El régimen 4×4 se ha convertido en una de las formas más populares para que los ecuatorianos realicen compras en el extranjero. Este sistema permite a los usuarios importar productos de hasta cuatro kilogramos y un valor máximo de USD 400 por paquete, con un límite anual de USD 1.600. Sin embargo, es crucial que los compradores conozcan las restricciones y regulaciones que acompañan a este régimen para evitar problemas con la Aduana y garantizar una experiencia de compra fluida.
### Restricciones del Régimen 4×4
Desde el 16 de junio de 2025, la Aduana de Ecuador ha implementado un arancel único de USD 20 por paquete enviado a través del régimen 4×4. Este cambio ha generado confusión entre los usuarios, especialmente debido a la proliferación de ofertas engañosas en redes sociales que prometen evitar el pago de este arancel. La Aduana ha advertido que consolidar paquetes de diferentes personas bajo un solo nombre no es legal y puede resultar en el uso indebido del cupo anual de importación.
Los usuarios deben tener en cuenta que el régimen 4×4 tiene restricciones específicas. Cada paquete no debe exceder los cuatro kilogramos y su valor no puede ser superior a USD 400. Además, el límite anual de USD 1.600 significa que los compradores deben planificar sus adquisiciones cuidadosamente para no sobrepasar este monto. La Aduana ha dispuesto herramientas en su sitio web para que los usuarios puedan verificar si aún disponen de cupos para realizar compras bajo este régimen. Para ello, los interesados deben ingresar su número de cédula y seleccionar la opción ‘Consulta para demás usuarios Courier’.
Es importante destacar que si un usuario descubre que ha agotado su cupo anual sin haber realizado compras, podría ser víctima de un uso indebido de su información personal. Por ello, la Aduana recomienda no prestar su nombre ni cédula a terceros para evitar complicaciones legales y financieras.
### Consejos para Evitar Problemas al Comprar en el Extranjero
Para aquellos que desean aprovechar el régimen 4×4 sin contratiempos, aquí hay algunos consejos útiles:
1. **Verifica la Legitimidad de las Ofertas**: Antes de realizar una compra, asegúrate de que la oferta sea legítima. Desconfía de anuncios que prometen evitar el pago de aranceles o que ofrecen consolidar paquetes de diferentes personas. Estos métodos pueden resultar en sanciones y problemas legales.
2. **Infórmate sobre las Normativas**: Mantente al tanto de las regulaciones y cambios en las políticas de importación. La Aduana de Ecuador publica actualizaciones que son esenciales para los compradores. Visitar su sitio web regularmente puede ayudarte a estar informado sobre cualquier cambio que afecte tus compras.
3. **Utiliza Herramientas de Consulta**: Aprovecha las herramientas que ofrece la Aduana para verificar tu cupo. Esto te permitirá planificar mejor tus compras y evitar sorpresas desagradables.
4. **Realiza Compras Individuales**: En lugar de consolidar paquetes, realiza compras individuales. Esto no solo es legal, sino que también te permite llevar un mejor control sobre tus gastos y el uso de tu cupo anual.
5. **Conserva Documentación**: Guarda todos los recibos y documentos relacionados con tus compras. Esto puede ser útil en caso de que necesites demostrar la legalidad de tus importaciones o si surgen disputas con couriers.
6. **Consulta a Expertos**: Si tienes dudas sobre el proceso de importación o las regulaciones, no dudes en consultar a expertos o a la misma Aduana. Ellos pueden ofrecerte información valiosa y ayudarte a evitar errores comunes.
El régimen 4×4 ha facilitado el acceso a productos internacionales para los ecuatorianos, pero es fundamental que los usuarios se mantengan informados y actúen con precaución. Conociendo las restricciones y siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tus compras en el extranjero sin complicaciones.