La provincia de Santa Elena, un destino turístico popular en Ecuador, se vio afectada por una interrupción en el suministro de agua potable durante cinco horas en el primer día del feriado nacional. Este corte, programado de 14:00 a 18:00, fue anunciado por Aguapen EP, la empresa encargada de la gestión del agua en la península. La situación generó descontento entre los residentes y comerciantes, quienes se preparaban para recibir a un flujo significativo de turistas durante esta temporada festiva.
La interrupción del servicio fue atribuida a una reducción significativa en el caudal del canal El Azúcar, que es la principal fuente de agua cruda para la estación de bombeo San Rafael, donde se potabiliza el agua. En un comunicado, Aguapen explicó que se vieron obligados a suspender temporalmente el suministro hasta que los niveles en el reservorio se recuperaran. Esta notificación, emitida solo minutos antes del corte, provocó críticas en redes sociales, donde los ciudadanos expresaron su frustración por la falta de planificación y comunicación.
### Reacciones de la Comunidad y el Sector Comercial
Los comentarios en redes sociales reflejaron el descontento de los ciudadanos. Muchos recordaron que en mesas técnicas anteriores se habían prometido planes de contingencia para garantizar el suministro de agua durante el feriado, pero la realidad demostró lo contrario. Un usuario, César Espinales, expresó su decepción al señalar que la falta de confianza en las promesas de las autoridades era palpable. Otro comentario recurrente fue el de una usuaria que cuestionó la repetición de estos problemas, sugiriendo que la inoperancia de las autoridades era inaceptable.
El impacto en el sector comercial fue inmediato. Con la llegada de turistas, los hoteles en Montañita y Olón reportaban una ocupación del 50%, mientras que en Salinas alcanzaban el 35%. Sin embargo, la falta de agua potable puso en riesgo la experiencia de los visitantes, lo que generó preocupación entre los comerciantes locales. A pesar de los inconvenientes, muchos negocios mostraron resiliencia. Ana López, una comerciante local, comentó que estaban acostumbrados a estas interrupciones y que contaban con cisternas y tanques elevados para emergencias. Su optimismo se reflejó en su invitación a los turistas a visitar Santa Elena, asegurando que una vez restablecido el servicio, todo volvería a la normalidad.
### Llamado a Soluciones Estructurales
La recurrencia de cortes de agua en Santa Elena ha avivado el debate sobre la planificación y gestión del agua en la provincia. Residentes y empresarios han comenzado a exigir a las autoridades soluciones estructurales que eviten que situaciones como esta afecten el desarrollo turístico y la calidad de vida en la región. La falta de un suministro confiable de agua no solo impacta a los residentes, sino que también puede desincentivar a los turistas, quienes buscan disfrutar de la belleza natural y la hospitalidad de Santa Elena.
Aguapen, por su parte, reiteró su compromiso de restablecer el servicio en el menor tiempo posible y pidió comprensión a la ciudadanía. Sin embargo, la situación actual plantea interrogantes sobre la capacidad de las autoridades para gestionar adecuadamente los recursos hídricos en una región que depende en gran medida del turismo. El feriado, que representa una oportunidad clave para reactivar la economía local, se ve empañado por estos inconvenientes, pero la hospitalidad y preparación de los santaelenses buscan contrarrestar el impacto y mantener el atractivo de la península como destino turístico.
En este contexto, es fundamental que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar un suministro de agua potable confiable y sostenible. La planificación a largo plazo y la inversión en infraestructura son esenciales para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La comunidad de Santa Elena espera que se implementen soluciones que no solo resuelvan los problemas inmediatos, sino que también fortalezcan la resiliencia de la región ante futuros desafíos relacionados con el agua.