La pérdida de una mascota puede ser una de las experiencias más dolorosas que enfrentamos. Para muchos, estos animales son parte de la familia, y su partida deja un vacío difícil de llenar. Sin embargo, en ciudades como Cuenca, Guayaquil y Quito, están surgiendo iniciativas que buscan ofrecer un espacio digno para despedir a estos fieles compañeros. Los cementerios para mascotas no solo permiten a los dueños honrar la memoria de sus animales, sino que también brindan un enfoque más orgánico y respetuoso hacia el duelo.
### Cementerio Patrimonial de Cuenca: Un Refugio para Mascotas
En Cuenca, el Cementerio Patrimonial ha dado un paso significativo al crear un memorial dedicado a las mascotas. Este espacio, que ocupa 732 metros cuadrados, incluye 163 bóvedas tipo nicho y está diseñado para facilitar el acceso a personas con discapacidad. Luis Peñafiel, representante de la Empresa Pública Municipal de Servicios de Cementerios, explica que esta iniciativa responde a una necesidad social de contar con un lugar donde las familias puedan despedir a sus mascotas de manera adecuada.
El proceso comienza con la cremación, y los dueños tienen la opción de adquirir un nicho permanente para las cenizas de sus animales. Este servicio no solo se limita a perros y gatos; cualquier mascota puede ser honrada en este espacio. La cremación se realiza de acuerdo al peso del animal, con tarifas que comienzan en $100 para mascotas de hasta 10 kilos.
Peñafiel también destaca la importancia de este proyecto desde una perspectiva ambiental. La descomposición de los cuerpos de los animales puede generar contaminación, y muchas familias, al no tener un lugar adecuado para enterrar a sus mascotas, recurren a opciones poco saludables como el patio trasero de su casa. Este cementerio busca ofrecer una solución respetuosa tanto para los dueños como para el medio ambiente.
### Opciones en Guayaquil y Quito: Diversidad de Servicios
Mientras tanto, en Guayaquil, Campo Pets se ha posicionado como un referente en servicios funerarios para mascotas. Ofrecen una variedad de opciones que incluyen cremación colectiva e individual, inhumación con alquiler de lote en césped, y servicios adicionales como lápidas de mármol y flores. Este tipo de servicios se extienden a otras localidades como Durán, Samborondón y Daule, lo que permite a más familias acceder a un lugar donde puedan despedir a sus mascotas con dignidad.
En Quito, el Municipio también ofrece un servicio de incineración de mascotas, pero existen alternativas privadas que complementan esta oferta. Empresas como Santas Huellas y Huellas Memorables brindan servicios personalizados que incluyen la recogida del cuerpo, video del proceso de cremación y entrega de las cenizas en urnas personalizadas. Además, algunas de estas empresas ofrecen la posibilidad de estar presentes durante la cremación, lo que puede ser un consuelo para muchos dueños que desean estar cerca de sus mascotas en sus últimos momentos.
Una opción innovadora que se ha presentado en Quito es el cementerio Pet Memorial Forest, donde los dueños pueden sembrar un árbol en el lugar de sepultura de su mascota. Esta práctica no solo honra la memoria del animal, sino que también contribuye a la reforestación y al cuidado del medio ambiente.
### La Importancia de Honrar a Nuestros Compañeros
La creación de estos espacios y servicios refleja un cambio en la percepción de la relación entre humanos y mascotas. Cada vez más personas reconocen la importancia de honrar la vida de sus animales y de encontrar formas significativas de despedirse de ellos. La tristeza que acompaña a la pérdida de una mascota puede ser abrumadora, pero contar con un lugar donde se pueda rendir homenaje a su memoria puede ser un paso importante en el proceso de duelo.
Además, la apertura de consultorios móviles de atención al duelo en áreas rurales, como se ha propuesto en Cuenca, demuestra un compromiso por parte de las autoridades y empresas para atender las necesidades emocionales de los dueños de mascotas. Estos servicios no solo ofrecen un espacio físico para el recuerdo, sino que también brindan apoyo emocional a quienes atraviesan este difícil momento.
En resumen, los cementerios para mascotas en Ecuador están transformando la forma en que las familias enfrentan la pérdida de sus animales. Estos espacios no solo permiten un adiós digno, sino que también fomentan un enfoque más consciente y respetuoso hacia el duelo, ayudando a los dueños a encontrar consuelo en la memoria de sus fieles compañeros.