El 21 de junio de 2025, Quito será el escenario del Primer Foro Económico y de Inversiones entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos. Este evento marca un hito significativo en la relación bilateral entre ambas naciones, que ha ido fortaleciéndose a través de diversas visitas oficiales y acuerdos estratégicos. La Cancillería de Ecuador ha destacado la importancia de este foro, que representa el primer paso en la implementación de 28 compromisos acordados entre los líderes de ambos países.
### Un Encuentro de Alto Nivel
El foro contará con la presencia de importantes figuras políticas y empresariales. La delegación de Emiratos Árabes Unidos estará encabezada por Omar Sultan Al Olama, ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Teletrabajo. Este alto nivel de representación subraya la seriedad con la que ambos países están abordando la cooperación en áreas clave como comercio, inversiones, seguridad, energía, hidrocarburos, minería, desarrollo agrícola, tecnología, vivienda, salud y educación.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha estado en el centro de estos esfuerzos, manteniendo conversaciones con el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, en un encuentro que tuvo lugar el 30 de abril de 2025. Durante esta reunión, se estableció una hoja de ruta que busca consolidar los lazos políticos y económicos entre las dos naciones. Este tipo de encuentros no solo refuerzan las relaciones diplomáticas, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades de inversión y colaboración.
### Oportunidades de Inversión
El Primer Foro Económico y de Inversiones no solo se centrará en la firma de acuerdos, sino que también ofrecerá un espacio para que las empresas de ambos países exploren oportunidades de negocio. Emiratos Árabes Unidos es conocido por su robusto sector empresarial y su enfoque en la innovación, lo que lo convierte en un socio atractivo para Ecuador, que busca diversificar su economía y atraer inversiones extranjeras.
Entre las empresas que participarán en el foro se encuentran grandes nombres como Etihad Airways, Emirates, el Grupo Edge, el Centro Multicomercial de Dubái (DMCC), la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), y varios grupos de inversión y tecnología. La presencia de estas empresas no solo es un indicativo del interés de Emiratos Árabes Unidos en Ecuador, sino que también representa una oportunidad para que las empresas ecuatorianas se conecten con inversores y socios estratégicos.
La agenda del foro incluirá paneles de discusión, presentaciones y sesiones de networking, donde se abordarán temas como la digitalización de la economía, la sostenibilidad y la innovación en sectores clave. Estos diálogos son fundamentales para fomentar un ambiente de colaboración y para que ambas naciones puedan compartir experiencias y mejores prácticas.
### Compromisos y Acuerdos
Los 28 compromisos acordados durante las visitas de los líderes de ambos países abarcan una amplia gama de sectores. Entre ellos, se destacan iniciativas en comercio y servicios, donde se busca facilitar el intercambio de bienes y servicios, así como la eliminación de barreras comerciales. También se han acordado medidas en el ámbito de la seguridad, que son esenciales para crear un entorno propicio para la inversión.
Además, se han firmado acuerdos de exención de visas y servicios aéreos, lo que facilitará la movilidad de personas y el intercambio cultural entre ambas naciones. Estos acuerdos son un paso importante hacia la creación de un marco más sólido para la cooperación bilateral.
El foro también se enmarca en un contexto más amplio de relaciones internacionales, donde Ecuador busca diversificar sus socios comerciales y fortalecer su presencia en el mercado global. La colaboración con Emiratos Árabes Unidos, un país que ha demostrado un crecimiento económico sostenido y un enfoque en la innovación, puede ser clave para alcanzar estos objetivos.
### Expectativas y Futuro
Las expectativas para el Primer Foro Económico y de Inversiones son altas. Los líderes de ambos países han expresado su compromiso de trabajar juntos para maximizar las oportunidades que surjan de este encuentro. La participación activa de empresas y representantes gubernamentales es un indicativo de que ambos países están dispuestos a invertir tiempo y recursos en el fortalecimiento de sus lazos.
A medida que se acerca la fecha del evento, la atención se centra en cómo se desarrollarán las discusiones y qué acuerdos concretos se firmarán. El éxito de este foro podría sentar las bases para una relación más profunda y duradera entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos, beneficiando a ambos países en el proceso.