El feriado nacional de noviembre de 2025 se presenta como una oportunidad ideal para disfrutar de la cultura y la música en Ecuador. Con el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, los ciudadanos y visitantes tendrán la posibilidad de participar en una serie de eventos y conciertos que prometen alegrar los días de descanso. Este artículo detalla la agenda de actividades programadas en Cuenca y Azogues, donde artistas de renombre se darán cita para ofrecer espectáculos inolvidables.
### Eventos Destacados en Cuenca
El miércoles 29 de octubre, la ciudad de Cuenca dará inicio a las festividades con el evento «Cuenca Natural Flow» a las 17:00 en el Cuartel Dávalos. Este evento contará con la participación de artistas como Waldokinc el Troyano y Beéle, quien ha ganado popularidad en la escena musical ecuatoriana. Este evento es solo el comienzo de una serie de actividades que se extenderán hasta el martes 4 de noviembre.
El jueves 30 de octubre, el Parque Curiquingue será el escenario del festival artístico «Vive Cuenca: Vallenatos» a las 20:00. Este evento contará con la actuación de Los Inquietos del Vallenato, Luis Mateus, y otros artistas que prometen hacer vibrar a los asistentes con ritmos pegajosos y bailables. Además, se presentará una obra de teatro titulada «Día de Santos Difuntos» en el Cementerio Patrimonial de Cuenca, con horarios a las 19:30 y 21:30, ofreciendo una experiencia cultural única.
El viernes 31 de octubre, los cuencanos podrán disfrutar de un desfile estudiantil titulado «Guardianes del futuro» a las 08:00, seguido por el festival artístico «Viva Cuenca: Noche Cuencana» a las 20:00 en el Parque Calderón. Este evento incluirá una variada selección de música nacional y géneros bailables, asegurando que todos los asistentes encuentren algo que les guste. La Plazoleta de la Merced también será testigo de la «Salsa de los 4 Ríos» a las 20:00, donde la salsa será la protagonista de la noche.
El sábado 1 de noviembre, la ciudad se llenará de música con el «Huaynacapazo», que contará con cuatro escenarios a lo largo de la avenida Huayna Cápac, comenzando a las 19:00. En el Estadio Jorge Andrade Cantos, se llevará a cabo el «Azogues Live Fest» a las 17:00, donde artistas como Gilberto Santa Rosa, Machaka, Elefante y Río Roma se presentarán. Las entradas para este evento tienen un costo que varía entre USD 20 y USD 65, y se pueden adquirir a través de Ticket Show.
### Actividades para el Lunes y Martes
El domingo 2 de noviembre, la programación continuará con la «Noche Cuencana» a las 19:00 en el barrio Todos Santos, y «Cuenca siempre bailando» a la misma hora en la Calle Santa Ana, en el Centro Histórico. Además, el evento «Catedral I love kids» se llevará a cabo en el Estadio La Gloria desde las 14:00 hasta las 19:00, ofreciendo actividades para toda la familia.
El lunes 3 de noviembre, la «Noche Cuencana de Rock» contará con la participación de la banda SobrePeso a las 19:00 en el Parque El Ángel. Al mismo tiempo, el Parque de San Sebastián será el escenario de la «Noche Cuencana de Jazz y Blues», también a las 19:00. Para aquellos que buscan una experiencia más dinámica, la «Competencia Nacional de Coches de Madera» comenzará a las 15:00, con salida en la Calle Larga y Benigno Malo, y llegada en la Calle Federico Malo.
Finalmente, el martes 4 de noviembre, se celebrará un «Festival de comedia y magia» a las 14:00 en la Plazoleta del Vado, mientras que los «Festivales gastronómicos Don Bosco» estarán disponibles desde las 09:00 hasta las 21:00, ofreciendo una variedad de delicias locales desde la Avenida Don Bosco hasta la Avenida 12 de Octubre.
Este feriado no solo es una oportunidad para disfrutar de la música y la cultura, sino también para saborear la tradicional colada morada y las guaguas de pan, platos típicos que complementan la celebración. Con una agenda tan rica y variada, tanto los residentes como los visitantes de Cuenca y Azogues podrán disfrutar de un feriado memorable lleno de actividades para todos los gustos.
