El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, llegó a Bolivia el 7 de noviembre de 2025, para asistir a la ceremonia de investidura de Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo del país andino. Este evento marca un momento significativo en la política regional, ya que Noboa es el tercer mandatario en llegar a La Paz, después de los presidentes de Uruguay y Chile. La llegada de Noboa se produce en un contexto de cambio político en la región, donde su presencia podría abrir nuevas oportunidades de colaboración entre Ecuador y Bolivia.
Noboa aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Alto a las 21:45 hora local, siendo recibido por la canciller saliente del gobierno de Luis Arce, Celinda Sosa. La comitiva oficial que acompaña al presidente ecuatoriano incluye a la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld. Este acto de investidura no solo simboliza un cambio de liderazgo en Bolivia, sino que también representa un posible cambio en las relaciones diplomáticas entre ambos países, que han estado marcadas por diferencias políticas en el pasado.
### Un Nuevo Comienzo para las Relaciones Bilaterales
La llegada de Noboa a Bolivia es vista como un paso hacia la normalización de las relaciones entre Ecuador y su vecino del sur. Durante años, las tensiones políticas han mantenido a ambos países en una posición distante, pero la tendencia conservadora de Noboa podría facilitar un acercamiento. Este cambio se produce en un momento en que el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, también se encuentra en La Paz, lo que añade un matiz internacional a la situación.
Noboa, quien ha sido un defensor de políticas más conservadoras, ha mantenido una postura cautelosa respecto a Bolivia, pero su participación en la toma de posesión de Paz podría ser un indicativo de un nuevo enfoque. La presencia de líderes de otros países de la región, como el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y el presidente de Chile, Gabriel Boric, también resalta la importancia del evento y su potencial impacto en la política regional.
### Compromisos Internos y Campaña Electoral
Tras asistir a la ceremonia de posesión, el presidente Noboa regresará a Ecuador, donde se prepara para participar activamente en la campaña por la consulta popular y el referéndum programados para el 2025. A partir del 9 de noviembre, Noboa contará con cuatro días de licencia para enfocarse en estas actividades proselitistas, lo que subraya la importancia de estos eventos electorales para su administración.
La consulta popular y el referéndum son cruciales para el futuro político de Ecuador, y Noboa ha manifestado su intención de involucrarse directamente en la campaña. Durante su ausencia, la vicepresidenta María José Pinto asumirá la conducción del Gobierno, lo que garantiza la continuidad administrativa mientras el presidente se dedica a la campaña.
La decisión de Noboa de participar activamente en la campaña refleja su compromiso con los temas que se someterán a votación, que incluyen cuestiones de gran relevancia para la población ecuatoriana. La consulta popular y el referéndum abordarán temas como la reforma política y la gestión de recursos, lo que podría tener un impacto significativo en la dirección futura del país.
En resumen, la visita de Daniel Noboa a Bolivia para la toma de posesión de Rodrigo Paz no solo es un evento diplomático, sino que también marca un punto de inflexión en las relaciones entre Ecuador y Bolivia. Con su regreso a Ecuador y su participación en la campaña electoral, Noboa busca consolidar su liderazgo y abordar los desafíos que enfrenta su administración en un contexto político cambiante.
