Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Ecuador se Prepara para Alquilar 260 Megavatios de Energía Térmica

    By 18 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Gobierno de Ecuador ha puesto en marcha un plan ambicioso para enfrentar la crisis energética que se avecina, especialmente con la llegada del estiaje que comienza en septiembre. Este plan incluye el alquiler de una nueva generación térmica de electricidad que proporcionará 260 megavatios, con la expectativa de que comience a funcionar en enero de 2026. Este proyecto se desarrolla en la Central Termoeléctrica Enrique García, ubicada en el sector Pascuales de Guayaquil, y es parte de una serie de medidas destinadas a garantizar el suministro eléctrico en el país.

    ### Proceso de Contratación y Desafíos

    Desde octubre de 2024, el Gobierno ha intentado concretar este alquiler, pero ha enfrentado varios obstáculos. En noviembre de 2024, se adjudicó la licitación a la empresa Consorcio Worlding Projects and Industrial Products LLC, a pesar de su limitada experiencia en el sector. Sin embargo, la empresa no cumplió con las garantías requeridas, lo que llevó al Gobierno a rescindir el contrato de manera unilateral.

    A finales de diciembre de 2024, se lanzó un nuevo proceso de contratación, pero este también fracasó en concretarse. En febrero de 2025, se anunció una nueva licitación, pero nuevamente no se materializó. Finalmente, el 11 de junio de 2025, la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) realizó una invitación para que las empresas interesadas presentaran cotizaciones, marcando un nuevo intento por avanzar en este proyecto crucial. Las proformas debían ser enviadas hasta el 17 de junio de 2025, lo que representa un paso previo antes de iniciar el proceso formal de adjudicación y firma del contrato.

    El cronograma es apretado, ya que la fase de movilización de equipos, montaje y puesta en marcha del sistema tiene un plazo de 180 días. Esto significa que, si se adjudica el contrato en julio de 2025, la planta alquilada podría estar operativa a partir de enero de 2026. La segunda etapa del proyecto contempla un año y medio de operación, mientras que la fase final prevé tres meses para el desmonte de la planta.

    ### Garantías de Suministro Eléctrico

    A pesar de los plazos ajustados y las dificultades en el proceso de contratación, el Gobierno ha asegurado que el suministro de energía eléctrica está garantizado. En una declaración realizada el 16 de junio de 2025, la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, afirmó que el país contará con 979,5 megavatios adicionales para enfrentar la crisis energética. Esta cifra incluye no solo los 260 megavatios del nuevo sistema térmico, sino también otros proyectos que están en marcha.

    El Gobierno ha enfatizado que la generación de electricidad no depende únicamente de la nueva planta alquilada, sino que también se están realizando inversiones en el sistema de transmisión para mejorar la infraestructura eléctrica del país. Sin embargo, la situación es crítica, ya que el país se enfrenta a un periodo seco que podría afectar la generación de energía, especialmente en las plantas hidroeléctricas, que son una fuente clave de electricidad en Ecuador.

    Además, se han presentado problemas con otros proyectos, como los sistemas a cargo de la empresa Progen y la compañía uruguaya Austral, que han enfrentado dificultades técnicas y de compatibilidad con el sistema eléctrico nacional. A pesar de estos desafíos, el Gobierno mantiene su compromiso de garantizar el suministro eléctrico y ha instado a los ciudadanos a confiar en las medidas que se están implementando.

    La situación energética en Ecuador es un tema de gran relevancia, no solo por su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos, sino también por su influencia en la economía del país. La falta de suministro eléctrico puede afectar a industrias, comercios y hogares, por lo que el éxito de este plan de alquiler de 260 megavatios es crucial para el bienestar del país en los próximos años.

    Con la llegada del estiaje y el aumento de la demanda de energía, el Gobierno de Ecuador se enfrenta a un reto significativo. La implementación efectiva de este proyecto de generación térmica será fundamental para asegurar que el país pueda sortear la crisis eléctrica y garantizar un suministro estable y confiable para todos los ecuatorianos.

    alquiler de megavatios Ecuador energía térmica generación eléctrica sostenibilidad
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEcuador Lanza Iniciativa para Proteger a Menores del Reclutamiento Criminal
    Next Article Barcelona SC y la Búsqueda de un Nuevo Entrenador: La Situación Actual

    Related Posts

    Italia y Ecuador: Un Acuerdo Histórico para la Migración y la Cooperación

    1 de julio de 2025

    Cierre Preventivo del Oleoducto de Crudos Pesados en Ecuador por Erosión en el Río Loco

    1 de julio de 2025

    Ecuador se Prepara para la Copa América Femenina 2025: Un Momento Clave para la Tri

    30 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Italia y Ecuador: Un Acuerdo Histórico para la Migración y la Cooperación

    El Polémico Centro de Detención de Migrantes en Florida: ‘Alcatraz de los Caimanes’

    Predicciones Astrológicas para el 1 de Julio: Lo que Cada Signo Debe Saber

    Cierre Preventivo del Oleoducto de Crudos Pesados en Ecuador por Erosión en el Río Loco

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.