La circulación vehicular en la vía Cuenca-Girón-Pasaje ha sido reabierta tras la instalación de un puente provisional sobre el río Mollopongo. Este restablecimiento se produce después de más de una semana de cierre debido a una explosión que tuvo lugar el 15 de octubre de 2025. El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) ha confirmado que el nuevo puente, de tipo Bailey, tiene una longitud de 30 metros y un ancho de 3,4 metros, y fue instalado en un tiempo récord de siete días.
### Detalles de la Explosión y sus Consecuencias
La explosión en Mollopongo fue provocada por cilindros de gas que fueron colocados intencionadamente en el área, lo que resultó en un herido y daños significativos a varios vehículos, incluyendo cuatro autobuses. Este incidente ha sido calificado por las autoridades como un acto de terrorismo, especialmente en el contexto de un coche bomba que estalló en Guayaquil horas antes, lo que ha generado una creciente preocupación por la seguridad en la región.
La Fiscalía del Ecuador ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar los responsables de este ataque. La situación ha llevado a un aumento en la vigilancia y control de las vías, especialmente en áreas que han sido identificadas como potencialmente vulnerables a actos de violencia.
El puente provisional no solo permite la reanudación del tráfico vehicular, sino que también es una solución temporal crucial para la conectividad entre las provincias de Azuay y El Oro, que se había visto severamente interrumpida. La instalación de esta estructura metálica es un paso importante para restaurar la normalidad en la zona, aunque el MIT ha anunciado que se llevarán a cabo estudios técnicos para la construcción de un nuevo puente definitivo que reemplace al original, que fue destruido en la explosión.
### Medidas de Seguridad y Control de Tránsito
Con el restablecimiento del tráfico, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad en la zona. Se han implementado controles de tránsito más estrictos y se están realizando inspecciones regulares para prevenir futuros incidentes. La CTE ha instado a los conductores a permanecer alerta y a seguir las indicaciones de las autoridades para asegurar un flujo vehicular seguro y ordenado.
Además, el MIT ha señalado que se están evaluando otras vías alternas para mitigar el impacto de futuros cierres y mejorar la infraestructura vial en la región. Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la seguridad y la resiliencia de las infraestructuras críticas en el país, especialmente en un contexto donde la violencia y el terrorismo han aumentado en varias áreas.
La comunidad local ha expresado su alivio por la reapertura de la vía, ya que es una arteria vital para el comercio y el transporte entre las provincias. Sin embargo, la preocupación por la seguridad persiste, y muchos ciudadanos han solicitado una mayor presencia policial y medidas preventivas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
La situación en Mollopongo es un recordatorio de los desafíos que enfrenta Ecuador en términos de seguridad y la necesidad de una respuesta coordinada entre las autoridades para abordar estos problemas de manera efectiva. A medida que se avanza en la reconstrucción de la infraestructura dañada, la colaboración entre el gobierno, las fuerzas de seguridad y la comunidad será esencial para garantizar un entorno seguro y estable para todos los ciudadanos.
