La música independiente sigue demostrando su fuerza en un mundo donde las grandes disqueras dominan el panorama. Say Ocean, una banda originaria de Guadalajara, México, está lista para llevar su energía y su sonido a Sudamérica con su gira «Un segundo en el tiempo». Este tour, que comienza el 8 de noviembre en Buenos Aires, es una oportunidad para que la banda conecte con sus seguidores en un continente que, a pesar de las dificultades, sigue vibrando con la música auténtica.
### La Conexión con el Público
Andrés González, conocido como Piña, es el vocalista y guitarrista de Say Ocean. En una reciente entrevista, compartió su perspectiva sobre la conexión que siente con su público. «El mayor honor en la música es acompañar a una persona que escucha tu banda de la misma manera en la que las bandas que escuchamos nos han acompañado», comentó. Esta conexión se ha fortalecido a lo largo de los años, ya que muchos de sus fans han crecido junto a la banda.
González recuerda momentos emotivos en los conciertos, donde los fans se acercan para compartir sus historias. «Chicos que me dicen que empezaron a escucharnos cuando estaban en la preparatoria y ahora vienen con sus hijos a los shows», relata. Esta evolución del público es un reflejo de cómo la música puede acompañar a las personas en diferentes etapas de sus vidas.
La banda ha notado que su audiencia abarca desde jóvenes de 18 años hasta adultos de 40. Esta diversidad es crucial para su éxito, ya que les permite mantener una base de fans sólida y en constante crecimiento. «Siempre la sangre nueva es necesaria», afirma González, destacando la importancia de atraer a las nuevas generaciones a sus conciertos.
### La Evolución Musical de Say Ocean
Say Ocean ha experimentado una notable evolución en su sonido y letras a lo largo de su carrera. Desde sus inicios, la banda ha buscado ofrecer más que solo canciones de amor y desamor. «Una de las grandes motivaciones detrás de Say Ocean es ofrecer la guía que a nosotros nos habría encantado tener cuando éramos chicos», explica González. La banda se esfuerza por abordar temas más profundos y significativos en sus letras, lo que ha resonado con su audiencia.
González menciona que la responsabilidad de escribir letras que impacten a sus fans se ha vuelto más evidente con el tiempo. Durante su gira de 2018, algunos fans llegaron a los conciertos con letras de sus canciones tatuadas en sus cuerpos. «Se convierte en una gran responsabilidad también», dice, refiriéndose a la influencia que su música tiene en la vida de sus seguidores.
La escena musical en México también está en constante cambio, y Say Ocean se siente emocionada por los nuevos talentos que están surgiendo. González menciona a bandas como San Venus y Pedro y el Lobo, que están llevando el punk rock a nuevas direcciones. «Estos chicos han crecido en un ambiente donde el punk rock era lo subversivo, pero también el trap y el reguetón dominaban el mundo», explica. Esta mezcla de géneros ha permitido que la música evolucione y se adapte a los nuevos tiempos.
La fusión de estilos es una tendencia creciente en la música actual. González destaca que los artistas jóvenes están desdibujando las líneas entre géneros, creando un sonido único y moderno. «Ahora, más bien, eres un maestro si logras juntar dos estilos distintos», afirma. Esta creatividad y libertad artística son esenciales para el futuro de la música, y Say Ocean está emocionada de ser parte de esta evolución.
La banda también está ansiosa por compartir su nuevo álbum, que lleva el mismo nombre que su gira. Este trabajo representa un paso significativo en su carrera y una oportunidad para conectar con un público más amplio en Sudamérica. La mezcla de melodías pegajosas y letras profundas promete resonar con los fans, tanto nuevos como antiguos.
En su próximo concierto en Quito, programado para el 13 de noviembre, Say Ocean compartirá escenario con bandas locales como No Gracias, El Tiro y Laberynthum. Esta colaboración no solo enriquece la experiencia del concierto, sino que también muestra el apoyo a la escena musical local, algo que la banda valora profundamente.
La pasión por la música y la conexión con el público son el motor que impulsa a Say Ocean en su camino. A medida que se preparan para su gira en Sudamérica, la banda está lista para llevar su mensaje y su energía a nuevos horizontes, demostrando que la música independiente tiene un lugar importante en el corazón de los fans.
