Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Oportunidades de Inversión Inmobiliaria en Ecuador para Migrantes Ecuatorianos en España

    adminBy admin11 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El aumento en el costo de la vivienda en España ha llevado a muchos migrantes ecuatorianos a reconsiderar la posibilidad de adquirir propiedades en su país de origen. En los últimos cinco años, el precio promedio de una vivienda en España ha pasado de 173,000 a 242,000 dólares, lo que representa un incremento significativo que ha hecho que muchos busquen alternativas más asequibles en Ecuador. Esta tendencia ha reactivado el interés por la compra de viviendas en Ecuador, especialmente entre aquellos que dejaron el país en busca de mejores oportunidades.

    **El Mercado Inmobiliario Ecuatoriano: Un Refugio para Migrantes**

    La situación actual en Ecuador presenta un panorama mixto para los migrantes interesados en adquirir propiedades. Rafael Raza, un consultor inmobiliario con más de dos décadas de experiencia, señala que el interés por comprar viviendas ha disminuido debido a la incertidumbre política y la inseguridad en el país. Sin embargo, Nancy Rodríguez, asesora de Unión Andina, mantiene una perspectiva más optimista, afirmando que siempre hay un interés constante, aunque condicionado por las dificultades de acceso al crédito.

    A pesar de los desafíos, Ecuador sigue siendo una opción atractiva para los migrantes. Los precios de las propiedades en Ecuador se mantienen relativamente bajos en comparación con los de España. Mientras que en España los precios han aumentado un 40% en los últimos cinco años, en Ecuador se pueden encontrar viviendas en un rango de entre 80,000 y 100,000 dólares. En ciudades como Quito y Guayaquil, hay opciones que comienzan desde 52,000 dólares, lo que las convierte en alternativas viables para aquellos que buscan estabilidad a largo plazo.

    Las empresas inmobiliarias como Ecuaviviendas y Unión Andina están enfocadas en ofrecer propiedades en Quito, donde la construcción sigue en marcha. Raza menciona que su empresa tiene proyectos en la capital, como Ciudad Jardín, que se desarrollan en colaboración con empresas españolas. Por su parte, Rodríguez destaca que en Guayaquil, la oferta también es amplia, con propiedades desde 52,000 dólares y condiciones de compra flexibles, como la posibilidad de reservar una vivienda con solo 300 dólares.

    **Desafíos en el Acceso al Crédito**

    Uno de los principales obstáculos que enfrentan los migrantes ecuatorianos al intentar comprar una propiedad en su país es el acceso al financiamiento. Raza explica que si el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) funcionara de manera más accesible para los migrantes, el mercado se abriría considerablemente. Actualmente, el BIESS exige aportaciones continuas y un perfil crediticio sólido, lo que puede ser complicado para quienes trabajan en el extranjero.

    El programa de crédito preferencial VIP/VIS, que ofrece tasas de interés reducidas y financiamiento de hasta el 95% del valor de la vivienda, es una opción atractiva, pero no está garantizado a largo plazo debido a la disponibilidad de presupuesto estatal. En contraste, los créditos de la banca privada requieren que los migrantes aporten un porcentaje del valor de la vivienda, generalmente entre el 20 y el 30%. Esto puede ser un desafío, ya que el ahorro promedio de un cliente oscila entre 14,000 y 18,000 dólares, lo que a menudo no es suficiente para cubrir el pago inicial.

    Para acceder a estos créditos, los migrantes deben cumplir con una serie de requisitos, que incluyen la presentación de documentos como contratos laborales, declaraciones de impuestos y un permiso de residencia vigente. Además, es esencial contar con un apoderado legal en Ecuador que pueda firmar en nombre del comprador, lo que añade una capa adicional de complejidad al proceso.

    **Perspectivas Futuras para la Inversión Inmobiliaria**

    A pesar de los desafíos, las perspectivas para la inversión inmobiliaria en Ecuador siguen siendo alentadoras. La creciente demanda de viviendas asequibles y la posibilidad de que los migrantes vean la compra de propiedades como una forma de asegurar su futuro son factores que podrían impulsar el mercado. La estabilidad que puede ofrecer una propiedad en Ecuador es vista como una inversión en la educación de los hijos, la jubilación o simplemente como un lugar para vacacionar.

    Las empresas inmobiliarias están ampliando su presencia en otras ciudades como Cuenca, Manta, Ambato y Santo Domingo, lo que refleja un esfuerzo por consolidar una red que facilite el acceso a la vivienda para los migrantes. Con un enfoque en la construcción de viviendas que se ajusten a las necesidades de los compradores, el sector inmobiliario ecuatoriano tiene el potencial de adaptarse y crecer en respuesta a las demandas del mercado.

    En resumen, la compra de vivienda en Ecuador se presenta como una opción viable para los migrantes ecuatorianos en España, a pesar de los desafíos en el acceso al crédito. Con un mercado inmobiliario que ofrece precios competitivos y una variedad de opciones, los migrantes tienen la oportunidad de invertir en su futuro y en el de sus familias.

    Ecuador España inmobiliaria Inversión migrantes
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleDaniel Noboa Acepta Invitación de María Corina Machado para Ceremonia del Nobel de la Paz
    Next Article Controversia Electoral: Ciudadana Multada por Fotografiar su Voto en Ecuador
    admin
    • Website

    Related Posts

    Helena Gualinga: Un Reconocimiento a la Activista Ecuatoriana en el Mundo de la Moda

    11 de noviembre de 2025

    Controversia por el Traslado de Jorge Glas a la Nueva Cárcel del Encuentro

    11 de noviembre de 2025

    Recortes en la Inversión Pública de Ecuador: Un Análisis del Presupuesto 2026

    11 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Rauw Alejandro Celebra sus Raíces con ‘Besito en la Frente’

    Helena Gualinga: Un Reconocimiento a la Activista Ecuatoriana en el Mundo de la Moda

    Protestas en Guayaquil: Prestadores de Salud del IESS Exigen Soluciones Urgentes

    Consejos para Disfrutar del Último Concierto de Shakira en Quito

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.