digital continúa evolucionando, la capacidad de Temu para adaptarse a las necesidades y preocupaciones de los consumidores será crucial para su crecimiento y aceptación en el país.