Cada 17 de junio se convierte en un día significativo en el calendario, no solo por las efemérides que se conmemoran, sino también por las celebraciones que han ganado popularidad en todo el mundo. Este artículo explora las principales conmemoraciones de esta fecha, destacando el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y el Día Internacional del Sushi, así como algunos eventos históricos que marcaron este día.
### Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía se celebra cada 17 de junio desde 1994, cuando fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta conmemoración tiene como objetivo crear conciencia sobre los efectos devastadores de la degradación del suelo y promover acciones para combatirla. La desertificación es un fenómeno que afecta a muchas regiones del mundo, especialmente en áreas áridas y semiáridas, donde la pérdida de suelo fértil puede llevar a la hambruna y a la migración forzada.
La degradación del suelo es impulsada por diversas actividades humanas, como la deforestación, el sobrepastoreo y el uso inadecuado del agua. Además, el cambio climático agrava esta situación, haciendo que la lucha contra la desertificación sea más urgente que nunca. En este contexto, el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía busca fomentar la cooperación internacional y la implementación de políticas efectivas para restaurar y proteger los ecosistemas degradados.
### Celebración del Día Internacional del Sushi
En contraste con la seriedad del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación, el 17 de junio también es conocido por la celebración del Día Internacional del Sushi. Aunque no es una fecha oficial reconocida por organismos internacionales, ha ganado popularidad en las redes sociales y en restaurantes de todo el mundo desde mediados de la década de 2000. Esta celebración rinde homenaje a uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía japonesa, que ha conquistado paladares en todos los rincones del planeta.
El sushi, que combina arroz, pescado y otros ingredientes, se ha convertido en un símbolo de la cultura japonesa y un favorito en la cocina internacional. En este día, muchos restaurantes ofrecen promociones especiales, y los amantes del sushi se reúnen para disfrutar de este delicioso platillo. La celebración del Día Internacional del Sushi no solo destaca la importancia de la comida en la cultura, sino que también promueve la apreciación de la diversidad culinaria.
### Efemérides Históricas del 17 de Junio
El 17 de junio no solo es un día de celebraciones, sino también de importantes eventos históricos. A lo largo de los años, esta fecha ha sido testigo de varios hitos significativos:
– **1985**: México lanza el Morelos I, el primer satélite artificial del país, marcando un avance importante en la tecnología espacial mexicana.
– **1985**: En la misión STS-51-G, el transbordador espacial Discovery lanza al Sultán bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, quien se convierte en el primer árabe y musulmán en viajar al espacio como especialista en carga útil.
– **1994**: Se adopta la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, un paso crucial en la lucha global contra la degradación del suelo.
– **2002**: La banda británica OASIS lanza el sencillo «Stop Crying Your Heart Out» de su álbum «Heathen Chemistry», que se convierte en un éxito mundial.
– **2014**: Se capturan en video dos tornados que azotan simultáneamente el noreste de Nebraska, un fenómeno meteorológico impresionante.
– **2016**: Se sube a YouTube el video «Baby Shark» de Pinkfong, que más tarde se convertiría en el video más reproducido de la historia.
– **2017**: Comienza la Copa Confederaciones en San Petersburgo, un evento importante en el calendario futbolístico internacional.
– **2018**: Tras las elecciones presidenciales en Colombia, Iván Duque es investido como presidente electo, marcando un nuevo capítulo en la política del país.
El 17 de junio es, por tanto, un día que combina la reflexión sobre problemas globales como la desertificación con la celebración de la cultura y la gastronomía. Las efemérides que se conmemoran en esta fecha nos recuerdan la importancia de la historia y la necesidad de actuar en pro de un futuro sostenible, mientras que el Día Internacional del Sushi nos invita a disfrutar de la diversidad culinaria que el mundo tiene para ofrecer.