Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Política

    Ecuador Inicia Proceso Electoral en Cárceles: Referéndum y Consulta Popular 2025

    adminBy admin13 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El 13 de noviembre de 2025, Ecuador dio inicio a un proceso electoral inédito al permitir que más de 8.000 personas privadas de libertad (PPL) sin sentencia ejecutoriada participen en la consulta popular y referéndum 2025. Este evento se lleva a cabo en 41 centros penitenciarios distribuidos en 20 provincias del país, marcando un hito en la inclusión de los reos en el sistema democrático. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de complicaciones, ya que la votación fue suspendida en la cárcel de Machala debido a recientes incidentes de violencia que han sacudido el sistema penitenciario ecuatoriano.

    Las autoridades electorales han implementado estrictas medidas de seguridad para garantizar que el proceso se desarrolle sin contratiempos. La participación de los reos en este referéndum es un paso significativo hacia la inclusión social, ya que en las elecciones generales anteriores solo 6.218 prisioneros habían sido autorizados a votar. La decisión de ampliar el número de votantes en las cárceles responde a un esfuerzo por dar voz a un sector de la población que ha sido históricamente marginado.

    ### Proceso de Votación y Seguridad

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha asegurado que la votación de los presos no implicará un escrutinio adelantado. Los votos emitidos por los reos se contarán junto al resto del país el 16 de noviembre a partir de las 17:00 en las Juntas Provinciales Electorales. Enrique Pita, vicepresidente del CNE, destacó la importancia de este proceso al inaugurar la jornada electoral, agradeciendo a los funcionarios que han hecho posible esta iniciativa.

    El coronel Mauricio Mayorga, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI), también se pronunció sobre la relevancia de este evento. Afirmó que es un honor para la institución participar en la jornada de votación, y que se han brindado las condiciones necesarias para que el proceso se lleve a cabo de manera eficiente y segura. Sin embargo, la situación en la cárcel de Machala, donde se reportaron 31 muertes y 34 heridos en una masacre reciente, ha generado preocupación y ha llevado a las autoridades a suspender la votación en ese centro.

    La jornada de votación anticipada no solo se limita a los reos, ya que el 14 de noviembre se llevará a cabo el Voto en Casa, dirigido a 597 personas mayores de 50 años con discapacidad física igual o superior al 75%. Este mecanismo permitirá que estas personas sufraguen desde sus domicilios a través de 174 juntas móviles, bajo la supervisión de las autoridades de seguridad. Esta medida busca garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus circunstancias, puedan ejercer su derecho al voto.

    ### Contexto del Referéndum y Consulta Popular

    El referéndum y la consulta popular de 2025 se presentan como una oportunidad para que los ciudadanos ecuatorianos se pronuncien sobre diversas cuestiones de interés nacional. Las preguntas que se someterán a votación abarcan temas relevantes que podrían tener un impacto significativo en la vida política y social del país. La participación de los reos en este proceso es un reflejo de un cambio en la percepción sobre la inclusión de todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones.

    La decisión de permitir que los prisioneros voten ha sido objeto de debate en la sociedad ecuatoriana. Por un lado, hay quienes argumentan que todos los ciudadanos, independientemente de su situación legal, deben tener voz en el proceso democrático. Por otro lado, existen preocupaciones sobre la seguridad y la integridad del proceso electoral en un contexto donde la violencia en las cárceles ha sido un problema persistente.

    A medida que se acerca la fecha del referéndum, las autoridades continúan trabajando para asegurar que el proceso se desarrolle de manera pacífica y ordenada. La participación de los reos es solo un aspecto de un panorama electoral más amplio que incluye a todos los ciudadanos ecuatorianos, quienes están llamados a ejercer su derecho al voto y participar activamente en la construcción del futuro del país.

    La jornada electoral de noviembre no solo representa una oportunidad para que los reos se expresen, sino que también pone de manifiesto la necesidad de abordar los problemas estructurales que enfrenta el sistema penitenciario en Ecuador. La inclusión de los prisioneros en el proceso electoral puede ser un paso hacia la rehabilitación y reintegración de estas personas a la sociedad, promoviendo un enfoque más humano y comprensivo hacia la justicia y la democracia.

    cárceles consulta popular Ecuador elecciones referendum
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleEl Regreso del Color Negro: La Historia de la Selección Ecuatoriana de Fútbol
    Next Article El Fin del Penny: Implicaciones Económicas y su Impacto en Ecuador
    admin
    • Website

    Related Posts

    La ONU se Compromete a Fortalecer el Sistema de Salud en Ecuador

    13 de noviembre de 2025

    La Ausencia de Pervis Estupiñán en la Convocatoria de Ecuador: Un Análisis Detallado

    13 de noviembre de 2025

    La Masacre de Guayaquil: Un Eco de la Lucha Obrera en Ecuador

    13 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    La ONU se Compromete a Fortalecer el Sistema de Salud en Ecuador

    Johanna Serrano: La Piloto Cuencana que Conecta Cuenca con Galápagos

    La Ausencia de Pervis Estupiñán en la Convocatoria de Ecuador: Un Análisis Detallado

    La Masacre de Guayaquil: Un Eco de la Lucha Obrera en Ecuador

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.