La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras y culturas, y la cantante argentino-alemana Sabeth Pérez es un claro ejemplo de esta fusión. Con su participación en las New York Jazz Sessions, que se llevará a cabo el 12 de junio en el Teatro Sánchez Aguilar, Pérez promete llevar al público en un viaje sonoro que refleja sus raíces latinas y europeas. En este artículo, exploraremos su trayectoria musical, el lanzamiento de su primer álbum y su perspectiva sobre el papel de las mujeres en el jazz actual.
### Un Viaje Musical entre Dos Mundos
Sabeth Pérez, nacida en Argentina y criada en Alemania, ha encontrado en la música una forma de conectar con sus dos identidades. Desde pequeña, estuvo rodeada de ritmos folclóricos argentinos, influenciada por su padre, un saxofonista y compositor que le inculcó el amor por la música. «El ritmo y la danza dividen mis mundos latino y europeo», comenta Pérez, quien ha dedicado gran parte de su vida a explorar estas influencias.
Su próximo álbum, titulado «Searching for Beauty», es un reflejo de esta dualidad. Con un lanzamiento programado para el 1 de junio, el disco incluye temas que destacan su conexión con el español y su deseo de transmitir la belleza de sus raíces. Uno de los sencillos, «Convertidos en perfume», es una declaración de intenciones que muestra la importancia de su herencia cultural en su música.
La formación musical de Pérez ha sido diversa. Ha trabajado con destacados músicos, como John Coward en el piano y Ben Tiberio en el bajo, creando un sonido que combina la riqueza de la música sinfónica europea con la calidez de los ritmos latinos. Esta mezcla de estilos no solo enriquece su obra, sino que también la posiciona como una artista única en la escena jazzística actual.
### La Evolución del Rol de la Mujer en el Jazz
El jazz ha sido históricamente un género dominado por hombres, pero la situación está cambiando. Sabeth Pérez, quien también es compositora, ha observado una evolución en el rol de las mujeres en la música jazz. «Hay una diferencia entre instrumentistas, compositoras y cantantes. Para las cantantes, sigue siendo un desafío, ya que la voz no siempre se considera una parte integral del jazz», explica.
A pesar de los obstáculos, Pérez destaca que ha habido avances significativos en la industria. Las nuevas generaciones de mujeres en la música están ganando más respeto y reconocimiento. «El sexismo ha cambiado con mi generación y la generación más joven. Nos tratamos con mayor respeto mutuo», señala. Sin embargo, también reconoce que aún queda un largo camino por recorrer, especialmente en la lucha contra el machismo en la música.
Artistas como Ingrid Jensen, trompetista canadiense, son ejemplos de cómo la calidad musical puede superar las barreras de género. Pérez enfatiza la importancia de mantener la conversación abierta sobre estos temas, promoviendo un ambiente de respeto y colaboración entre músicos de todos los géneros.
### La Expectativa de un Nuevo Álbum
Con el lanzamiento de «Searching for Beauty» a la vuelta de la esquina, Sabeth Pérez se encuentra en un estado de expectación y nerviosismo. «Los nervios los sentí después de la grabación, el año pasado. Siento que tardó mucho todo y ahora ya quiero dejarlo ir y pasar a lo siguiente», confiesa. A pesar de la ansiedad que puede generar la publicación de un nuevo trabajo, Pérez está lista para compartir su música con el mundo.
La artista ha participado en múltiples proyectos a lo largo de su carrera, colaborando con otros músicos y explorando diferentes sonidos. «Me encanta ser invitada a otros proyectos. Hago tres o cuatro proyectos por año para otros músicos, y siempre es una labor de exploración», comenta. Esta experiencia le ha permitido desarrollar su estilo y ofrecer una variedad de colores musicales en cada colaboración.
El jazz, con su complejidad y su capacidad para la improvisación, es un género que permite a los músicos expresarse de manera auténtica. Pérez describe el proceso de grabación como una conversación musical, donde cada artista aporta su visión y talento. «Es un honor ayudar a mejorar la visión de otros músicos», concluye.
La presentación de Sabeth Pérez en las New York Jazz Sessions será una oportunidad única para disfrutar de su música y apreciar la fusión de sus raíces culturales. Con su primer álbum en el horizonte, la cantante está lista para dejar su huella en la escena jazzística, demostrando que la música puede ser un puente entre culturas y un medio para la expresión personal.