El pasado 2 de noviembre de 2025, Universidad Católica y Barcelona SC se enfrentaron en un emocionante partido que culminó en un empate 1-1, en el estadio Banco Guayaquil. Este encuentro, correspondiente al primer hexagonal de la LigaPro, fue un verdadero espectáculo que mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos hasta el último minuto.
### Un Primer Tiempo Dominado por la ‘Chatoleí’
Desde el inicio del partido, Universidad Católica mostró una actitud ofensiva, generando varias oportunidades de gol. Los delanteros Azarías Londoño y Mauricio Alonso fueron los más activos en el ataque, pero se encontraron con un sólido Ignacio de Arruabarrena, el arquero de Barcelona SC, quien realizó intervenciones clave para mantener su arco en cero durante la primera mitad.
A pesar de que los ‘camarattas’ dominaron el juego, con un 60% de posesión y 10 remates en el primer tiempo, no lograron concretar sus oportunidades. El defensa John Chancellor también estuvo cerca de abrir el marcador, pero sus cabezazos se fueron desviados. Por su parte, Barcelona SC optó por una estrategia más defensiva, buscando aprovechar los contragolpes, aunque sus intentos fueron limitados a un par de remates sin peligro real.
El primer tiempo concluyó sin goles, pero con una clara sensación de que Universidad Católica había hecho lo suficiente para merecer la ventaja. La lluvia que caía sobre el estadio no parecía afectar la intensidad del juego, y los aficionados disfrutaron de un espectáculo lleno de acción y emoción.
### Un Segundo Tiempo de Altibajos y Decisiones Arbitrales
El segundo tiempo comenzó con Barcelona SC intentando tomar la iniciativa. Sin embargo, fue Universidad Católica quien volvió a tomar el control del partido. A medida que avanzaban los minutos, la presión de la ‘Chatoleí’ se intensificó, y parecía que el gol era cuestión de tiempo.
Sin embargo, el partido dio un giro inesperado en el minuto 76, cuando el árbitro Augusto Aragón revisó una jugada en el VAR y sancionó un penal a favor de Barcelona SC por un agarrón de José Fajardo a Xavier Arreaga. Janner Corozo se encargó de ejecutar la pena máxima, y aunque su primer disparo fue atajado por Rafael Romo, el delantero tomó el rebote y anotó el 1-0 para los ‘toreros’.
Con el marcador en contra, Universidad Católica no se rindió. En los minutos finales, cuando todo parecía perdido, el árbitro volvió a recurrir al VAR tras una mano de Arreaga en el área. Esta vez, la revisión favoreció a la ‘Chatoleí’, y se sancionó un penal a favor del equipo local. José Fajardo fue el encargado de ejecutar la pena máxima y, con gran calma, convirtió el gol del empate en el tiempo de descuento, desatando la euforia entre los aficionados presentes en el estadio.
Este empate no solo fue crucial para Universidad Católica, que se mantiene en la lucha por un lugar en la Copa Libertadores de 2026, sino que también permitió a Barcelona SC conservar su posición en la tabla, ocupando el segundo lugar del hexagonal con 58 puntos. Por su parte, Universidad Católica se sitúa en la cuarta posición con 52 puntos, manteniendo vivas sus esperanzas de clasificación.
El partido fue un claro reflejo de la competitividad de la LigaPro, donde cada punto cuenta y los equipos luchan hasta el último segundo. La próxima jornada verá a Universidad Católica visitar a Independiente del Valle, mientras que Barcelona SC se enfrentará a Orense, en lo que promete ser otra emocionante fecha del torneo.
Los aficionados de ambos equipos pueden estar seguros de que la lucha por el título y los puestos de clasificación se intensificará en las próximas semanas, y cada partido será crucial en la recta final de la LigaPro 2025.
