Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Guayaquil

    Controversia por la Eutanasia de Animales en Guayaquil: Un Debate entre Compasión y Críticas

    By 20 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La eutanasia de animales en Guayaquil ha generado un intenso debate en la comunidad, especialmente entre grupos animalistas y la administración municipal. Entre enero y abril de 2025, el Municipio de Guayaquil ha aplicado la eutanasia a 56 animales, lo que ha suscitado críticas y defensas sobre la ética y la necesidad de estas decisiones. La dirección Pro Animal del Municipio, que se encarga de la gestión de bienestar animal, ha defendido su labor, argumentando que cada caso de eutanasia se basa en decisiones clínicas y no administrativas.

    La controversia se centra en la figura de Eliana Molineros, exdirectora de Bienestar Animal, quien ha sido acusada por la actual administración de ser la responsable de las quejas de los colectivos animalistas. Según el Municipio, el 60,7% de las eutanasias realizadas en 2025 fueron en animales con enfermedades terminales, y el 75% de estos casos contaron con la aprobación de sus tutores. La dirección Pro Animal ha enfatizado que su enfoque es aliviar el sufrimiento de los animales, y no controlar la población de mascotas, como han insinuado algunos críticos.

    ### La Defensa del Municipio de Guayaquil

    El alcalde Aquiles Alvarez y su equipo han salido a defender su gestión, asegurando que cada caso de eutanasia está documentado y justificado. En un comunicado, la dirección Pro Animal afirmó que la diferencia con la administración anterior es notable, ya que ahora cada decisión está firmada y trazada, lo que contrasta con la falta de transparencia que, según ellos, caracterizaba la gestión de Molineros. La administración actual ha argumentado que no se trata de un acto de sacrificio, sino de una acción compasiva que busca evitar el sufrimiento innecesario de los animales.

    Además, la dirección Pro Animal ha informado que ha habido un aumento del 37% en las consultas médicas para mascotas en comparación con el periodo anterior, lo que sugiere un mayor compromiso con la salud y el bienestar animal. Este aumento en la atención médica es un punto que la administración utiliza para demostrar que están trabajando activamente para mejorar la situación de los animales en la ciudad.

    Por otro lado, la dirección ha interpuesto una denuncia por presuntas irregularidades en la gestión de Molineros, lo que añade una capa de complejidad a la situación. La administración actual sostiene que no se improvisa en la atención de los animales y que cada decisión se toma con un enfoque clínico y humano.

    ### La Perspectiva de los Activistas Animalistas

    Los grupos animalistas han reaccionado con preocupación ante la política de eutanasia del Municipio. Argumentan que la eutanasia debería ser el último recurso y que la administración actual está utilizando esta práctica de manera excesiva y sin la debida justificación médica. Según estos colectivos, la falta de atención a los animales rescatados y la gestión de los albergues municipales son problemas que deben ser abordados antes de considerar la eutanasia como una solución.

    Molineros, quien ha defendido su gestión anterior, ha calificado las acusaciones en su contra como parte de una campaña de desprestigio. En declaraciones a medios locales, ha afirmado que la eutanasia no debe ser una práctica común y que se debe priorizar la adopción y el rescate de animales en lugar de recurrir a la eutanasia. La exdirectora ha enfatizado que su enfoque siempre fue el bienestar animal y que las decisiones se tomaban con el objetivo de salvar vidas, no de terminarlas.

    La situación ha llevado a un enfrentamiento entre la administración municipal y los grupos de defensa de los derechos de los animales. Los activistas han pedido una revisión de las políticas de bienestar animal y una mayor transparencia en la gestión de los albergues y la atención veterinaria. La comunidad está dividida, con algunos apoyando la gestión actual y otros pidiendo un cambio en la forma en que se manejan los casos de eutanasia.

    En medio de este debate, la administración municipal continúa defendiendo su postura, mientras que los grupos animalistas siguen presionando por un enfoque más compasivo y menos drástico en el manejo de la población animal. La discusión sobre la eutanasia en Guayaquil no solo refleja la complejidad de la gestión del bienestar animal, sino también la necesidad de encontrar un equilibrio entre la salud pública y la ética en el trato hacia los animales.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEstados Unidos Implementa Programa de Retorno Voluntario para Migrantes
    Next Article Moisés Caicedo y su ansiado título en la UEFA Conference League

    Related Posts

    Controversia en Guayaquil: Inicio de la Construcción de Pasos Elevados en la Avenida del Bombero

    1 de julio de 2025

    Cierres Viales en Guayaquil: Peatonalización y Nuevas Rutas para el 29 de Junio

    29 de junio de 2025

    Guayaquil se Prepara para el Desfile del Orgullo Gay 2025: Cierres y Desvíos Viales

    28 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Ecuador Brilla en el NatGeo Food Festival 2025 con Chefs Destacadas

    Claves para el Proceso de Traslados Estudiantiles en Ecuador para el Año Lectivo 2025-2026

    Controversia en Guayaquil: Inicio de la Construcción de Pasos Elevados en la Avenida del Bombero

    Crisis Financiera en El Nacional: Jugadores Protestan por Sueldos Impagos

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.