El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador se encuentra en pleno proceso de preparación para la Consulta Popular y el Referéndum de 2025. Este evento electoral, que se llevará a cabo el 16 de noviembre, requiere la participación activa de ciudadanos designados como miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV). En total, se han designado a 291.080 ciudadanos para cumplir con esta importante función, y el CNE ha iniciado un programa de capacitación para asegurar que estén debidamente preparados para llevar a cabo sus responsabilidades el día de la votación.
### Capacitación Presencial para Miembros de Juntas Receptoras del Voto
La capacitación de los MJRV comenzó el 9 de octubre de 2025 y se llevará a cabo en modalidad presencial en las 24 Delegaciones Provinciales Electorales y en otros puntos estratégicos a nivel nacional. Este enfoque busca garantizar que todos los miembros tengan acceso a la formación necesaria para desempeñar sus funciones de manera efectiva. Para aquellos ecuatorianos que residen en el exterior, las capacitaciones se realizarán en las oficinas consulares, asegurando así que todos los designados tengan la oportunidad de participar en el proceso formativo.
El CNE ha establecido que la capacitación se extenderá hasta el 16 de noviembre, el mismo día de la jornada electoral. Además de la formación presencial, se ha previsto un refuerzo virtual que permitirá a los MJRV afianzar sus conocimientos y resolver cualquier duda que puedan tener antes de la votación. Este enfoque híbrido es una respuesta a las necesidades de los ciudadanos, facilitando el acceso a la información y asegurando que todos estén bien preparados.
### Proceso de Notificación y Cambios en los Recintos de Votación
El proceso de notificación a los ciudadanos designados como MJRV se está llevando a cabo de manera presencial y a través de medios electrónicos. Esto incluye notificaciones tanto en el territorio nacional como en el exterior, garantizando que todos los designados estén informados sobre su participación en el referéndum y la consulta popular.
Para la consulta popular y el referéndum de 2025, el número de MJRV ha aumentado en 3.546 personas, lo que representa un incremento del 1,23% en comparación con las elecciones generales anteriores. Este aumento se debe a un incremento en el padrón electoral, que ha sumado aproximadamente 200.000 nuevos electores. Como resultado, algunos recintos de votación han sido modificados, lo que significa que una parte de los ciudadanos deberá sufragar en lugares distintos a los de las elecciones generales pasadas. Sin embargo, el CNE ha asegurado que el 95% de los recintos se mantendrán sin cambios, lo que facilitará el proceso para la mayoría de los votantes.
El CNE también ha informado que ha destinado más de USD 12,6 millones en contratos para la organización del referéndum y la consulta popular de 2025. Esta inversión es crucial para asegurar que todos los aspectos logísticos y operativos del evento electoral se manejen de manera eficiente y transparente.
La Consulta Popular y el Referéndum de 2025 son eventos de gran importancia para el futuro político de Ecuador. La participación activa de los ciudadanos en el proceso electoral es fundamental para garantizar que se escuche la voz del pueblo. Con la capacitación adecuada y un proceso de notificación efectivo, el CNE busca asegurar que todos los miembros de las Juntas Receptoras del Voto estén listos para desempeñar su papel en este importante evento democrático.
