Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Política

    Ecuador Retrasa Visita de Expertos de la ONU sobre Derechos Campesinos hasta 2026

    adminBy admin5 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La visita programada para noviembre de 2025 de un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos a Ecuador ha sido pospuesta por el Gobierno ecuatoriano, que ha solicitado reprogramarla para la segunda mitad de 2026. Esta decisión ha generado preocupación entre los expertos, quienes consideraban que el viaje habría sido una oportunidad crucial para abordar cuestiones urgentes relacionadas con los derechos de los campesinos y trabajadores rurales en el país.

    Los cinco expertos de la ONU, que forman parte del Grupo de Trabajo sobre los Derechos de los Campesinos, habían planeado visitar Ecuador del 4 al 14 de noviembre de 2025. En un comunicado, expresaron su decepción por la suspensión, señalando que la visita habría permitido un diálogo constructivo con el Gobierno y las comunidades locales. Este diálogo es esencial para promover los derechos de los campesinos, especialmente en un contexto donde las recientes protestas han puesto de manifiesto preocupaciones sobre el acceso a la tierra, el agua y la degradación ambiental.

    ### Contexto de la Decisión del Gobierno

    La decisión del Gobierno de Ecuador de posponer la visita se produce en un momento de creciente tensión social. Las protestas recientes, que se intensificaron en la provincia de Imbabura, reflejan un descontento generalizado sobre el aumento del costo de vida, la inseguridad y la violencia, así como la falta de atención a las necesidades de las comunidades rurales. Los expertos de la ONU han señalado que estos problemas son indicativos de desigualdades estructurales que afectan a los campesinos y otros grupos vulnerables.

    Ecuador fue elegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU con 171 votos, lo que subraya su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos. Sin embargo, la postergación de la visita de los expertos plantea interrogantes sobre la efectividad de este compromiso. Los expertos han enfatizado que la visita habría sido una oportunidad para colaborar con el Gobierno en la identificación de soluciones a las cuestiones urgentes que enfrentan los campesinos.

    El Grupo de Trabajo de la ONU sobre los Campesinos, presidido por el colombiano Carlos Duarte, está compuesto por expertos de diferentes nacionalidades, incluyendo a Geneviève Savigny de Francia, Shalmali Guttal de India, Uche Ewelukwa Ofodile de Nigeria y Davit Hakobyan de Armenia. Estos expertos han reiterado que el reconocimiento progresivo por parte de Ecuador de la Declaración de la ONU sobre los derechos de los campesinos ofrece una hoja de ruta concreta para abordar las desigualdades que afectan a las comunidades rurales.

    ### Implicaciones para los Derechos de los Campesinos

    La postergación de la visita de los expertos de la ONU tiene implicaciones significativas para los derechos de los campesinos en Ecuador. En un país donde la agricultura es una parte fundamental de la economía y la cultura, la falta de atención a las necesidades de los campesinos puede llevar a un deterioro aún mayor de sus condiciones de vida. La ONU ha señalado que el diálogo y la cooperación son esenciales para abordar las injusticias que enfrentan estos grupos.

    Los campesinos en Ecuador han estado luchando por sus derechos durante años, enfrentándose a desafíos como la falta de acceso a la tierra, la contaminación ambiental y la violencia. La visita de los expertos habría permitido visibilizar estas problemáticas y buscar soluciones efectivas en colaboración con el Gobierno. Sin embargo, la reprogramación de la visita para 2026 podría significar un retraso en la implementación de políticas que beneficien a estas comunidades.

    Además, la situación actual en Ecuador, marcada por la inestabilidad política y social, podría complicar aún más el diálogo entre el Gobierno y los campesinos. Las protestas recientes han demostrado que hay una creciente frustración entre las comunidades rurales, que sienten que sus voces no están siendo escuchadas. La falta de un diálogo efectivo con el Gobierno puede llevar a un aumento de las tensiones y a un ciclo de protestas que afecte aún más la situación de los derechos humanos en el país.

    En este contexto, es crucial que el Gobierno de Ecuador reconsidere su postura y busque establecer un diálogo constructivo con los campesinos y otros grupos vulnerables. La colaboración con los expertos de la ONU podría ser un paso importante hacia la mejora de las condiciones de vida de los campesinos y el fortalecimiento de sus derechos. La comunidad internacional también tiene un papel que desempeñar, al presionar al Gobierno para que cumpla con sus compromisos en materia de derechos humanos y garantice la protección de los derechos de los campesinos en Ecuador.

    campesinos derechos humanos Ecuador ONU retraso
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleUniversidad Católica y Barcelona SC Empatan en un Partido Intenso de LigaPro
    Next Article Universidad Católica y su lucha por la victoria en la LigaPro 2025
    admin
    • Website

    Related Posts

    Noviembre 2025: Un Mes Repleto de Conciertos y Eventos Culturales en Ecuador

    5 de noviembre de 2025

    Nadia Mejía: La Promesa Ecuatoriana en el Miss Universo 2025

    5 de noviembre de 2025

    Crisis de Medicamentos en Ecuador: Un Llamado a la Acción Urgente

    5 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Noviembre 2025: Un Mes Repleto de Conciertos y Eventos Culturales en Ecuador

    Nadia Mejía: La Promesa Ecuatoriana en el Miss Universo 2025

    Cierre de la Vía Cuenca-Molleturo por Deslizamientos en el Último Día del Feriado

    Nadia Mejía Rinde Homenaje a Dayana Mendoza en el Miss Universo 2025

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.