La salud de Brigitte Bardot, la icónica actriz francesa y símbolo sexual de mediados del siglo XX, ha suscitado preocupación en los últimos días. A sus 91 años, Bardot se encuentra hospitalizada en Tolón, Francia, desde hace tres semanas tras someterse a una intervención quirúrgica relacionada con una enfermedad grave. Esta noticia ha recorrido rápidamente los medios de comunicación europeos, generando un interés significativo en su estado de salud y su legado artístico.
**Estado de Salud y Hospitalización**
Brigitte Bardot, quien ha sido un referente en el cine y la cultura popular, está ingresada en el hospital privado Saint-Jean. Según fuentes locales, su recuperación es lenta pero constante, lo que ha llevado a sus allegados a mantener un tono cauteloso respecto a su estado. Aunque se espera que reciba el alta en unos días, los informes médicos han utilizado la palabra «preocupante» para describir su situación actual, reflejando la fragilidad de su salud a su avanzada edad.
La actriz, que ha vivido en la Costa Azul cerca de Tolón y Saint-Tropez, ha estado recibiendo atención especializada desde su operación. La preocupación por su salud no es nueva; en enero de 2023, Bardot fue hospitalizada por una insuficiencia respiratoria, lo que ha llevado a sus médicos y familiares a ser especialmente cautelosos en su tratamiento y recuperación.
**Un Legado Inigualable en el Cine**
Recordar a Brigitte Bardot es evocar una época dorada en la historia del cine. Con una carrera que abarca 45 películas y más de 70 canciones en solo 21 años, su magnetismo en pantalla la convirtió en un mito y un referente de moda. Desde su debut en 1952, su primer gran éxito llegó con «Y Dios creó a la mujer» en 1956, dirigida por Roger Vadim, lo que le valió reconocimiento internacional.
A lo largo de su carrera, Bardot participó en producciones emblemáticas como «Le mépris» (1963) de Jean-Luc Godard y fue nominada a los BAFTA como actriz extranjera por su papel en «Viva Maria!» (1965), dirigida por Louis Malle. Su estilo, caracterizado por el uso de pañuelos y prendas vichy, ha dejado una huella indeleble en la cultura popular, convirtiéndola en un ícono de la moda que sigue vigente hasta hoy.
Después de retirarse del cine en los años setenta, Bardot se trasladó a la vida junto al Mediterráneo, donde adquirió La Madrague, su famosa casa en Saint-Tropez, que fue el epicentro de numerosas fiestas legendarias. Posteriormente, buscó un entorno más tranquilo en La Garrigue, donde disfruta de la compañía de sus animales, que se han convertido en el eje central de su vida tras dejar la actuación.
**Compromiso con la Defensa Animal y Proyectos Recientes**
Lejos de los reflectores, Brigitte Bardot ha dedicado gran parte de su vida a la defensa de los derechos de los animales a través de su fundación, que se ha convertido en un pilar de su biografía pública. A pesar de su avanzada edad, Bardot continúa activa en el ámbito editorial. En septiembre, presentó «Mon BBcédaire», una obra manuscrita que refleja su personalidad y convicciones entre 2020 y 2025, reafirmando su compromiso con la libertad y la independencia que siempre la han caracterizado.
La salud de Bardot ha sido un tema recurrente en los medios, especialmente considerando su historia médica reciente. La atención que recibe no solo proviene de sus admiradores, sino también de la comunidad médica y de sus allegados, quienes enfatizan la importancia de un reposo adecuado y una recuperación cuidadosa en alguien de su edad. La figura de Bardot, que ha sido un símbolo de belleza y libertad, sigue siendo relevante, y su estado de salud es un recordatorio de la fragilidad de la vida, incluso para aquellos que han dejado una marca indeleble en la historia del cine y la cultura.
A medida que el mundo espera noticias sobre su recuperación, los seguidores de Brigitte Bardot continúan celebrando su legado y su impacto en la industria del entretenimiento, así como su incansable lucha por los derechos de los animales. Su historia es un testimonio de la resistencia y la pasión que ha demostrado a lo largo de su vida, tanto en el cine como en su activismo.