Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Guayaquil
      • El Mundo
    • Sociedad
      • Salud
    • larevista
    • Ocio
    • Espectáculos
    • Deportes
    Facebook X (Twitter)
    Noticias Guayaquil
    Noticiasguayaquil
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    Economía

    Crecimiento de la Infraestructura Sanitaria en Cuenca: Un Impulso para la Construcción

    adminBy admin4 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la ciudad de Cuenca, que celebra 205 años de independencia, el sector de la construcción está experimentando un notable auge, impulsado en gran medida por la inversión en infraestructura sanitaria. Con más de 35 millones de dólares destinados a nuevos proyectos, la ciudad se posiciona como un referente en la mejora de servicios de salud, lo que a su vez beneficia el crecimiento del sector inmobiliario y comercial.

    La construcción de la nueva clínica Santa Ana es uno de los proyectos más destacados en este contexto. Ubicada en una de las avenidas más comerciales de Cuenca, Paucarbamba y Florencia Astudillo, esta clínica representa una inversión de 9,5 millones de dólares. La nueva infraestructura contará con 122 consultorios, 20 habitaciones de hospitalización, cuatro habitaciones de cuidados intermedios y un amplio estacionamiento. Además, se ha diseñado con un enfoque en la sostenibilidad, incorporando 3.000 metros cuadrados de jardines y tecnología de vanguardia, lo que la convierte en un «hospital verde». Según el médico Pablo Arízaga, presidente de la clínica, el objetivo es crear un espacio amigable tanto para los pacientes como para el personal médico.

    Otro proyecto significativo es la ampliación de la clínica Santa Inés, que comenzó su construcción en febrero de 2025. Esta nueva torre incluirá 40 consultorios y espacios verdes para uso comunal, además de estar diseñada para obtener una certificación de eco-sostenibilidad. La entrega de esta obra está programada para el segundo semestre de 2026. Asimismo, el Hospital San Juan de Dios también está en proceso de construcción de una nueva torre de consultorios en la misma área.

    La inversión en salud no se limita a proyectos privados. El Municipio de Cuenca ha destinado 24 millones de dólares para la construcción de tres hospitales en parroquias rurales como El Valle, Ricaurte y Baños. El primero de estos hospitales, ubicado en El Valle, se inaugurará en los próximos meses y está diseñado para atender a cerca de 60.000 habitantes de estas áreas.

    Cuenca ha sido históricamente reconocida por la calidad de sus servicios de salud. En 2025, la ciudad lideró el ranking de calidad de vida en Sudamérica, destacándose por su infraestructura sanitaria y el acceso a profesionales altamente calificados. Esta reputación ha atraído a migrantes y extranjeros que valoran la atención médica de calidad. El médico Arízaga enfatiza que la ciudad ha logrado mantener un alto estándar en servicios de salud, lo que ha contribuido a su prestigio.

    El crecimiento del sector de la construcción en Cuenca no se limita a la salud. En 2024, el sector inmobiliario creció un 18% en comparación con el año anterior, impulsado por la construcción de viviendas, especialmente edificios de departamentos. Además, se están desarrollando proyectos no residenciales, como hospitales, oficinas y centros comerciales. En total, el sector de la construcción generó ventas por 156,9 millones de dólares en 2024, un aumento significativo respecto a los 122,3 millones de dólares de 2023.

    La combinación de inversiones en infraestructura sanitaria y el crecimiento del sector inmobiliario está transformando a Cuenca en un lugar atractivo tanto para residentes como para inversores. La ciudad no solo está mejorando su capacidad para atender las necesidades de salud de su población, sino que también está creando un entorno propicio para el desarrollo económico y social.

    La infraestructura sanitaria en Cuenca no solo representa un avance en la atención médica, sino que también es un motor para el crecimiento económico. La construcción de nuevos hospitales y clínicas está generando empleo y estimulando la economía local, lo que a su vez beneficia a otros sectores como el comercio y los servicios. La ciudad se está posicionando como un modelo a seguir en la región, demostrando que la inversión en salud puede ser un catalizador para el desarrollo integral de una comunidad.

    En resumen, Cuenca está en un momento crucial de su historia, donde la inversión en infraestructura sanitaria está impulsando el crecimiento de la construcción y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Con proyectos ambiciosos en marcha y un enfoque en la sostenibilidad, la ciudad se prepara para un futuro prometedor, donde la salud y el bienestar de sus ciudadanos son una prioridad.

    construcción Cuenca desarrollo infraestructura salud
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleFranco Mastantuono se pierde el partido contra el Liverpool por lesión
    Next Article Devastador Terremoto Sacude Afganistán: Más de 20 Muertos y 500 Heridos
    admin
    • Website

    Related Posts

    Crisis de Medicamentos en Ecuador: Un Llamado a la Acción Urgente

    5 de noviembre de 2025

    La llegada de Tigo a Ecuador: Un nuevo capítulo en telecomunicaciones

    5 de noviembre de 2025

    Nestlé Ecuador: Celebrando 70 Años de Compromiso y Futuro

    5 de noviembre de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Últimas Noticias

    Noviembre 2025: Un Mes Repleto de Conciertos y Eventos Culturales en Ecuador

    Nadia Mejía: La Promesa Ecuatoriana en el Miss Universo 2025

    Cierre de la Vía Cuenca-Molleturo por Deslizamientos en el Último Día del Feriado

    Nadia Mejía Rinde Homenaje a Dayana Mendoza en el Miss Universo 2025

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Sociedad
    • larevista
    • Ocio
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Contacto
    © 2025 Noticias Guayaquil.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.