La compañía de telecomunicaciones Tigo, operada por Millicom, ha anunciado un ambicioso plan de expansión en Ecuador, que busca aumentar su cobertura a 3,5 millones de personas en los próximos cinco años. Este anuncio se produce tras la adquisición de Movistar a Telefónica, una operación que ha generado expectativas sobre el futuro de la telefonía móvil en el país. Marcelo Benitez, CEO global de Millicom, ha compartido detalles sobre esta estrategia en una reciente entrevista, donde también se abordaron las inversiones y cambios que se esperan en el sector.
### Inversiones y Expansión de Cobertura
Millicom ha comprometido una inversión de aproximadamente USD 350 millones para mejorar la infraestructura de Tigo en Ecuador. Esta inversión se destinará a la construcción de 350 nuevos sitios de cobertura, principalmente en la región de la Costa, donde la empresa reconoce que hay una «deuda importante» en términos de conectividad. Benitez enfatizó que el objetivo no es solo aumentar la participación de mercado, sino también crear valor tanto para los clientes como para la compañía.
La expansión de la red no solo se centrará en aumentar la cobertura, sino también en mejorar la calidad del servicio en áreas donde la demanda es alta. Tigo actualmente cuenta con 5,4 millones de usuarios, y con esta nueva estrategia, la empresa espera atraer a más clientes que actualmente no tienen acceso a sus servicios.
Además, se ha anunciado que Tigo comenzará a ofrecer servicios de 5G, con una inversión adicional de USD 70 millones para la adquisición del espectro necesario. Las negociaciones para formalizar este contrato están por iniciarse, y se espera que la implementación de la tecnología 5G se realice en áreas urbanas y de alta concentración de usuarios.
### Cambios en la Marca y Estrategia de Precios
Uno de los cambios más significativos que se avecinan es la transición de la marca Movistar a Tigo. Benitez ha indicado que la migración de la marca se realizará de manera gradual, y que se está evaluando el futuro de la marca Tuenti. La intención es que, en el primer año, se realicen las mejoras necesarias en la red y se inicie el proceso de cambio de marca.
En cuanto a los precios, el CEO de Millicom ha asegurado que la compañía no tiene planes de aumentar las tarifas. De hecho, se espera que el costo por gigabyte disminuya a medida que la empresa mejore su eficiencia operativa. Esta estrategia se alinea con el compromiso del gobierno ecuatoriano de mantener techos tarifarios a la baja, lo que beneficiará a los consumidores.
Benitez también ha mencionado que los contratos existentes de los usuarios de Movistar y Tuenti se mantendrán, lo que significa que los clientes no verán cambios inmediatos en sus planes tarifarios. La empresa está comprometida a ofrecer una experiencia digital mejorada, donde los clientes puedan gestionar sus servicios de manera más sencilla y eficiente.
### Compromiso con la Conectividad y la Innovación
Millicom ha destacado su compromiso con el cierre de la brecha digital en Ecuador, un país que presenta un gran potencial en términos de crecimiento económico y demanda de servicios digitales. La empresa considera que la infraestructura digital es clave para el desarrollo del país, especialmente en un contexto donde la población joven busca cada vez más acceso a Internet y servicios de datos.
La experiencia de Millicom en otros mercados emergentes, donde ha implementado soluciones efectivas para mejorar la conectividad, será un activo valioso en su operación en Ecuador. La empresa tiene la intención de aplicar las mejores prácticas aprendidas en países como Guatemala y El Salvador, donde ha enfrentado desafíos similares en términos de cobertura y calidad del servicio.
Además, la compañía ha manifestado su interés en colaborar con el gobierno ecuatoriano en temas de seguridad, como la implementación de inhibidores de señal en cárceles, un problema que ha afectado a muchas operadoras en la región.
Con estos planes de expansión y mejoras en la infraestructura, Tigo se posiciona como un actor clave en el mercado de telecomunicaciones en Ecuador, buscando no solo aumentar su base de usuarios, sino también contribuir al desarrollo digital del país. La combinación de inversiones significativas, cambios en la marca y un enfoque en la reducción de precios promete transformar la experiencia de los consumidores en el sector de la telefonía móvil.
