Las intensas lluvias que han azotado la región de Cuenca durante el feriado de noviembre han llevado a la interrupción del tráfico en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme. Este cierre se produjo el 4 de noviembre de 2025, en el kilómetro 10, específicamente en el sector Marianza, donde se registró un deslizamiento de tierra que ha generado preocupación entre los viajeros y las autoridades locales.
### Impacto del Deslizamiento en la Vía Cuenca-Molleturo
La vía Cuenca-Molleturo es una de las principales arterias que conecta la ciudad de Cuenca con Guayaquil, facilitando el tránsito de miles de vehículos, especialmente durante los feriados. Sin embargo, el deslizamiento de material en esta ruta ha obligado a las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas a cerrar completamente el acceso en este tramo. Este cierre se produce en un momento crítico, ya que muchos viajeros regresan a sus hogares tras el feriado.
Los reportes indican que el desbordamiento de una quebrada en la zona ha contribuido a la acumulación de agua en la carretera, lo que ha hecho que la situación sea aún más complicada. La acumulación de agua y el deslizamiento han generado un escenario peligroso para los conductores, lo que ha llevado a la necesidad de implementar medidas de seguridad y desvíos.
El Ministerio de Transporte ha informado que se están realizando trabajos de limpieza en la calzada con maquinaria especializada, y se ha desplegado personal para controlar el tráfico y garantizar la seguridad de los viajeros. La Comisión de Tránsito del Ecuador también está colaborando en la gestión de desvíos para minimizar el impacto del cierre en la circulación vehicular.
### Alternativas de Tránsito y Medidas de Seguridad
Ante el cierre de la vía Cuenca-Molleturo, las autoridades han recomendado a los conductores utilizar rutas alternas, como la vía Zhud-Cochancay-El Triunfo, para evitar inconvenientes. Esta medida es crucial, especialmente en un día donde el movimiento vehicular es considerable, ya que muchos viajeros intentan regresar a sus hogares después de disfrutar del feriado.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, ha expresado su preocupación por la situación y ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para habilitar la vía lo antes posible. «Esperamos habilitar la vía para que muchos puedan partir y otros regresar», comentó el alcalde, enfatizando la importancia de la seguridad y la fluidez del tránsito en la región.
Durante el feriado, Cuenca ha enfrentado no solo el deslizamiento en la vía Cuenca-Molleturo, sino también reportes de inundaciones en varias zonas de la ciudad, como la vía Cuenca-Azogues. Estas inundaciones han sido consecuencia de las fuertes lluvias que han caído en la región, lo que ha llevado a las autoridades a estar en alerta y a realizar monitoreos constantes.
La situación climática ha generado un aumento en la preocupación por la infraestructura vial de Cuenca, ya que los deslizamientos y las inundaciones se han vuelto más frecuentes en los últimos años. Expertos han señalado que el cambio climático y la urbanización desmedida son factores que contribuyen a estos fenómenos, lo que requiere una atención urgente por parte de las autoridades locales y nacionales.
La comunidad está siendo informada constantemente sobre el estado de las vías y las medidas que se están tomando para garantizar la seguridad de los viajeros. Las redes sociales y los canales de comunicación oficiales están siendo utilizados para mantener a la población al tanto de cualquier novedad relacionada con el cierre de la vía y las condiciones climáticas en la región.
En resumen, el cierre de la vía Cuenca-Molleturo debido a un deslizamiento de tierra es un recordatorio de la vulnerabilidad de la infraestructura vial ante fenómenos naturales. Las autoridades están trabajando arduamente para restablecer el tránsito y garantizar la seguridad de los ciudadanos, mientras que los viajeros deben estar atentos a las recomendaciones y utilizar rutas alternas para evitar inconvenientes en su regreso a casa.
